Pasar al contenido principal

copa de la fe

Dom 16 Oct 2022

LA COPA DE LA FE: Detalles de la clausura de este torneo futbolístico

Al concluir este viernes 14 de octubre, la séptima versión de la Copa de la Fe, los invitamos a ver el informativo con todos los detalles de la clausara de este evento deportivo organizado por la Conferencia Episcopal, donde la Arquidiócesis de Guadalajara se coronó campeón de este torneo y la Diócesis de Arauca se llevó el segundo puesto. En esta última entrega del informativo "Así va la Copa de la Fe", uno de nuestros protagonistas ha sido el presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, monseñor Luis José Rueda Aparicio, quien se puso la camiseta de periodista y entrevistó a uno de los equipos participantes en el torneo. Del 11 al 14 de octubre se desarrolló en las canchas de Compensar este campeonato de fútbol, donde se jugaron 40 partidos, se metieron más de 180 goles y contó con la participación de más de 500 sacerdotes de 24 jurisdicciones del país, entre los invitados estuvo la Arquidiócesis de Guadalajara y algunos jugadores de Ecuador que apoyaron el equipo de la Diócesis de Arauca. Agradecimientos La Conferencia Episcopal de Colombia, agradece a todos los Obispos que hicieron posible que sus sacerdotes estuvieran presentes en este torneo, así también manifiestan su cercanía con los sacerdotes de México y Ecuador que hicieron parte activa de este evento deportivo. Sede para la próxima Copa de la Fe Según se informó la sede escogida para el próximo torneo de la Copa de la Fe, que se adelantará en el año 2023, será la Arquidiócesis de Popayán. Esta Jurisdicción manifestó su alegría y desde ya se presta dispuesta para iniciar la organización de este torneo, que se enmarca en el lema del Sínodo de la Sinodalidad: 'Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión'.

Vie 14 Oct 2022

La Arquidiócesis de Guadalajara se corona campeón de la Copa de la Fe 2022

Con un global de 4-1 sobre la Diócesis de Arauca y después de 80 minutos apasionantes y duramente competidos en las canchas de fútbol, la Arquidiócesis de Guadalajara-México se consolidó como el nuevo campeón de la séptima versión de la Copa de la Fe 2022, torneo organizado por la Conferencia Episcopal de Colombia. Es la segunda vez que este equipo mexicano se alza con la Copa de la Fe, la primera vez lo hizo en el año 2018, durante el torneo que se desarrolló en la ciudad de Cúcuta, allí compitieron contra la Arquidiócesis de Villavicencio. Una vez concluyó el partido hablamos con el sacerdote Felipe García, capitán del equipo de Guadalajara quien dijo que había sido "un partido sufrido pero ahora vamos a disfrutarlo", dijo además que “este campeonato ha sido un momento de testimonio, entrega, fe, fraternidad y sinodalidad”. El jugador agradeció a la Conferencia Episcopal de Colombia la invitación y la organización del evento, que hoy los lleva por segunda vez campeones de este evento deportivo. Cabe resaltar que en este campeonato que concluye en su séptima versión, participaron 540 sacerdotes de 24 Jurisdicciones Eclesiásticas del país, destacando como invitados internacionales, la selección de Guadalajara - México y un grupo de sacerdotes de Ecuador, quienes apoyaron como parte del equipo de la Diócesis de Arauca. Tercer y cuarto puesto Así mismo, con un marcador 4 – 1 la diócesis de Garzón se llevó el tercer puesto, dejando así a la Arquidiócesis de Popayán en un honroso cuarto puesto. Fue un partido acompañado de mucha emoción donde los equipos lo entregaron todo hasta el final. Entrega de trofeos a los ganadores Durante la ceremonia de clausura del torneo futbolístico que se realizó del 11 al 14 de octubre en las canchas de Compensar, se hizo presente el máximo Jerarca de la Iglesia, monseñor Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y Presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, quien fue el encargado de entregar los respectivos trofeos a los que se hicieron acreedores los equipos. El directivo agradeció la tarea de los organizadores que permitieron llegar a feliz término este espacio deportivo, a los integrantes de los equipos los felicitó por su buen ejemplo ante el país, con el juego limpio. “Hemos escrito que este torneo ha estado marcado por las tres efes:Fraternidad, fútbol y fe, estos van unidos. Ha sido una experiencia vocacional, muchos de los jóvenes que han visto este evento, se han dado cuenta que el fútbol también hace parte de la vida sacerdotal y de la evangelización. Nos alegra mucho que los sacerdotes hayan tenido esta oportunidad de encuentro y fraternidad” El prelado concluyó diciendo que la Conferencia Episcopal de Colombia seguirá convocando a esta Copa de la Fe “que se ha convertido en un símbolo de todo Suramérica para la Iglesia Universal”. Concluye el torneo deportivo Fue un torneo de mucha exigencia, en cada partido, los sacerdotes respetando el espíritu de la Copa, siempre dieron lo mejor de sí. Al final ganó la Arquidiócesis de Guadalajara, pero en realidad el gran ganador fue el testimonio que dieron los presbíteros con el juego limpio, ¡Felicitaciones al campeón! Qué es la Copa de la Fe Es un torneo de futbol exclusivo para sacerdotes que busca brindar a los presbíteros un espacio de esparcimiento, fortalecer la vida fraterna, además de ser un signo de unidad en la Iglesia demostrando que a través del juego limpio se puede construir caminos de reconciliación, perdón y paz.

Vie 14 Oct 2022

ASÍ VA LA COPA DE LA FE: Detalles de la tercera jornada futbolística

Les compartimos el informativo "Así va la Copa de la ", donde podrán ver detalles de la tercera jornada del campeonato de fútbol, organizado por la Conferencia Episcopal de Colombia. Más de 500 sacerdotes se dieron la cita en las canchas de Compensar para disfrutar en comunión y fe de este momento deportivo. La final se disputará hoy viernes 14 de octubre a las 10:00 a.m. entre los equipos de la Diócesis de Arauca-Quito vs Arquidiócesis de Guadalajara. Del 11 al 14 de octubre se desarrolló este campeonato de fútbol, hasta esta tercera fecha se jugaron 36 partidos, se metieron 170 goles, para un promedio de 5 goles por partido y uno de los goleadores fue un sacerdote ecuatoriano que integra el equipo de la diócesis de Arauca. Dentro de este informativo también les presentamos datos curiosos: Es el caso del padre Roberto Ramírez, integrante del equipo de la Arquidiócesis de Guadalajara, quien nos revela que es el capellán del equipo de Atlas Chapalaita, en Jalisco. Así también el Padre Hermel González, sacerdote ecuatoriano que vino a apoyar al equipo de Arauca, junto con su hermano, ambos amantes y apasionados del fútbol, nos comparte la experiencia de tener que vivir este momento futbolístico con su hermano.

Jue 13 Oct 2022

ASÍ VA LA COPA DE LA FE: Detalles de la segunda jornada futbolística

Este miércoles 12 de octubre, en las canchas de Compensar Av. 68 se realizó la segunda jornada de la Copa de la Fe, donde sacerdotes futbolistas, deleitaron al público con el juego limpio. Las oficinas de comunicaciones de la Conferencia Episcopal de Colombia y de la Comisión de Conciliación, no le han perdido el paso a cada jugada, por eso en este nuevo informativo de "Así va la Copa de la Fe" presentan detalles de los partidos y el acompañamiento que las barras hacen a sus equipos. Los invitamos a ver el informativo ASÍ VA LA COPA DE LA FE Conozca los resultados de esta segunda jornada

Mié 12 Oct 2022

ASÍ VA LA COPA DE LA FE: Conozca detalles de la primera jornada futbolística

Este martes 11 de octubre se vivió en las canchas de Compensar Av. 68, la primera jornada del torneo futbolístico organizado por la Conferencia Episcopal de Colombia. Presentamos el informativo Así Va la Copa de la Fe. Los jugadores comparten sus impresiones y narran el paso a paso de los partidos. Rescatando que este ha sido un espacio deportivo de reencuentro con algunos de sus compañeros y de un compartir fraterno entre los más de 500 participantes al torneo de futbol. Un invitado especial acompañó a su selección durante el partido, se trató de Monseñor Misael Vacca, obispo de la Diócesis de Duitama, quien dijo que siempre ha estado presente junto a su equipo. Resaltó que es importante reconocer el trabajo pastoral que a diario hacen los sacerdotes con sus comunidades. "De ahí que puedan venir también a estos espacios a desarrollar sus habilidades como lo es el deporte y el compartir fraterno con otros hermanos". Los invitamos a ver el informativo ASÍ VA LA COPA DE LA FE Conozca la tabla de resultados de la primera jornada

