Pasar al contenido principal

colecta del óbolo

Lun 17 Jun 2024

30 de junio: Jornada de oración y apoyo a la misión del papa Francisco desde Colombia

El domingo 30 de junio, en todas las parroquias de Colombia, se llevará a cabo la versión 2024 del “Óbolo de San Pedro”, la jornada mundial de oración y apoyo económico a la misión del papa Francisco en el anuncio del Evangelio y en sus obras de caridad hacia los más necesitados; así como al sostenimiento de los diferentes organismos de la Curia Romana. La colecta se realiza en el contexto de la Solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo.Las actividades apoyadas por la Santa Sede con la contribución que realizan cada año los fieles en los distintos países durante la colecta del Óbolo de San Pedro se categorizan en tres dimensiones centrales: proyectos sociales, apoyo a la presencia evangelizadora de Iglesias necesitadas y expansión o preservación de la evangelización en nuevas Iglesias. De allí, que los principales beneficiarios sean personas migrantes, refugiadas, afectadas por desastres naturales, guerras u otras adversidades humanitarias, personas de la tercera edad, hospitales o institutos religiosos en dificultad.La Conferencia Episcopal de Colombia y la Nunciatura Apostólica extienden una invitación especial a todo el Pueblo de Dios para que se unan a esta jornada, como signo concreto de comunión con el pontífice, como sucesor de Pedro, y de solidaridad con quienes él tiene la posibilidad de apoyar.“Se llama Óbolo porque es una pequeña ofrenda, pero una pequeña ofrenda de cada cristiano, de cada católico en todo el mundo, permite al Santo Padre llevar adelante su misión y nos permite a nosotros sentirnos unidos a él. Por supuesto, junto con esa pequeña ofrenda, estamos todos invitados a orar por el Santo Padre, por sus intenciones, a orar para que el Señor siga asistiéndolo y fortaleciéndolo en su ministerio”, expresó el Nuncio Apostólico en Colombia, monseñor Paolo Rudelli.Para guiar esta jornada especial de oración por el papa Francisco durante la Santa Misa, el Departamento de Liturgia comparte un subsidio orientador con la monición inicial y la oración de los fieles.Lo recolectado en las parroquias durante este día en el momento de la ofrenda tendrá tal fin. Quienes deseen, pueden unirse también a la colecta de manera remota, haciendo su consignación a la cuenta de ahorros de Davivienda Nº 014542872, a nombre de la Nunciatura Apostólica.

Lun 4 Jul 2022

ÓBOLO DE SAN PEDRO: Oración por el Papa Francisco y las obras de caridad

Este 29 de junio en la solemnidad de los Santos Pedro y Pablo, se da inicio de manera oficial a la colecta del Óbolo de San Pedro, también conocida como la Jornada mundial de la caridad del Papa. La invitación de la Iglesia Católica es unirse a esta campaña que se extenderá hasta el próximo 03 de julio. Es una campaña de oración y de ayuda económica que los fieles ofrecen al Santo Padre, como expresión de apoyo a la solicitud del sucesor de Pedro por las múltiples necesidades de la Iglesia universal y a sus obras de caridad en favor de los más necesitados. En la iglesia donde se participa de la Sagrada Eucaristía, cada fiel puede depositar o entregar al párroco su contribución, pequeña o grande, según la propia disponibilidad y generosidad. También se puede realizar una consignación bancaria: Cuenta de ahorros Davivienda 014542872, a nombre de la Nunciatura Apostólica. Las finalidades del Óbolo Las donaciones de los fieles se destinan al apoyo de las actividades del Santo Padre en favor de toda la Iglesia Universal. Dichas actividades son las que realiza la Santa Sede. El Papa, como pastor de toda la Iglesia, se preocupa tanto de las necesidades de evangelización (espirituales, educativas, de justicia, de comunicación, de caridad política, de actividad diplomática). Y, también de las necesidades materiales de diócesis pobres, institutos religiosos y fieles en grave dificultad (pobres, niños, ancianos, marginados, víctimas de las guerras y de los desastres naturales, educación católica, ayuda a prófugos y migrantes, ayudas especiales a diócesis en situación de necesidad). Cabe resaltar que cada servicio prestado por la Santa Sede y destinado a toda la Iglesia Universal es posible gracias al Óbolo, que garantiza la actividad de los Dicasterios que asisten cada día al Papa en el ejercicio de su ministerio. La ayuda en el 2021 para la campaña del Óbolo de San Pedro, se materializó en una colecta cerca de los 47 millones de euros y financió proyectos por más de diez millones de euros, así lo manifestó el prefecto de la Secretaría para la Economía, en el vaticano, padre Juan Antonio Guerrero Alves. "Oremos por el papa Francisco y apoyemos sus obras de caridad en el mundo" La colecta, promovida en Colombia por la Nunciatura Apostólica con el Apoyo de la Conferencia Episcopal, tiene como lema: "Oremos por el papa Francisco y apoyemos sus obras de caridad en el mundo". El 29 de junio también es una fecha muy importante, porque se pide tener presente al Santo Padre Francisco en nuestras oraciones, y en ellas pedir por su salud, sus intenciones, y también para que tenga un oído y corazón atento al deseo de Dios para su Iglesia. Con esta plegaria, estamos también invitados a poner en oración a toda la Iglesia, para que pueda caminar como un solo cuerpo en la dirección en la que el Espíritu la vaya guiando. Esta será la mayor muestra de afecto pero también de comunión eclesial como bautizados, en torno a la figura del Papa, vicario de Cristo en la tierra. ¡Recemos por el papa Francisco! Fuente: Oficina de comunicaciones Arquidiócesis de Bogotá A continuación el padre Francisco Mejía, director del Departamento de Catequesis y Biblia de la Conferencia Episcopal de Colombia, es el invitado especial para ampliar esta información: