Pasar al contenido principal

informativo así va la asamblea

Vie 28 Jun 2024

Obispos colombianos vivirán una nueva asamblea electiva del 1 al 5 de julio: piden a los fieles orar por este momento

Desde el próximo lunes 1 hasta el viernes 5 de julio, los obispos colombianos se reunirán en Bogotá para desarrollar su CXVII Asamblea Plenaria. En esta oportunidad, el encuentro tendrá como propósito central elegir a quienes liderarán el trabajo de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) durante el trienio 2024 – 2027.Durante esta asamblea los prelados decidirán quiénes serán los encargados de desempeñar durante este período los roles de presidente, vicepresidente y secretario general; determinarán cómo quedarán conformadas las comisiones episcopales y quiénes las presidirán. Además, designarán a aquellos sacerdotes, religiosas y laicos que, desde las diversas áreas del Secretariado Permanente del Episcopado Colombiano (SPEC), conducirán estratégica y operativamente la materialización de la misión de la Iglesia colombiana, a partir de las líneas propuestas por la CEC.Setenta y ocho pastores activos, incluyendo a los administradores diocesanos de Duitama, Vélez y Santa Rosa de Osos y al Provicario Apostólico de Guapi; así como doce obispos eméritos, han confirmado su participación en este encuentro. En él también se abordarán diversos temas de la actualidad eclesial y social, para definir criterios que le permitan a la Iglesia seguir respondiendo a los desafíos del país, a la luz del Evangelio, teniendo como prioridad el bien común y partiendo de las realidades concretas que se presentan en los territorios que acompañan los obispos.Fieles, ¡A orar por las elecciones en la Conferencia Episcopal de Colombia!Entendiendo que este acontecimiento es tan importante para el episcopado, como para los demás miembros de la Iglesia que peregrina en Colombia, la actual Comunidad de Presidencia, integrada por el cardenal Luis José Rueda Aparicio (presidente), por monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos (vicepresidente) y por el padre Jorge Enrique Bustamante Mora (secretario general encargado), proponen al Pueblo de Dios intensificar durante los próximos días su oración, teniendo presente esta intención.“La oración nos introduce en una intimidad particular con Dios, en una sociedad con Él, la oración tiene poder, por eso quiero extenderles esta invitación para una campaña de oración por la próxima asamblea de la Conferencia Episcopal de Colombia (…) La Conferencia Episcopal dinamiza todas las tareas y nos unifica en propósito al servicio del país, los invitamos para que oren intensamente, de modo que cada elección, esté dentro del marco de los propósitos de Dios; las personas que resulten elegidas, deben servir a partir del querer de Dios, contamos con su oración”, expresó monseñor Omar Alberto, arzobispo de Popayán, en representación de sus hermanos en el episcopado.El cierre de esta asamblea plenaria coincidirá con el XIII Congreso Nacional Misionero, a través del cual la Iglesia colombiana conmemorará 100 años de haberse celebrado el primero de estos encuentros. El congreso significó un despertar misionero histórico en el país y sirvió de inspiración para otras Iglesias del continente. Ahora, al celebrar su centenario, servirá para renovar las fuerzas de la tarea evangelizadora. Los obispos participarán en este congreso centenario que se estará desarrollando desde el viernes 5 hasta el domingo 7 de julio en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.Vea a continuación la primera emisión de Así Va La Asamblea, el informativo del Episcopado Colombiano, en el contexto del encuentro 117:

Mié 5 Jul 2023

Lo más destacado de los dos primeros días de la Asamblea CXV de los Obispos

Con el CXV encuentro de los obispos de Colombia, llega nuevamente ‘Así va la Asamblea’, el informativo del episcopado que da a conocer los hechos y mensajes más destacados de cada jornada. Esta primera emisión narra lo sucedido durante los días lunes 3 y martes 4 de julio, las dos primeras jornadas de la asamblea que se desarrolla esta semana en Bogotá bajo el lema "Ser Iglesia Misericordiosa en Colombia". Asimismo, a propósito de la difícil situación humanitaria que se presenta en la Diócesis de Buenaventura, monseñor Rubén Darío Jaramillo, obispo de esa jurisdicción, dijo que, aunque reconoce que es una situación compleja que tomará tiempo, insistirá en la misión de seguir acompañando y llevando un mensaje de paz y esperanza a las comunidades. Frente a los graves hechos ocurridos el pasado 2 de julio en el municipio de Caldono (Cauca), en el que el diácono Fredy Muñoz y el laico Eider Bototo resultaron gravemente heridos tras ser víctimas de un ataque, monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos, arzobispo de Popayán y vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC). Monseñor Sánchez dijo que este reprochable hecho se suma a la situación de violencia crítica que sigue afectando a las comunidades de este territorio, que ha cobrado la vida de más de 300 personas en ese departamento en lo que va corrido del año. Sin embargo, también dejó claro que esta situación no cesará los esfuerzos de la Iglesia por la búsqueda de la reconciliación y la paz. Para conocer más detalles, vea el informativo:

