Pasar al contenido principal

diócesis de engativá

Sáb 29 Jun 2024

Dos nuevos nombramientos del papa Francisco para Colombia: Obispo de la Diócesis de Engativá y Obispo Auxiliar de Bogotá

La Santa Sede dio a conocer dos nuevos nombramientos episcopales para la Iglesia colombiana. Monseñor Germán Medina Acosta, quien desde agosto de 2021 se venía desempeñando como obispo auxiliar de Bogotá, fue designado por el papa Francisco como Obispo de la Diócesis de Engativá; y el padre Edwin Raúl Vanegas Cuervo, quien ejercía desde el 10 de abril de 2024 como Vicario Episcopal Territorial de San José en esta misma jurisdicción, fue nombrado Obispo Auxiliar de Bogotá. Ambos pastores han sido formadores y rectores del Seminario Conciliar de Bogotá.Monseñor Germán Medina fue ordenado Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Bogotá el 14 de agosto de 2021 por el cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia. Posteriormente, fue designado Vicario Episcopal de la Evangelización y Vicario Episcopal para el Anuncio, Formación en la Fe y Diálogo con la Cultura, así como miembro del Consejo Presbiteral.Tras este nuevo nombramiento por parte del Santo Padre, monseñor Medina relevará en la Diócesis de Engativá a monseñor Francisco Antonio Nieto Súa, quien desde julio de 2015 pastoreaba esta jurisdicción. En septiembre del 2023 monseñor Nieto cumplió setenta y cinco años, la edad límite para ejercer dicho oficio eclesiástico.Por su parte, el padre Edwin fue ordenado sacerdote en la Arquidiócesis de Bogotá el 4 de diciembre de 1999 por el cardenal Pedro Rubiano Sáenz (Q.E.P.D.). Es especialista en Teología Fundamental de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (2009), Licenciado en Teología de la Universidad Pontificia Bolivariana (2011) y adelantó estudios doctorales en Teología en la Universidad Pontificia Comillas – Madrid (2015). Tras desempeñarse como Rector del Seminario Mayor desde el año 2018, fue designado por el cardenal Rueda Aparicio, para acompañar a las comunidades urbanas y rurales de la Vicaría de San José, ubicada en el sur oriente de Bogotá, donde abarca el territorio de 4 localidades de la capital y 11 municipios de Cundinamarca.Ahora, el presbítero se unirá al cardenal Luis José Rueda Aparicio y a monseñor Alejandro Díaz García, también obispo auxiliar de Bogotá, en la misión de pastorear la Sede Primada de Colombia.Biografía de monseñor Germán Medina AcostaMonseñor Germán Medina Acosta nació en Bogotá el 25 de febrero de 1958.Realizó sus estudios secundarios en el Seminario Menor de Bogotá (1975) y los de Filosofía (1978) y Teología (1982) en el Seminario Mayor de Bogotá. Es licenciado en Teología (1989) de la Pontificia Universidad Javeriana. Magister en Psicología Comunitaria (1996) de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Ética y Pedagogía de Valores (1998) de la Pontificia Universidad Javeriana. Doctor en Teología (2002) de la Pontificia Universidad Salesiana de Roma. Fue ordenado sacerdote el 11 de junio de 1983 por el cardenal Aníbal Muñoz Duque, para el servicio de la Arquidiócesis de Bogotá.Entre sus encargos pastorales, se destacan:-Vicario parroquial en Nuestra Señora del Ave María (1983).