Mar 11 Oct 2022

INAUGURACIÓN COPA DE LA FE: Sacerdotes deportistas se encomiendan al Señor de los Milagros

Este martes 10 de septiembre, más de 500 sacerdotes que participarán de 10 al 14 de octubre en la séptima versión de la Copa de la Fe, peregrinaron hacia el Cerro de Monserrate, para pedir al Señor Caído, el éxito de este evento futbolístico, coordinado por la Conferencia Episcopal de Colombia. Ya en el Santuario, los delegados de las 24 Jurisdicciones Eclesiásticas del país, iniciaron con el rezo Santo Rosario para pedir por la paz y reconciliación del país. Seguido, monseñor Germán Medina Acosta, obispo auxiliar de Bogotá presidió la eucaristía de envío a los sacerdotes al torneo, la misma concluyó con una oración para bendecir a los deportistas. Durante su homilía el obispo se mostró gratamente sorprendido por la respuesta que dieron los sacerdotes para acudir a la convocatoria de la Copa de la Fe. Y observó que es bueno con estos gestos, “decirle al mundo que aunque somos diversos y distintos podemos ser fraternos y vivir la comunión”. Advirtió que no fue casual que el acto inaugural de este evento deportivo se realizara en el Santuario de Monserrate, antes bien agregó “sentimos que este peregrinar en este lugar ayuda a ubicar el sentido del lema propuesto por la Conferencia Episcopal para este torneo: ‘Caminemos juntos por la Copa de la Fe’” (…) aunque cada uno procede de una Iglesia local diferente, queremos acentuar la unidad entre las Iglesia locales, una sola Iglesia, hermanos fraternos y un presbiterio unido”. De otro lado, se refirió al distanciamiento que las nuevas generaciones están teniendo hacia la Iglesia Católica, frente a esta realidad exhortó a los sacerdotes presentes, para que aprovechando el don del sacerdocio y el talento que Dios les regaló a través del deporte y el arte, utilicen estos códigos para acercar a los jóvenes distantes hoy de la Iglesia. “Desde este Santuario los animo a seguir siendo testigos de la cercanía de Jesús en medio de las generaciones jóvenes, a través de los talentos y cualidades que Dios les ha otorgado como dones”. Por otra parte, les recordó que, “todos nosotros hemos recibido el Espíritu del Señor, de manera especial a través del don del sacerdocio, que este encuentro sea una ocasión para alegrarnos y dar gracias por ese don. Es maravilloso que el Señor nos participe de su condición de ser signo y señal eficaz de su presencia”. El prelado concluyó su homilía, animando a los sacerdotes a vivir intensamente estos días y a fortalecer los vínculos de fraternidad y amistad. “Los animo a vivir intensamente estos días, a crear vínculos de amistad entre ustedes, a permitir que el descanso, el deporte restaure sus fuerzas, la alegría, la esperanza, las ganas como dirían los mismos jóvenes, de vivir intensamente su sacerdocio en medio de ellos. El Señor los bendiga y manifieste esa cercanía, la disfruten, la vivan y la testimonien”. Los invitamos a ver el informativo ASÍ VA LA COPA DE LA FE CALENDARIO DE LA COPA DE LA FE, descárguelo AQUÍ Transmisiones y resultados de los partidos Los resultados de los partidos y las tablas de posiciones podrán ser vistas a través del enlace https://conferenciaepiscopal2022.deportescompensar.com/ o escanera el QR. Algunos de los partidos serán transmitidos por el canal de Cristovisión y las redes sociales de la Conferencia Episcopal @Episcopadocol Equipos presentes Los equipos inscritos para el torneo son de las siguientes jurisdicciones eclesiásticas: Las Arquidiócesis de Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Ibagué, Medellín, Popayán, Santa Fe de Antioquia y Villavicencio; las Diócesis de Arauca, Cúcuta, Duitama - Sogamoso, Facatativá, Garzón, Girardot, Ipiales, Montería, Socorro y San Gil, Sonsón Rionegro, Pasto, Valledupar, Zipaquirá; el Vicariato Apostólico de Guapi; y la Arquidiócesis de Guadalajara - México. También se unirán al equipo de Arauca, diez sacerdotes procedentes de la Arquidiócesis de Quito. Iniciativas ligadas a la "Copa de la Fe" Una iniciativa unida al torneo, será la visita que los sacerdotes-futbolistas harán durante los días martes, miércoles y jueves a algunas Universidades de Bogotá y a templos parroquiales, donde vivirán unas “jornadas vocacionales”, allí estarán interactuando con los estudiantes de los claustros educativos y con feligreses, con el fin de escucharlos, compartir y ofrecer el sacramento de la reconciliación”. Qué es la Copa de la Fe Sus organizadores han resaltado que este año el evento está marcado con el lema: “Caminemos juntos por la Copa de la Fe”, el mismo busca “promover la fraternidad sacerdotal, la solidaridad, la sana convivencia y un encuentro cercano entre la iglesia y los feligreses, transmitiendo a Cristo a través del deporte”. Evangelizar a través del deporte Para la Iglesia colombiana, la Copa de la Fe se ha convertido en un signo visible de la pastoral sacerdotal y de la evangelización a través del deporte. Fruto de ello, son las versiones que se han realizado del campeonato en Bogotá (2013, 2015 y 2016), en Cali (2014), en Cúcuta (2018) y en Chiquinquirá (2019) con la participación de unos 2.800 sacerdotes, en total.

