Pasar al contenido principal

obispo duitama

Vie 24 Mayo 2024

Monseñor Edgar Aristizábal Quintero es nombrado obispo de la Diócesis de Duitama-Sogamoso

Monseñor Edgar Aristizábal Quintero, quien se venía desempeñando como obispo de la Diócesis de Yopal desde junio de 2017, es designado por el papa Francisco para pastorear ahora la Diócesis de Duitama-Sogamoso. Así lo informó la Santa Sede este viernes 24 de mayo.Desde el 3 de marzo de 2023, esta jurisdicción eclesiástica ubicada en el departamento de Boyacá, estaba siendo administrada por el padre Óscar Iván Pinzón Bonilla, por designación de sus hermanos sacerdotes desde el Colegio de Consultores. Esto, tras el nombramiento de monseñor Misael Vacca Ramírez como arzobispo de Villavicencio.Al conocer la noticia de su nombramiento, monseñor Edgar agradeció al Santo Padre la nueva misión encomendada y expresó su gratitud con toda la Iglesia que peregrina en el departamento de Casanare:“Doy gracias a Dios cada día por el don de la vida y la vocación a la que me ha llamado. Agradezco al Santo Padre, el papa Francisco, el nombramiento como Obispo de la Diócesis de Duitama-Sogamoso. Asumo con fe y humildad la nueva misión, esperando servir con responsabilidad y alegría esta porción del pueblo de Dios. Mi eterna gratitud a todos mis hermanos de la Diócesis de Yopal; sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas, y fieles laicos en general, con quienes he caminado y experimentado el amor y la misericordia de Dios”, con estas palabras se refirió monseñor Edgar.Antes de ser nombrado obispo por el papa Benedicto VXI en el año 2011, como presbítero, monseñor Edgar Aristizábal, dirigió el Departamento de Doctrina y Ecumenismo del Secretariado Permanente del Episcopado Colombiano (2009-2011). Actualmente, preside la Comisión Episcopal para la Promoción de la Unidad de los Cristianos y del Diálogo Interreligioso de la Conferencia Episcopal de Colombia.Biografía:Monseñor Édgar Aristizábal Quintero nació en Cartago (Valle), el 2 de diciembre de 1965, en el hogar formado por Luis Arturo Aristizábal Ramírez y Olga Quintero Bedoya.Después de haber realizado los estudios de primaria, cursó el bachillerato en el Seminario Menor de Cartago. Estudió la filosofía en el Seminario Mayor San Pedro Apóstol de Cali y en el Seminario Mayor Nuestra Señora de la Anunciación en Cartago; la teología, en el Seminario Mayor Nuestra Señora del Rosario en Manizales y en el Seminario Mayor de Cartago. Una vez ordenado presbítero, estudió en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, obteniendo la licenciatura en teología bíblica.El 7 de diciembre de 1990 recibió la ordenación presbiteral por monseñor José Gabriel Calderón, entonces obispo de la Diócesis de Cartago.Entre los cargos que ha desempeñado en el ejercicio de su ministerio sacerdotal, se destacan:Párroco en San Gabriel Arcángel en Cartago (1990)Párroco en San Joaquín y Santa Ana en Cartago (1992-1993)Rector del Santuario Ecce Homo en Ricaurte (1994-1996)Profesor y rector del Seminario Menor y profesor en el Seminario Mayor de Cartago (1991-1996)Rector del Seminario Mayor de Cartago (1999-2009)Director del Departamento de Doctrina y Ecumenismo del Secretariado Permanente del Episcopado Colombiano (2009-2011).Fue asesor eclesiástico de Cursillos de Cristiandad, miembro del Consejo Presbiteral, del Consejo Pastoral y del Colegio de Consultores de la Diócesis de Cartago.El Santo Padre Benedicto XVI lo nombró Obispo Auxiliar de Medellín, el 4 de mayo de 2011. El 4 de junio del mismo año recibió la ordenación episcopal, en la Catedral de Medellín, de manos de monseñor Ricardo Antonio Tobón Restrepo, arzobispo de Medellín.El 4 de mayo de 2017, el papa Francisco lo nombró obispo de Yopal. Tomó posesión canónica de esta jurisdicción eclesiástica el 17 de junio de 2017.

Mié 13 Jul 2016

Tras paro camionero Iglesia en Boyacá hace un llamado a la prudencia

A través de un comunicado de prensa la diócesis de Duitama-Sogamoso presidida por su obispo monseñor Misael Vacca Ramírez, manifestaron su preocupación ante las graves consecuencias que está generando el paro nacional camionero. En su mensaje resaltaron los esfuerzos hechos por las partes involucradas en el paro, pero insistieron que en las negociaciones debe primar los intereses comunes y no los beneficios particulares. “Reconocemos y valoramos los esfuerzos que hacen los representantes del paro y de los gobiernos municipales, departamentales y nacionales y los invitamos para que colocando el interés común por encima del bien particular, se llegue a una pronta, eficaz y justa solución”, señala la misiva. El comunicado concluye haciendo un llamado a la calma, para que cesen los brotes de violencia que hasta el momento deja ya un muerto y varias personas heridas. [icon class='fa fa-download fa-2x'] Descargar comunicado[/icon]

Mar 27 Oct 2015

Iglesia en Boyacá rechazó asesinato de militares

Una voz de rechazo se hizoi sentir hoy por parte del obispo de Duitama y administrador apostólico de Málaga-Soatá, monseñor Misael Vacca Ramírez, tras el asesinato de once militares y un policía. "Uno desde la lógica no encuentra ninguna razón, ni justificación para obrar de esa manera, máxime según las noticias que hemos tenido, este grupo (ELN) está buscando inicar diálogos con el Gobierno, lo que uno supondría es ver gestos que lleven a buscar la paz (...) Me uno a todas las voces de rechazo ante una situación como esta que no hace sino sembrar tristeza, dolor, llanto y sosobra", afirmó el prelado. Entrevista: Mons. Misael Vacca R. El obispo dijo que estos hechos son inusuales en esta zona del país y recordó que la región de Boyacá es más conocida por todos como "territorios de paz". Monseñor Vacca Ramírez presentó un saludo de condolencia a los familiares del policía y los 11 militares que perdieron la vida en dicho ataque guerrillero. Según información los 12 héroes asesinados, custodiaban 130 votos emitidos en 2 mesas por ciudadanos de la jurisdicción de Bocotá, comunidad indígena U´wa del municipio de Güicán, como desarrollo de la instrucción de cubrir la totalidad de los puestos de votación en las elecciones de ayer domingo.