-Miembro del equipo de directores del Seminario Menor de Bogotá (1984).-Coordinador del equipo arquidiocesano de Pastoral Juvenil (1985). Capellán en el Colegio del Rosario (1986).-Primer Capellán en la Universidad Nacional y Párroco en los Santos Ángeles Custodios (1996).-Arcipreste del Arciprestazgo N° 1.3 (1999).-Miembro del equipo de formadores del Seminario Mayor (2002). Miembro del Consejo del Diaconado Permanente (2003).- Miembro del Consejo Presbiteral (2008).-Rector del Seminario Mayor de San José (2010).-Miembro del Consejo Presbiteral (2014).-Párroco en San Juan de Ávila (2015).-Miembro del Consejo Presbiteral, en representación de la Vicaría Episcopal Territorial de San Pedro y animador del equipo arquidiocesano para la formación permanente (2016). -Ratificado como miembro del Colegio de Consultores, nombrado vicario episcopal territorial de San Pedro y vicario general de la Arquidiócesis de Bogotá desde el mes de junio de (2017).-El 11 de julio de 2021 fue nombrado por el papa Francisco como Obispo titular de Aradi y Obispo auxiliar de Bogotá. Su ordenación episcopal fue el 14 de agosto de 2021, ese mismo día tomó posesión de su cargo.Biografía de monseñor Edwin Raúl Vanegas CuervoEl padre Edwin Raúl Vanegas Cuervo nació en Bogotá el 21 de mayo de 1975.Cursó sus estudios de Filosofía y Teología en el Seminario Conciliar de Bogotá. Fue ordenado sacerdote en la Arquidiócesis de Bogotá el 4 de diciembre de 1999 por el cardenal Pedro Rubiano Sáenz.Es especialista en Teología Fundamental de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (2009), Licenciado en Teología de la Universidad Pontificia Bolivariana (2011) y adelantó estudios doctorales en Teología en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (2015).Tras desempeñarse como Rector del Seminario Mayor desde el año 2018, en abril del presente año, fue designado por el cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá, para acompañar las comunidades urbanas y rurales de la Vicaría Territorial de San José, en la Sede Primada de la Iglesia Católica colombiana.Entre sus encargos pastorales, se destacan:- Vicario Parroquial de Santa María Madre de Jesús (1999).- Párroco de San Juan Neumann (2000 - 2004).- Miembro del Equipo de Pastoral Vocacional Arquidiocesano (2005-2006).- Formador (2009 - 2018) y Rector (2019 - 2024) del Seminario Conciliar San José de Bogotá.- Coordinador Arquidiocesano de Diálogo Ecuménico e Interreligioso (2013 - 2016)- Animador Arquidiocesano para la Formación Permanente del Clero (2018).- Vicario Episcopal Territorial de San José (2024 hasta la fecha).

