Pasar al contenido principal

monseñor luis felipe sánchez

Vie 6 Jun 2025

El Papa León XIV designa a monseñor Ramón Alberto Rolón Güepsa como nuevo obispo de Chiquinquirá

El Papa León XIV designó a monseñor Ramón Alberto Rolón Güepsa como nuevo obispo de la Diócesis de Chiquinquirá. El prelado, que se venía desempeñando desde el 15 de diciembre de 2012 como Obispo de Montería, se convertirá en el quinto obispo de la diócesis mariana de Colombia.Monseñor Rolón Güepsa sucederá en esta misión a monseñor Luis Felipe Sánchez Aponte, quien durante 21 años pastoreó la Diócesis de Chiquinquirá. Su liderazgo episcopal se caracterizó por una profunda dedicación a la evangelización; la promoción de la justicia social; el fomento del diálogo y la reconciliación; la defensa de los valores católicos en la región; y la promoción de devociones marianas, especialmente a la Virgen de Chiquinquirá, Patrona de Colombia. Tras cumplir 75 años de edad, siguiendo el Código de Derecho Canónico, presentó su renuncia y se encontraba a la espera de la nueva designación por parte del Santo Padre. A la Diócesis de Chiquinquirá se le conoce como diócesis mariana por tener la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, Santuario Nacional Mariano dirigido por la Orden de Predicadores y uno de los principales sitios de peregrinación del país.Biografía de monseñor Ramón Alberto Rolón GüepsaMonseñor Ramón Alberto Rolón Güepsa nació en Arboledas (Norte de Santander), el 28 de febrero de 1959; hijo de Rito Julio Rolón y María Inés Güepsa.Ordenado sacerdote por el cardenal Mario Revollo Bravo en Arboledas, el 8 de diciembre de 1984.Realizó sus estudios de primaria y secundaria en Arboledas y los de Filosofía y Teología en el Seminario Mayor de Pamplona. Obtuvo la licenciatura en Filosofía y Ciencias Religiosas en la Universidad Santo Tomás y se especializó en Filosofía en la Universidad Gregoriana de Roma.En el ejercicio del ministerio sacerdotal ha desempeñado los siguientes cargos:Párroco de las Parroquias de San Juan Bautista de Chinácota y San José de Mutiscua.Formador en los Seminarios Mayor y Menor de Pamplona.Miembro del Colegio de Consultores, del Consejo Presbiteral y del Consejo de Asuntos Económicos de la Arquidiócesis de Nueva Pamplona.El 27 de octubre de 2012, el Papa Benedicto XVI, lo nombró obispo de Montería.Su ordenación episcopal se realizó en la Catedral Santa Clara de la Arquidiócesis de Pamplona, el 1 de diciembre de 2012, de manos de monseñor Luis Madrid Merlano, arzobispo de Nueva Pamplona.Tomó posesión canónica de la sede asignada el 15 de diciembre de 2012.Fue Administrador Apostólico de la Diócesis de Montelíbano desde el 7 de julio de 2018 hasta el 24 de junio de 2020.Nombrado Obispo de Chiquinquirá por Su Santidad el Papa León XIV el 6 de junio de 2025.

Jue 24 Mar 2022

Desde la Basílica de Chiquinquirá se pedirá por la paz de Rusia y Ucrania

En comunión con la invitación hecha por el Papa Francisco para este viernes 25 de marzo, de consagrar las naciones de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María por el don de la paz, la Diócesis de Chiquinquirá, a través del Santuario Mariano Nacional de Nuestra Señora del Rosario, cuidadosamente atendido por la Orden de Predicadores, se unirá a la transmisión desde la Basílica de San Pedro en Roma. A partir de las 11:00 a.m. se enlazará con la señal digital del Vaticano, para la transmisión del Santo Rosario, el Acto Penitencial y la Consagración que hará el Papa Francisco. Seguido de ello, monseñor Luis Felipe Sánchez Aponte, obispo de Chiquinquirá, celebrará una eucaristía a las 12 m., desde el Santuario de la Basílica, pidiendo por la Paz del mundo y de nuestra Nación. En un mensaje enviado por monseñor Sánchez Aponte, obispo de esta ciudad mariana y por fray Carlos Mario Alzate, rector del Santuario Mariano Nacional, se lee "Sea esta la oportunidad para unirnos como hermanos y mostrar nuestra solidaridad con los países que sufren el flagelo de la guerra y que son víctimas de un conflicto de graves consecuencias para toda la humanidad". Además, extienden su invitación para que, en todas las parroquias del país, se animen a los fieles, a las comunidades religiosas, movimientos apostólicos y a las familias, a participar activamente con su oración en este momento histórico para el mundo. "La invitación es a participar de la eucaristía, se ofrezca el Santo Rosario ante el Santísimo, se haga un repique de campanas, se encienda una vela en los hogares y otras iniciativas, para unirnos a la consagración que realizará el sumo Pontífice desde Roma", señala la misiva. Este momento solemne de oración y ruego por la paz, se transmitirá por los diferentes medios de comunicación, redes sociales de la Basílica y plataformas digitales. Así también, se podrá seguir por el sitio web de la Conferencia Episcopal y el facebook @Episcopadocol [icon class='fa fa-download fa-2x'] Descargar invitación[/icon] [icon class='fa fa-download fa-2x'] Acto de Consagración al Inmaculado Corazón de Maria[/icon]