Pasar al contenido principal

Diáconos

Vie 22 Jul 2022

Encuentro: Escuelas diaconales y delegados diocesanos para el diaconado permanente

Del 25 al 27 de julio se realizará en la sede de la Conferencia Episcopal de Colombia, el encuentro con directores de las escuelas diaconales y delegados diocesanos para el diaconado permanente, convocado por el Departamento de Ministerios Ordenados y Vida Consagrada. Un espacio que busca “propiciar en ambiente de escucha, un diálogo con los delegados diocesanos para el acompañamiento del diaconado permanente, diáconos y estudiantes de las escuelas diaconales, sobre las necesidades más urgentes y líneas de acción, en el acompañamiento vocacional, la formación inicial y la formación permanente de quienes han sido llamados a este ministerio en Colombia”. Mons. Luis Augusto Campos Flórez, obispo de Socorro y San Gil y miembro de la Comisión Episcopal de Ministerios Ordenados, tendrá a su cargo una de las ponencias. Además, los asistentes tendrán espacios de oración y un taller donde podrán ofrecer sus aportes sobre las necesidades más urgentes del ministerio diaconal, líneas de acción y ayudas metodológicas. La inscripción la puede hacer a través del siguiente link:https://cecforms.typeform.com/to/bP2d8qdn Información: Correo electrónico: [email protected] o teléfonos 4375540 Ext. 246-247 Cel: 3124508761

Mié 17 Feb 2016

Hacia un trabajo más cercano con y entre los Ministros Ordenados

Una comunicación más fluida entre el episcopado, una relación más estrecha con el presbiterio y seguir fortaleciendo el diaconado son - a juicio de monseñor José Daniel Falla Robles, Secretario General de la Conferencia Episcopal - algunas de las primeras conclusiones del trabajo que vienen adelantando los obispos del país en la Cien Asamblea Plenaria que se realiza en Bogotá. Durante las dos primeras jornadas los obispos analizaron aspecto medulares de la vivencia de la identidad, comunión y misión en los ministerios ordenados. [icon class='fa fa-volume-up' link='']Entrevista: Monseñor José Daniel Falla Robles [/icon] En este marco, monseñor Falla Robles explicó que algunos de los desafíos de la Iglesia, tras la asamblea, será el mantener más contacto entre los obispos y no dejar sólo las asambleas como espacios de encuentro; otra urgente tarea será la de involucrarse con la realidad del presbiterio, la formación permanente que requiere y ser más compañía para los sacerdotes; finalmente, destacó que si bien la figura del diácono, en Colombia, es novedosa, se siente que se ha avanzado en su comprensión y que debe haber un fortalecimiento en las escuelas de diaconado. Al llegar a la mitad del camino en la asamblea, el obispo auxiliar de Cali, calificó las dos primeras jornadas como un espacio para renovarse y examinarse. Subrayó que durante estos días los obispos del país afinan los caminos y enfoques para reflejar de la mejor manera el querer de Dios.