Vie 8 Ene 2021

39° Congreso Nacional de Jóvenes

Este viernes 08 y hasta el 10 de enero, la Renovación Carismática Católica (RCC) en Colombia, en unión con la arquidiócesis de Bogotá y las diócesis de Engativá y Fontibón, celebrarán el 39° Congreso Nacional de Jóvenes, un evento virtual en el que miles de jóvenes de todas las ciudades del país se reunirán para rezar, formarse y compartir la fe en Cristo. Así lo dio a conocer Rafael Beltrán, coordinador del Servicio Diocesano de Comunicaciones de la RCC de Engativá, quien durante una entrevista concedida a ACIPRENSA dijo que “este es el evento juvenil católico más importante del país en el que miles de jóvenes de todas las ciudades del territorio nacional se reúnen para tener una experiencia que solo la vida católica permite vivir”. Este año, bajo el lema “Permanezcan en mi amor”, se celebrará la edición número 39 del Congreso Nacional de Jóvenes, que debido a las restricciones de reunión decretadas por el gobierno ante la pandemia del COVID-19, será transmitido de forma virtual desde la Diócesis de Engativá, Bogotá. Durante el Congreso miles de jóvenes podrán participar de forma virtual en Misas, adoraciones eucarísticas, formación en la fe, testimonios, danza, música, servicio, encuentros entre comunidades, entre otras actividades, señaló. El evento iniciará el 8 de enero a las 7:00 p.m. (hora de Colombia) y culminará a las 9:00 p.m. El 9 y 10 de enero las jornadas empezarán a las 6:00 p.m. y terminarán a las 10:00 p.m. El Congreso Nacional de Jóvenes contará con “la presencia y apoyo de Mons. Francisco Antonio Nieto, Obispo de Engativá; y Mons. Luis José Rueda Aparicio, Arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia”, señaló. Además, participará como conferencista el P. Diego Jaramillo, pionero de la RCC en Colombia y Latinoamérica y presidente de Minuto de Dios, y se tendrá como invitados a agrupaciones musicales como “La Tribu”, “Estación Cero”, y “JHS”, agregó. Según Beltrán, para los participantes de este encuentro el Congreso Nacional de Jóvenes es “el lugar donde el Señor Jesús los ha enseñado a servir, a experimentar la fuerza del amor, a tener un encuentro personal con el Padre y a aceptar el llamado de Cristo”. Relató que “el primer ‘Encuentro’ Nacional de Jóvenes se realizó en Cali del 19 al 22 de Julio de 1979” por iniciativa de los líderes locales de la Renovación Católica Carismática con el fin de incentivar a los jóvenes “a orar, formarse y compartir con las demás comunidades juveniles del país”. Como “jóvenes de todos los rincones de Colombia, desde la Guajira hasta Nariño” participaron en el entonces llamado “encuentro”. El evento se volvió a celebrar un año más y luego se suspendió para retomarse en 1985, cuando se congregó a más de dos mil jóvenes de todo el país en la ciudad de Bogotá. Desde entonces, el evento se realiza de forma anual y “sin interrupción” en enero, fecha elegida por los organizadores para aprovechar "las vacaciones colectivas de instituciones académicas” por la Epifanía. En la actualidad, participan más de cinco mil personas cada año, señaló. Buscamos “evangelizar a la población juvenil de la Renovación Católica Carismática de Colombia” y promover un “compartir fraterno de cada una de las comunidades juveniles carismáticas que contribuyen en el fortalecimiento de la espiritualidad”, concluyó. Si deseas inscribirte al evento puedes hacer clic AQUÍ. El evento será transmitido en vivo desde el canal Cristovisión; la Red de Emisoras Minuto de Dios; el canal de Youtube de Red Católica de Medios; el Facebook del Congreso Nacional de Jóvenes y el Facebook de la RCC de Engativá. Fuente: Agencia católica ACIPRENSA

Vie 21 Sep 2018

Todo listo para el Megaconcierto Católico

Está todo listo para el Megaconcierto Católico “Con Misericordia, Paz en la Ciudad”, que se realizará el próximo sábado 29 de septiembre en el parque Simón Bolívar, como parte de las celebraciones del aniversario 15 de la Diócesis de Engativá y para conmemorar el primer año de la visita del Papa Francisco a Colombia, en un ambiente de alabanza y gratitud. La boletería está disponible en todas las parroquias de Suba, Cota y Engativá, a un costo de diez mil pesos ($10.000) en ubicación general y cuarenta mil pesos ($40.000) en VIP. También se puede adquirir en la Asociación Misioneros de Jesús y María, llamando al teléfono 3213037853, o en los puntos de venta de Ticket Shop en toda la ciudad. Este gran evento se realiza como un aporte a la construcción de paz y como parte de las celebraciones de los 15 años de la Diócesis, conmemorando el primer año de la visita a Colombia, del Santo Padre Francisco quien, entre otras invitaciones, nos anima a “la búsqueda de la paz, que es un trabajo siempre abierto, una tarea que no da tregua y que exige el compromiso de todos”. En el escenario estarán como artistas centrales los cantantes Martín Valverde y Luis Enrique Ascoy; a quienes acompañarán las agrupaciones colombianas Tinkú, Estación Cero y la Coral Copell.