Vie 7 Oct 2022

LA COPA DE LA FE: Conozca detalles y el calendario de este evento deportivo

A tres días de iniciarse el campeonato de futbol “Copa de la Fe”, empiezan a llegar a Bogotá algunos de los equipos que participarán en este torneo futbolístico organizado por la Conferencia Episcopal de Colombia. Certamen deportivo que se desarrollará del 10 al 14 de octubre de 2022, en el complejo recreativo de Compensar Av. 68. Serán más de 500 sacerdotes que se congregarán en esta ocasión para disputarse esta séptima versión de futbol. Ellos tuvieron que esperar 3 años para regresar de nuevo a este torneo que no se realizaba desde el año 2019, por cuenta de la pandemia. Recordemos que en esta ocasión el campeonato se realizó en la ciudad mariana de Colombia, Chiquinquirá, quedando como campeones, la Diócesis de Cúcuta. Los 24 equipos que hacen parte de las jurisdicciones eclesiásticas del país, incluyendo a Guadalajara – México, país invitado llegan con toda la energía para iniciar sus entrenamientos y aclimatarse al frio de esta ciudad capitalina, que en esta ocasión, los recibe con algo de lluvia, pero que se espera mejore el clima en los próximos días. Acto de Inauguración - Santuario de Monserrate Este certamenarrancará el próximo lunes 10 de octubre a las 6:00 p.m. con una peregrinación al Santuario de Monserrate, donde los sacerdotes deportistas, iniciarán sus actividades con el rezo del Santo Rosario, luego una eucaristía, presidida por el obispo auxiliar de Bogotá, monseñor Germán Medina Acosta y concluirán con un acto especial de bienvenida. Este será un momento de espiritualidad y fraternidad donde se pondrá en las manos de Dios este torneo. Además se hará entrega del kit que portará cada jugador y se explicarán las reglas de juego del campeonato. Inicio del torneo – entrada gratis para los aficionados de futbol El martes 11 de octubre, a las 7:00 a.m. sonará el primer pitazo que indicará el arranque del torneo, partido que se disputará entre los equipos de las diócesis de Garzón e Ipiales. Con el fin de contar con la participación de los aficionados al futbol, se ha dispuesto que la ENTRADA a los partidos SERÁ TOTALMENTE GRAITS. Para ello publicamos el CALENDARIO DE LOS PARTIDOS, con el fin de que se programen La final del campeonato, se jugará el viernes 14 de octubre, a las 10 a.m.. CALENDARIO DE LA COPA DE LA FE, descárguelo AQUÍ Transmisiones y resultados de los partidos Los resultados de los partidos y las tablas de posiciones podrán ser vistas a través del enlace https://conferenciaepiscopal2022.deportescompensar.com/ o escanera el QR. Algunos de los partidos serán transmitidos por el canal de Cristovisión y las redes sociales de la Conferencia Episcopal @Episcopadocol Equipos presentes Los equipos inscritos para el torneo son de las siguientes jurisdicciones eclesiásticas: Las Arquidiócesis de Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Ibagué, Medellín, Popayán, Santa Fe de Antioquia y Villavicencio; las Diócesis de Arauca, Cúcuta, Duitama - Sogamoso, Facatativá, Garzón, Girardot, Ipiales, Montería, Socorro y San Gil, Sonsón Rionegro, Pasto, Valledupar, Zipaquirá; el Vicariato Apostólico de Guapi; y la Arquidiócesis de Guadalajara - México. También se unirán al equipo de Arauca, diez sacerdotes procedentes de la Arquidiócesis de Quito. Iniciativas ligadas a la "Copa de la Fe" Una iniciativa unida al torneo, será la visita que los sacerdotes-futbolistas harán durante los días martes, miércoles y jueves a algunas Universidades de Bogotá y a templos parroquiales, donde vivirán unas “jornadas vocacionales”, allí estarán interactuando con los estudiantes de los claustros educativos y con feligreses, con el fin de escucharlos, compartir y ofrecer el sacramento de la reconciliación”. Qué es la Copa de la Fe Sus organizadores han resaltado que este año el evento está marcado con el lema: “Caminemos juntos por la Copa de la Fe”, el mismo busca “promover la fraternidad sacerdotal, la solidaridad, la sana convivencia y un encuentro cercano entre la iglesia y los feligreses, transmitiendo a Cristo a través del deporte”. Evangelizar a través del deporte Para la Iglesia colombiana, la Copa de la Fe se ha convertido en un signo visible de la pastoral sacerdotal y de la evangelización a través del deporte. Fruto de ello, son las versiones que se han realizado del campeonato en Bogotá (2013, 2015 y 2016), en Cali (2014), en Cúcuta (2018) y en Chiquinquirá (2019) con la participación de unos 2.800 sacerdotes, en total.

