Pasar al contenido principal

Vida Consagrada

Vie 3 Feb 2023

Episcopado ofrece subsidio mensual para orar por el aumento de las vocaciones a la vida sacerdotal y consagrada

La Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), a través del equipo de apoyo de Pastoral Vocacional del Departamento de Ministerios Ordenados, motiva e invita a todos los fieles a orar por las vocaciones Sacerdotales y Religiosas con el subsidio mensual de la Hora Santa. Las vocaciones al ministerio sacerdotal y a la vida consagrada son primordialmente fruto del testimonio de quienes hoy detentamos en si la gracia del ministerio ordenado o de la vida consagrada, además de un constante contacto con el Dios vivo y de una insistente oración que se eleva al Señor dueño de la mies. Por tanto, con este material se busca animar para que, en las parroquias, los párrocos junto con las familias, los niños, jóvenes, instituciones educativas, comunidades religiosas y movimientos eclesiales, ofrezcan una Hora Santa todos los jueves pidiendo el aumento de la conciencia vocacional, haciendo que cada bautizado que es llamado, descubra su misión en la Iglesia y algunos de ellos den respuesta a ese llamado en el seguimiento de Cristo radicalmente como sacerdotes o consagrados. Hoy la Iglesia está replanteando la tarea de la animación vocacional bajo la perspectiva de una “Nueva Cultura Vocacional”, esta expresión hace recordar la exhortación apostólica Christus Vivit que en el número 254 recuerda “toda pastoral es vocacional, toda formación es vocacional y toda espiritualidad es vocacional”. El Padre Manuel Hernando Vega León, director de los Departamentos de Ministerios Ordenados y Vida Consagrada, señaló: “En este ambiente en el que todos tenemos un afán, una preocupación muy especial por el aumento de las vocaciones a la vida sacerdotal o a la vida consagrada, esta es una oportunidad buena que nos ofrece la Comisión Episcopal para que tengamos un espacio de oración y de encuentro con Jesús, que llame a muchos a servir en su Iglesia". En la perspectiva de hacer que todas las acciones evangelizadoras en la Iglesia sean vocacionales, este espacio de oración mensual es privilegiado para discernir y sensibilizar a todo el pueblo de Dios, incluyendo a los ministros ordenados y consagrados que la animación vocacional es “tarea de todos”. Para este mes de febrero, aprovechando la jornada mundial de oración por la vida consagrada, la temática que se ofrece es: CONSAGRADO “ENSANCHA EL ESPACIO DE TU TIENDA” (Is. 54,2), haciendo especial énfasis en el lema que acompaña la segunda fase de la consulta sinodal a nivel continental. DESCARGAR SUBISIDIO LITÚRGICO - FEBRERO 2023

Mar 31 Ene 2023

SUBSIDIO: 27 Jornada Mundial de Oración por la Vida Consagrada

Con motivo de la Jornada Mundial de la Oración por la Vida Consagrada que se celebra el 2 de febrero, Fiesta de la Presentación del Señor, la Comisión Episcopal de Vida Consagrada del episcopado colombiano pone a disposición, en clave sinodal, un subsidio que busca animar y celebrar este momento especial. Este subsidio elaborado por el Departamento de Vida Consagrada, inicia con el mensaje que ofrece el Vaticano, a través del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica del Vaticano. Así también presenta los esquemas para la celebración de la Eucaristía, la Hora Santa y un Acto de Consagración a la Santísima Virgen María, esto señalan "con el deseo de seguir caminando juntos y continuar edificando la Iglesia del Señor Jesús". Saludo del episcopado a los Consagrados Los obispos que hacen parte de la Comisión Episcopal de Vida Consagrada y el director del departamento, padre Manuel Vega, extienden a todos los Consagrados presentes en el país, un saludo pleno de reconocimiento por el trabajo que realizan a lo largo y ancho del territorio colombiano. De la misma manera ofrecen sus oraciones "por todas la necesidades que los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica están viviendo, de modo especial por el aumento de las vocaciones". Este año la Comisión Episcopal ha querido dedicar esta jornada de oración por la vida consagrada con el tema “Consagrado, Ensancha el espacio de tu tienda Is 54,2”, que contiene el título que la Secretaria General del sínodo ha presentado como clave interpretativa de la fase continental de la consulta sinodal. DESCARGAR SUBSIDIO LITÚRGICO

