SISTEMA INFORMATIVO
Encuentro: Escuelas diaconales y delegados diocesanos para el diaconado permanente
Tags: Diaconado permanente vida consagrada Iglesia Diáconos escuelas diaconales conferencia episcopal

Del 25 al 27 de julio se realizará en la sede de la Conferencia Episcopal de Colombia, el encuentro con directores de las escuelas diaconales y delegados diocesanos para el diaconado permanente, convocado por el Departamento de Ministerios Ordenados y Vida Consagrada.
Un espacio que busca “propiciar en ambiente de escucha, un diálogo con los delegados diocesanos para el acompañamiento del diaconado permanente, diáconos y estudiantes de las escuelas diaconales, sobre las necesidades más urgentes y líneas de acción, en el acompañamiento vocacional, la formación inicial y la formación permanente de quienes han sido llamados a este ministerio en Colombia”.
Mons. Luis Augusto Campos Flórez, obispo de Socorro y San Gil y miembro de la Comisión Episcopal de Ministerios Ordenados, tendrá a su cargo una de las ponencias. Además, los asistentes tendrán espacios de oración y un taller donde podrán ofrecer sus aportes sobre las necesidades más urgentes del ministerio diaconal, líneas de acción y ayudas metodológicas.
La inscripción la puede hacer a través del siguiente link: https://cecforms.typeform.com/to/bP2d8qdn
Información:
Correo electrónico: sem[email protected] o teléfonos 4375540 Ext. 246-247 Cel: 3124508761

Sáb 29 Abr 2023
"Ustedes son semillas de esperanza regadas en todo el territorio colombiano": Mons. Rueda a sacerdotes
Con motivo de la celebración de la fiesta litúrgica de Jesús, el Buen Pastor, que vivirá toda la Iglesia Católica mañana 30 de abril durante el cuarto domingo de Pascua, monseñor Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), ha querido enviar un mensaje muy especial a todos los párrocos del país agradeciéndoles por estar “cerca de Cristo y de la comunidad en todos los momentos”, con gracia sacramental y como misioneros de esperanza en diferentes territorios urbanos y rurales. En el mensaje, el prelado también les recuerda a los sacerdotes que son testimonio vivo de servicio y aprovecha para enviarles la bendición, así como para animarlos en su misión evangelizadora al servicio de toda la Iglesia que peregrina en Colombia. Cabe recordar que, por decisión del Papa Pablo VI, durante este día también se lleva a cabo la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones a través de la cual se pide por todos los pastores de la Iglesia y por las vocaciones sacerdotales, para que bajo esta inspiración sigan el ejemplo de Jesús Buen Pastor. Conozca el mensaje de monseñor Rueda:

Mié 26 Abr 2023
“Vocación: gracia y misión” tema para orar y reflexionar este 30 de abril
Con ocasión de la sexagésima celebración de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones que se llevará a cabo el próximo domingo 30 de abril, el Santo Padre ha emitido un mensaje en el que propone a la Iglesia Universal reflexionar y orar en este día bajo el tema “Vocación: gracia y misión”. Según lo ha indicado el Papa Francisco, esta jornada, que fue instituida por san Pablo VI en 1964 durante el Concilio Ecuménico Vaticano II, “es una ocasión preciosa para redescubrir con asombro que la llamada del Señor es gracia, es un don gratuito y, al mismo tiempo, es un compromiso a ponerse en camino, a salir, para llevar el Evangelio”. En línea con los llamados del Sínodo sobre la Sinodalidad, el pontífice recuerda en este texto que la misión de anunciar el Evangelio no la llevan a cabo solo los consagrados, “sino en la comunión eclesial, junto con todos los hermanos y hermanas, guiados por los pastores”. Desde esta realidad, son cuatro las dimensiones sobre las que pide meditar: 1. «Elegidos antes de la creación del mundo», 2. «Yo soy una misión en esta tierra», 3. Llamados juntos: convocados, 4. Gracia y misión: don y tarea. Descargue aquí el mensaje del Santo Padre Acceda al mensaje directamente en la página del Vaticano

Lun 20 Feb 2023
Encuentro Nacional de animadores y animadoras de Pastoral Vocacional
El encuentro, que se realizará del 28 de febrero al 2 de marzo de 2023, busca “presentar los elementos constitutivos de la “nueva cultura vocacional” en el marco de las orientaciones para la Pastoral Vocacional en Colombia a fin de favorecer su profundización y apropiación, en los animadores vocacionales”, según ha explicado el padre Manuel Hernando Vega León, director de los departamentos Ministerios Ordenados y Vida Consagrada. Así también, estarán presentes otros temas de reflexión como: comprender los contenidos de la teología vocacional; sensibilizar a través de las mociones propias de la espiritualidad vocacional; y construir propuestas pedagógicas concretas para la animación vocacional en Colombia. El evento tendrá lugar en la casas de retiro y convivencias Santa Luisa- Los Pinares ubicada en la Calle 195 No. 56-66 Bogotá. INSCRIPCIÓN: El proceso de inscripción y pago, se podrá realizar en el siguiente link https://cecforms.typeform.com/to/IKN6XpMv A través de este mismo link podrá realizar el pago a través de PSE, transferencia, pago con TC o Nequi. Nit de la Conferencia Episcopal de Colombia: 860.021.725-1 Aporte por participante: Interno: $520.000 Incluye: alimentación completa, hospedaje, material y honorarios a ponentes. Externo: $380.000 Incluye: refrigerios, almuerzos, material y honorarios a ponentes. Mayores informes: PBX: (1) 4375540 – Ext: 245 – 246.

Jue 4 Ago 2022
SUBSIDIO: Fiesta del Santo Cura de Ars
Este 4 de agosto recordamos en la liturgia de la Iglesia a san Juan María Vianney, conocido como el Santo Cura de Ars, patrono de los párrocos y de los sacerdotes. Un sacerdote sencillo y humilde, que supo entregar su vida a Dios y a los hermanos, en un servicio abnegado sobre todo en el sacramento de la confesión, logrando desde el confesionario muchas conversiones de personas que llegaban de todas partes a la aldea de Ars, a pedir perdón al Señor por sus pecados y a recibir la gracia de Dios. Para animar este momento de gracia, los Departamentos de Ministerios Ordenados y Vida Consagrada de la Conferencia Episcopal, han elaborado un subsidio litúrgico como apoyo para la preparación y celebración de esta fiesta. DESCARGAR SUBSDIO AQUÍ