Mié 8 Feb 2023

CEC presenta su informativo ‘Así va la Asamblea’

La Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) presenta el informativo ‘Así va la Asamblea’, con los principales acontecimientos del inicio del encuentro de los obispos colombianos, reunidos en Bogotá para celebrar la CXVI Asamblea Plenaria, que se extenderá hasta el viernes 10 de febrero. Monseñor Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y presidente de la Conferencia Episcopal, nos amplia detalles del tema central de la Asamblea, que corresponde a la espiritualidad de la sinodalidad, reflexión guiada desde el documento del Concilio Vaticano y a la luz de la Palabra Bíblica. Tendremos además, a la hermana Gloria Liliana Franco Echeverri, presidenta de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosas y Religiosos (CLAR), quien intervino en la plenaria haciendo una iluminación bíblica sobre la comunión y la participación. La religiosa recordó que la misión de un pastor está en ayudar a abrir las puertas, a ensanchar la casa de la Iglesia, para que haya lugar para todos y así se generen dinámicas de escucha, diálogo y construcción colectiva que lleven a un verdadero engranaje eclesial. La agenda del segundo día estuvo enmarcada por un trabajo aleatorio de grupos, donde se dialogó sobre la dimensión sinodal de otros organismos de comunión y participación tanto a nivel local, nacional y/o continental. Reflexiones enmarcadas en temas como: las comunicaciones, estructuras eclesiales, movilidad humana – migración y trata de personas, ecumenismo y diálogo interreligioso, educación, diálogo social, niños, jóvenes y familia, la Amazonía – etnias y la REPAM Estas y otras noticias las podrán encontrar en el informativo ‘Así va la Asamblea’.

Mié 7 Jul 2021

Informativo de la Conferencia Episcopal: ‘ASÍ VA LA ASAMBLEA’

La Conferencia Episcopal de Colombia presenta el informativo “Así va la Asamblea”, con los principales hechos de cada día del encuentro de los obispos colombianos. En esta segunda edición, la video revista muestra varios aspectos relacionados con la elección de la nueva junta directiva que el episcopado nombró para guiar el camino pastoral de la Iglesia durante el trienio 2021-2024. Estas son las informaciones en “Así va la Asamblea”, todo lo que acontece durante la CXI Asamblea Plenaria del Episcopado.

Mar 7 Jul 2020

Informativo Así Va La Asamblea – Martes 7 de julio 2020

Apoyados por expertos en distintos ámbitos sociales y pastorales, los obispos colombianos continúan trabajando en la construcción de criterios, líneas de acción y metodología, que permitan reorientar el proceso de planeación pastoral de la Iglesia Católica en el país, teniendo en cuenta el tiempo especial que se avecina luego de la actual pandemia. Durante la segunda jornada de trabajo online, los prelados se acercaron a las realidades locales, a partir de los análisis realizados por provincias eclesiásticas y comisiones episcopales. Mayor información de la 110 Asamblea Plenaria del Episcopado Colombiano en la segunda entrega del clip informativo 'Así Va La Asamblea'.

Mié 5 Feb 2020

TERCER DÍA. Informativo de la Conferencia Episcopal: ‘ASÍ VA LA ASAMBLEA’

La Conferencia Episcopal de Colombia presenta el informativo: ‘ASÍ VA LA ASAMBLEA’ con los principales hechos del tercer día del encuentro. Estos son los principales momentos de la jornada: Eucaristía del Cardenal Rubén Salazar Gómez, quien dijo que el énfasis en la misión de la Iglesia es estar al servicio de las comunidades; Ponencia: El Evangelio de la Creación, inspirado en el magisterio de Benedicto XVI y Francisco, además de los documentos de Aparecida y Laudato Si; Ponencia sobre la Ecología Integral y líneas.

Vie 8 Feb 2019

Informativo "Así va la Asamblea". Conclusiones de la reunión de obispos

Al finalizar la CVII Asamblea Plenaria del Episcopado, presentamos la síntesis del mensaje que los obispos ofrecieron al pueblo colombiano, fruto de la reflexión de 5 días, donde abordaron temas como la reconciliación, la lucha contra la corrupción y la solidaridad, el fenómeno de la migración, entre otros. En nuestro informativo "Así va la Asamblea" ofrecemos también una entrevista con el nuevo obispo de la diócesis de Armenia, monseñor Carlos Arturo Quintero, quien el pasado 02 de febrero recibió su ordenación y posesión canónica.