Jue 26 Ene 2023

JORNADA VIDA CONSAGRADA: “Ustedes son signo de esperanza y testigos de la vida en donde asecha la muerte”

Así lo expresó monseñor Joaquín Pinzón Güiza, presidente de la Comisión Episcopal de Vida Consagrada, en su mensaje en nombre del Episcopado, a todos los religiosos y religiosas que este 02 de febrero animarán la celebración de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada. En la fiesta de la Presentación del Señor, que se celebra el próximo dos de febrero, la Iglesia católica anima la Jornada Mundial de la Vida Consagrada y reconoce en ella la valiosa misión y testimonio de tantos consagrados y consagradas que a lo largo del mundo prestan su servicio en favor de los más necesitados. Celebramos la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, por ello queremos reconocer una vez más y agradecer por la vida religiosa en la Iglesia La Vida Religiosa en la Iglesia es un don de amor que hemos recibido de Dios, es un don que se hace seguimiento del Señor, es un don de amor que se hace entrega y servicio a los más necesitados hoy de modo muy especial queremos saludar, reconocer y agradecer a tantas religiosas y religiosos que en diferentes lugares de Colombia, sobre todo en lugares apartados y desafiantes, son signos de la presencia de Dios, del amor de Dios, signos de esperanza, testigos de la vida en donde asecha la muerte También quisiera aprovechar para invitar a los jóvenes a dejarse seducir por el Señor, acogiendo el llamado a dar su vida por amor, siguiendo al Señor como consagradas, como consagrados, vale la pena seguir al Señor con generosidad, con alegría, regalando sus vidas al servicio del reino. Que el Señor los acompañe y bendiga la vida consagrada.

Lun 5 Sep 2022

Los desafíos para la Vida Consagrada hoy en Colombia

Al concluir esta jornada, monseñor Joaquín Humberto Pinzón Güiza, presidente de la Comisión Episcopal de Vida Consagrada, explicó que este espacio de fraternidad y comunión, permitió discernir a la luz del evangelio y del magisterio de la Iglesia, los retos y desafíos que plantean hoy a la vida consagrada en Colombia, entre ellos la formación y el acompañamiento a la vida religiosa. El también obispo del Vicariato Apostólico de Puerto Leguízamo, observó que uno de los grandes desafíos que se plantearon durante este encuentro, fue el hacer creíble en los jóvenes el escoger la vida religiosa como opción de vida. “Para los queridos jóvenes que vale la pena consagrar su vida a Dios, desde la vida consagrada, porque es llenar el corazón de la alegría del Evangelio, que es Jesús, comprometerse decirle sí a él y entregar la vida para el servicio de los demás como lo hizo Jesús y como lo hizo María”, asintió. El prelado, expresó su gratitud a los religiosos(as) y miembros de la vida consagrada por su entrega, alegría y fidelidad como signo de profecía en todos los lugares donde están presentes. “Que Dios siga acompañando toda esa obra y la labor que están haciendo en los diferentes lugares” Para el Hermano Juan Carlos Villareal, Vicario de Religiosos en la Arquidiócesis de Popayán, es urgente generar una gran fraternidad entre todos los carismas que congregan la vida religiosa porque “lo que buscamos en medio de este caminar, es justamente generar una fraternidad desde donde los diferentes carismas podamos articular nuestra misión a la misión Pastoral que desarrollan las jurisdicciones”. Por su parte, el religioso dominico Fray Rafael Hernando Diago, dijo que otro de los grandes desafíos que surgió dentro la jornada, fue el avanzar en la articulación del trabajo pastoral, entre las jurisdicciones eclesiásticas y la vida consagrada presentes en los diferentes rincones del país. “Se ha venido proyectando un trabajo y avanzando en los desafíos que vamos a tener para los próximos años y la respuesta que como comunidades religiosas, congregaciones, institutos de vida secular y circuitos de vida pastoral y todas las demás familia religiosa de Colombia, podemos aportar a este trabajo que la Iglesia colombiana hace en cada uno de los territorios”. Finalmente, la Hermana María Caridad de San José, Hija de la Misericordia del Corazón de María y delegada de la Diócesis de Socorro y San Gil, explicó que fruto del encuentro se plantearon cuatro grandes desafíos, de los cuales dijo se esperan sean un gran aporte para la Iglesia en este camino de evangelización. Son ellos: el acompañamiento a la vida consagrada, la formación, las vocaciones y también las mutuas relaciones.