Lun 27 Ago 2018

Quinceañeras se suman a la celebración de aniversario de la Diócesis de Engativá

Como parte de la fiesta de la familia diocesana para celebrar los 15 años de creación de la Diócesis de Engativá, esta jurisdicción celebró el cumpleaños a cerca de 500 niñas de Suba, Cota y Engativá, nacidas en 2003, quienes con la alegría y el entusiasmo propio de la adolescencia disfrutaron de una amena tarde en la que monseñor Francisco Nieto Súa, obispo de esta Iglesia particular, en un sentido mensaje se refirió a ellas como bendición, cuya belleza y delicadeza refleja grandeza de Dios. En la jornada, plena de sorpresas, las quinceañeras se divirtieron con una dramatización hecha por varios sacerdotes del Arciprestazgo San Lorenzo, quienes representaron situaciones cotidianas en la vida de cualquier niña de esa edad e invitaron a las jovencitas a valorarse, respetarse y hacerse respetar, como la joya que el Señor creó. Igualmente, durante la celebración eucarística en acción de gracias por sus vidas, la reflexión del sacerdote estuvo orientada al significado de vivir “que es crecer; crecer es madurar y madurar es saber tomar decisiones, hacer compromisos y ser fiel a ellos”. Las niñas fueron comparadas por el padre celebrante, “con el botón de una rosa” en medio de un mundo utilitarista, desechable. “No permitan que eso pase en ustedes –las animó el sacerdote- no dejen que nadie las dañe”. Finalmente, con una visión prospectiva, el padre las invitó a que sea cual fuere la profesión u oficio por el que opten al terminar su bachillerato, tengan presente el servicio. Luego de la Eucaristía hubo un colorido show de danzas, sorteos de viajes todo incluido a varios destinos turísticos nacionales y, cuando la celebración parecía haber concluido, las niñas fueron sorprendidas con una animada serenata de mariachis con la que se dio por finalizada la fiesta. Fuente: Of. comunicaciones diócesis de Engativá

Vie 17 Ago 2018

Megaconcierto católico “Con misericordia, paz en la ciudad”

Martín Valverde, Luis Enrique Ascoy, agrupaciones colombianas Tinkú, Estación Cero y la Coral Copell, hacen parte de los artistas invitados a este concierto organizado por la Diócesis de Engativá, como parte de la celebración por sus 15 años de creación y la conmemoración del primer año de la visita del Papa Francisco a Colombia. Las boletas para participar en este Megaconcierto se encuentran disponibles en las parroquias de la Diócesis localizadas en Suba, Cota y Engativá; también se pueden adquirir en la empresa Ticket Shop y a través de la Asociación de Misioneros del Amor de Jesús y María, estos son los únicos puntos de venta autorizados, por lo que se recomienda abstenerse de adquirirlas con terceros. El concierto que invita a mantener viva la alegría y hace eco a las palabras del Papa sobre el llamado a buscar la paz: “un trabajo siempre abierto, una tarea que no da tregua y que exige el compromiso de todos”, se realizará el sábado 29 de septiembre en el parque Simón Bolívar. Gran fiesta de 15 años para las niñas de Suba, Cota y Engativá Así mismo, en un ambiente de alegría y fraternidad el próximo sábado 25 de agosto, como parte de las actividades para celebrar sus 15 años de creada, la Diócesis de Engativá festejará el cumpleaños a 500 niñas de la misma edad, pertenecientes a las parroquias de Suba, Cota y Engativá, quienes asistirán con tres acompañantes a la celebración en el coliseo del Colegio Eucarístico Mercedario. El padre Ricardo Pérez, coordinador de esta actividad, comentó que será una tarde muy especial para las niñas, pues “podrán venir acompañadas por sus padres, familiares, o su novio y para ellas, algunos sacerdotes del Arciprestazgo de San Lorenzo preparan una divertida dramatización que presentarán a manera de radionovela, también se presentarán bailarines de danza moderna, habrá serenata, torta de cumpleaños y, por supuesto, Eucaristía presidida por el señor obispo, monseñor Francisco Nieto Súa”. Es una celebración para quinceañeras, explicó el padre Pérez, “será divertida, amena, y esperamos que vengan lo más natural posible, es decir, que sean ellas mismas, con sus jeans o con su ropa favorita, para que cómodamente disfruten de su fiesta y participen de todas las actividades, entre las que también habrá rifas y otras sorpresas”. En esta fiesta, que será de 2:00 p.m a 5:00 p.m. se espera la participación, incluidas las 500 niñas y sus acompañantes, de unas 2.400 personas.