Pasar al contenido principal

encuentro encar

Jue 6 Jun 2024

La Arquidiócesis de Cartagena será anfitriona de la fiesta de fe y esperanza animada por el Encuentro Nacional Carismático 2024

Luego de 10 años de haber sido sede por primera vez, Cartagena acogerá nuevamente el Encuentro Nacional Carismático (ENCAR). Del 29 de junio al 1 de julio la capital de Bolívar recibirá en este evento a cerca de 1.800 personas provenientes de 40 jurisdicciones eclesiásticas del país.En esta oportunidad, el ENCAR, organizado por la Renovación Carismática Católica y la Arquidiócesis de Cartagena, se desarrollará bajo el lema “Adoradores en Espíritu y en verdad”, tomado de Juan 4, 24.Este evento católico promete ser toda una fiesta de fe y esperanza. Según los objetivos de evangelización de la Renovación Católica CARISMÁTICA, busca promover la cultura de pentecostés y extender la llama de la evangelización, para que las comunidades carismáticas y la Iglesia en general experimentar el encuentro personal con Jesucristo vivo.El evento, que se desarrollará en la Villa Olímpica, cuenta con el apoyo de la Corporación de Turismo de Cartagena de Indias (Corpoturismo) y contribuirá a seguir posicionando a la ciudad como destino turístico religioso, perfecto para peregrinar al encuentro de la fe y del patrimonio sacro que posee.El ENCAR 2024 se proyecta también como un encuentro de preparación al Jubileo Ordinario de la Iglesia Católica convocado por el papa Francisco y a la celebración de las Bodas de Oro de la Renovación Carismática Católica de Cartagena, en el 2025.“Damos una bienvenida muy especial al ENCAR 2024. Cartagena es la sede y la casa del Encuentro Nacional Carismático, el décimo, el primero tuvo lugar aquí. Por lo tanto, invitados todos, especialmente, a ser acogedores y hospitalarios. Invito muy especialmente a todas las familias que quieran vincularse para la acogida de alrededor de 1.800 participantes a este gran congreso y encuentro nacional. Requerimos el apoyo, la solidaridad y la caridad de todos. Gracias a quienes nos apoyan con su bienvenida y con su hospitalidad (…) Es una gracia, una bendición para nuestra Iglesia y nuestra ciudad. Ánimo y estamos listos para recibir con alegría a todos los participantes”, expresó monseñor Francisco Javier Múnera Correa, arzobispo de Cartagena.Desde el 2014, el Encuentro Nacional Carismático se ha realizado, cada año, en diferentes ciudades:2014 - Cartagena2015 - Cali2016 - Medellín2017 - Montería2018 - Ibagué2019 - Valledupar2020 - Roldanillo (virtual por pandemia)2021 - Bogotá (virtual por pandemia)2022 - Pasto2023 - BugaPara obtener mayor información sobre el evento, los organizadores han habilitado las siguientes líneas de contacto: (605) 6514565 - 3176422477

Jue 26 Mayo 2022

Abiertas las inscripciones para el 9º Encuentro Nacional Carismático (ENCAR)

La ciudad de Pasto se prepara para celebrar del 25 al 27 de junio el lX Encuentro Nacional Carismático (ENCAR), animado bajo el lema "Que hermoso son los pies del mensajero" (Isaías 52,7).. Según los objetivos de evangelización, de la Renovación Católica CARISMÁTICA, este evento católico busca “promover en la Diócesis de Pasto, en la zona sur occidente y en todo el país, la cultura de pentecostés y extender la llama de la evangelización a través de los medios de comunicación convencionales y redes sociales, para que las comunidades carismáticas y la iglesia en general vivan el encuentro personal con Jesucristo vivo”. Por su parte, monseñor Juan Carlos Cárdenas Toro, obispo de la Diócesis de Pasto, anima a los católicos para que en el contexto de la celebración del Sínodo de la sinodalidad, convocado el Papa Francisco, se unan a esta celebración que tendrá como escenario el Coliseo Sergio Antonio Ruano de la ciudad de San Juan de Pasto. "Que este encuentro en el contexto del Sínodo sobre la sinodalidad que ha convocado el Papa Francisco, sea una ocasión para reflexionar sobre la misión de bautizados, de vivir y anunciar la Buena Nueva de la salvación impulsados por el Espíritu Santo, propiciando siempre la comunión y la participación". Será un espacio donde participarán delegaciones de la Renovación Católica Carismática (RCC) de todo el país, entre los que se encuentran laicos, sacerdotes y demás miembros, quienes vivirán una experiencia de oración, fe y vivencia de los carismas abiertos a la acción del Espíritu Santo. Esta edición contará con una invitada especial, la presidenta del Consejo Nacional Renovación Católica Carismática del Brasil, Katia Roldi Zavaris, quien vendrá a compartir los espacios de evangelización y su experiencia de encuentro con Jesucristo vivo. En el marco de la celebración se tendrán momentos de adoración al Santísimo, eucaristías, testimonios y un avivamiento musical; además se desarrollarán varias líneas temáticas de riqueza espiritual comprometidos con la nueva evangelización entre las que se destacan: “Y recibirán la fuerza del Espíritu Santo, para ser mis testigos”; “Que hermosos son los pies del mensajero de la Paz”; “puestos en acción como la madre del redentor”; y “Permanezcan en mi amor”. Las personas interesadas en participar podrán solicitar información a través del celular: 3117427081