Jue 1 Sep 2022

Encuentro Nacional de Directores Espirituales y Psicológicos de los seminarios mayores

Con el fin de seguir avanzando en la implementación de la Ratio Nationalis, el Departamento de Ministerios Ordenados y Vida Consagrada de la Conferencia Episcopal de Colombia realizará del 5 al 7 de septiembre el Encuentro Nacional de Directores Espirituales y Psicológicos de los seminarios mayores de Colombia. Esta jornada, que se adelantará en la sede de la Conferencia Episcopal (Cra. 58 No. 80 – 87 Bogotá), hará énfasis en la dimensión espiritual y el acompañamiento psicológico de quienes se preparan al ministerio ordenado. Inscripciones Podrán participar todos aquellos que sean directores espirituales y sicológicos de los seminarios mayores. Las inscripciones se harán diligenciando el siguiente formulario. INGRESE AQUÍ https://cecforms.typeform.com/to/Wv3HfsTN Información adicional comunicarse al teléfono: (601) 437 55 40 Ext. 234 o 246 Sobre la Ratio Nationalis La Congregación para el Clero publicó el 8 de diciembre de 2016, la Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis, con el título "El Don de la vocación sacerdotal". Documento que actualiza los procesos formativos de quienes aspiran al ministerio ordenado. Tras la Ratio Fundamentalis, las Conferencias Episcopales del mundo se han ido inspirando para redactar la Ratio Nationalis, que ofrecen las directrices propias de cada país para la formación de los Pastores de la Iglesia. Actualmente en América Latina, se han aprobado la Ratio Nationalis presentadas por la Conferencia Episcopal de Colombia y de Costa Rica.

Mar 16 Ago 2022

Encuentro Nacional de responsables de la Vida Consagrada en Colombia

La jornada liderada por la Comisión Episcopal de Vida Consagrada de la Conferencia Episcopal de Colombia y la junta directiva de la Conferencia de Religiosos de Colombia (CRC), se realizará del 22 al 24 de agosto. Espacio que busca reflexionar "sobre las líneas generales para la construcción de las orientaciones en el acompañamiento y cuidado de la Vida Consagrada en el país". Son convocados a esta jornada Vicarios Episcopales y Delegados Diocesanos para la Vida Consagrada, encargados de las seccionales de la Conferencia de Religiosos de Colombia CRC, las representantes del Ordo Virginum y la Federación Colombiana de Institutos Seculares FECIS. El aporte para participar en el evento, que se llevará a cabo en las instalaciones del episcopado colombiano (Cra. 58 No. 80-87), es de $ 400.000 (Internos) y $ 250.000 (Externos). Mayores informes: Director departamento de Ministerios Ordenados y Vida Consagrada – PBX:(57-1) 4 37 55 40 – Ext: 246 -234 INSCRIPCIONES AQUÍ:https://cecforms.typeform.com/to/l9YPNvmK