Skip links
Educadores y catequistas podrán participar gratuitamente en espacio formativo sobre prevención de abusos

Bajo el propósito de fomentar valores y prácticas preventivas en los entornos educativos y catequéticos de las diferentes Iglesias particulares, la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), a través de su Oficina para la Cultura del Cuidado y el Departamento de Catequesis y Educación, llevará a cabo en Bogotá el próximo 25 de noviembre, la actividad denominada “¿Verdad o Reto? Educar y proteger para la vida”. Un espacio de participación gratuita al que podrán asistir, con registro previo, directivos y coordinadores en el ámbito educativo y catequético.

Entre las 8:00 A.M y las 12:30 P.M, el Salón Jesucristo Evangelizador de la sede de la CEC, acogerá este encuentro que tendrá cupos limitados. La participación en modalidad virtual se podrá realizar a través de la plataforma Teams. Al finalizar, todos los asistentes recibirán un certificado.

Esta actividad pedagógica contará con el acompañamiento del fraile agustino recoleto Antonio Carrón de la Torre, OAR, como ponente principal. El religioso español es doctor en filosofía, con maestría en filosofía contemporánea y licenciaturas en Teología Pastoral y Estudios Eclesiásticos. Ha ejercido como docente, tutor y director del Colegio Santo Tomás de Villanueva en España durante 13 años. Además, es presidente de la red educativa internacional EDUCAR y coordina la Comisión Interdisciplinar de Protección de Menores de la Orden de Agustinos Recoletos. 

Gran parte de las publicaciones del fraile se han centrado en el ámbito de la Filosofía y la Educación, con especial incidencia en el pensamiento de María Zambrano y san Agustín. En los últimos años, a partir de su trabajo en el Instituto de Antropología de la Pontificia Universidad Gregoriana, pueden destacarse las siguientes publicaciones:

Abuso de poder y conciencia y sus implicaciones en la dirección espiritual (2023). 
La prevención del abuso digital en la vida religiosa (2022). Los Padres de la Iglesia ante el maltrato infantil (2021).
Los efectos negativos de la pornografía online (2022). 
El metaverso en nuestra vida y misión (2022). 
El entorno digital protector (2020). 
La cultura del buen trato en el contexto educativo (2019). 
Misión educativa de la Iglesia y cultura del buen trato (2019).

Este nuevo encuentro se suma al decidido de proceso de fortalecimiento de la cultura del cuidado enfocado en la prevención de abusos que ha venido adelantando la Conferencia Episcopal de Colombia, especialmente desde el año 2022, con diferentes actores eclesiásticos del país.

Las personas interesadas en participar, pueden realizar su inscripción a través del siguiente enlace:
https://cecforms.typeform.com/to/mFOEGm2I

Facebook
Twitter
LinkedIn

También te puede interesar