Pasar al contenido principal

diócesis palmira

Vie 31 Mayo 2024

El papa Francisco nombró obispo para la Diócesis de Palmira: Pbro. Rodrigo Gallego Trujillo

El papa Francisco designó nuevo obispo de la Diócesis de Palmira. Se trata del padre Rodrigo Gallego Trujillo, quien se venía desempeñando como vicario general y párroco de la Catedral San Pedro de la Diócesis de Buga, también ubicada en el departamento del Valle del Cauca.Monseñor Edgar de Jesús García Gil venía pastoreando esta diócesis desde el 31 de julio de 2010. Sin embargo, hacía dos años había superado la edad límite para desempeñar tal oficio (75 años), por lo que, de acuerdo a lo establecido en el Código de Derecho Canónico, presentó su renuncia al Sumo Pontífice y estaba a la espera de la nueva designación. De manera especial, el padre Rodrigo ha tenido un amplia experiencia en la formación de seminaristas, en la pastoral sacerdotal y en el desarrollo de diversos oficios en la pastoral administrativa de la Diócesis de Buga. Ahora, asumirá una nueva misión episcopal en la que ha sido su Iglesia hermana y vecina en la provincia eclesiástica de Cali, que comprende los municipios de Palmira, Candelaria, Darién, El Cerrito, Florida, Ginebra, Pradera, Restrepo, Vijes y Yotoco.BiografíaEl padre Rodrigo Gallego Trujillo nació el 13 de marzo de 1974 en Sevilla (Valle del Cauca). En 1990 culminó su bachillerato en el Colegio General Santander de ese municipio. Fue ordenado sacerdote el 5 de diciembre de 1998, incardinándose en la Diócesis de Buga.Cursó sus estudios de Filosofía y Teología en el Seminario Mayor Juan Pablo II de la Diócesis de Armenia. Obtuvo la Licenciatura en Teología en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (2001); Licenciatura en Teología Espiritual en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (2004) y Doctorado en Teología, en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín (2010).Entre sus encargos pastorales se destacan:Formador en el Seminario Mayor Los Doce Apóstoles de la Diócesis de Buga y Vicario Parroquial de San Juan Bautista en Guacarí (1998-2000).Vicario Parroquial en la Catedral San Pedro de Buga (2000-2002).Estudiante en Roma (2002-2004).Formador y docente del Seminario Mayor Los Doce Apóstoles (2004-2009).Rector del Seminario Mayor Los Doce Apóstoles (2009-2018).Vicario de Economía (2018-2023).Párroco en la la Catedral San Pedro (desde el 2019).Vicario General (desde diciembre de 2023).Miembro del Consejo Presbiteral y del Colegio de Consultores de la Diócesis de Buga.

Vie 16 Feb 2018

Palmira sede taller regional de comunicación para la reconciliación y la paz

El sábado 24 de febrero la diócesis de Palmira será sede del Taller Regional de Comunicadores para la Reconciliación y la Paz, que desarrolla la Comisión de Conciliación Nacional (CCN), con el apoyo del Departamento de Comunicaciones de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC). Para esta nueva edición, se prevé la participación de cerca de 35 comunicadores, periodistas de medios católicos y comerciales, estudiantes y agentes de pastoral provenientes de las diferentes ciudades de la provincia eclesiástica del Valle del Cauca, conformada por Cali, Palmira, Buga, Cartago y Buenaventura. El taller teórico-práctico, busca animar y brindar herramientas a los asistentes para que dentro de su labor asuman la tarea de ser multiplicadores de un lenguaje de perdón, reconciliación y paz en la región. Se abordarán temas como: - Principios y herramientas básicas de comunicación. - La reconciliación y la paz, una mirada desde el Valle del Cauca. - Análisis sobre el papel de los medios en el conflicto. - Claves para narrar la memoria. - Claves para narrar la reconciliación. - Pistas para la elaboración de piezas de comunicación sobre reconciliación y la paz. La segunda jornada del taller, que se llevará a cabo en la Universidad Pontificia Bolivariana (Sede Palmira), está orientada a la elaboración grupal de piezas de comunicación innovadoras por parte de los participantes, que luego se convertirán en mensajes de la iniciativa Acciones Conscientes y de la Conferencia Episcopal, y podrán ser replicadas en otras redes sociales y medios de comunicación. Este proyecto de formación hace parte de la iniciativa pedagógica para la paz denominada Acciones Conscientes. En esta oportunidad, será la Diócesis de Palmira la coorganizadora y facilitadora de la actividad. Durante el 2017, la actividad pedagógica, fue posible gracias al apoyo solidario de la Embajada de Alemania en Colombia, se realizó en Tumaco (Nariño), Riosucio (Chocó), Granada (Meta) e Istmina (Chocó). Para el primer semestre de este año, el Taller Regional de Comunicadores para la Reconciliación y la Paz de la Comisión de Conciliación Nacional llegará también a regiones como Apartadó (Antioquia), Chiquinquirá (Boyacá) y Duitama (Boyacá). Fuente: Of. comunicaciones Comisión de Conciliación Nacional