Mié 28 Sep 2022

Diócesis de Ipiales, compone el jingle para la Copa de la Fe

La Diócesis de Ipiales se ha tomado en serio el camino del Sínodo de la sinodalidad propuesto por el Papa Francisco, de ahí su aporte como jurisdicción eclesiástica a través del ministerio de música litúrgica Preludium, en la producción del jingle que animará la séptima versión de la Copa de la Fe, a realizarse en Bogotá, del 10 al 14 de octubre de 2022 y cuyo lema es: “Caminemos juntos en la Copa de la Fe”. El tema musical fue compuesto por el padre Robert Yandún Pantoja, sacerdote de la diócesis de Ipiales, quien recibió la solicitud por parte de la Conferencia Episcopal, asumiéndola como un reto en su carrera de compositor y más aún en un campo poco explorado por él como lo es el deportivo. “Fue un reto musical componer una melodía que sintetizará las emociones del fútbol con el caminar juntos que nos ha propuesto el papa Francisco. El caminar juntos no se puede agotar en las paredes de un templo, atraviesa todas las dimensiones de quienes seguimos a Jesús de Nazaret”, afirmó el sacerdote. Cabe resaltar que la diócesis de Ipiales meses atrás, con el mismo compositor, los mismos músicos y el mismo productor musical fueron los encargados de realizar la producción del jingle “Caminemos juntos”, himno sinodal de la Arquidiócesis de Popayán, que fue además seleccionado como himno del curso Inter Continental del Sínodo. Por su parte, la Conferencia Episcopal de Colombia agradeció al compositor, cantantes y músicos de la Diócesis de Ipiales, que con su talento y creatividad ofrecieron la producción musical del jingle para la Copa de la Fe. . Hicieron parte de la composición y el desarrollo de la pieza musical del jingle, varios músicos profesionales del país. Son ellos: Compositor: Robert Yandún Pantoja Arreglos, producción y Mezcla: Fernelly Caipe Chaves en Caipesound Recording Studio Voces: Preludium Tv Denise Elizabeth Rosero / Fernelly Caipe Músicos: Percusiones: Carlos Sabogal Brass: Orlando Bravo Saxofón: Hugo Bravo Bajo: Jhon Posso Guitarra Electrica: Osman Zambrano Piano y teclados: Fernelly Caipe Masterizado: Kike Cirban