Pasar al contenido principal

presidente conaced

Jue 3 Abr 2025

La Confederación Nacional Católica de Educación tiene nuevo Director: P. Misael Enrique Meza Rueda

El sacerdote jesuita Misael Enrique Meza Rueda fue designado por los obispos colombianos como nuevo presidente de la Confederación Nacional Católica de Educación (CONACED). El nombramiento se llevó a cabo durante su CXVIII Asamblea Plenaria del Episcopado Colombiano, celebrada durante el mes de febrero de 2025. El padre Misael estará asumiendo esa misión de liderazgo durante los próximos tres años.El 25 de marzo el padre Misael realizó su Profesión de Fe y Juramento de Fidelidad a la Iglesia y su Magisterio ante el secretario general de la Conferencia Episcopal de Colombia, monseñor Germán Medina Acosta, obispo de Engativá. Durante la ceremonia, el padre Misael firmó los documentos eclesiásticos correspondientes, oficializando su nueva responsabilidad al frente de la Confederación.Tras este momento, el nuevo Director expresó su gratitud y entusiasmo al asumir esta misión y aseguró mantener su fidelidad a lo que la Iglesia propone para la educación católica. Afirmó que, a través de ella, se puede aportar significativamente a la construcción de un mejor país, inspirado en los valor del Evangelio. Para el logro cada vez más efectivo de este propósito, afirmó, será clave la comunión eclesial y el trabajo sinodal.“Yo realmente valoro profundamente que lo que hay presente en los colegios y universidades confiados a la Iglesia en sus distintas congregaciones religiosas, diócesis, lo que son las asociaciones diocesanas, igualmente lo que son laicos comprometidos de la fe católica, realmente buscando promover una identidad católica, buscando promover un sentido de ser cristianos al estilo de Jesús en la historia en que estamos y buscando desde allí formar nueva humanidad. Una antropología desde allí, incidir positivamente en los procesos curriculares, en la innovación educativa, en la construcción de la sociedad, es algo que es real y que se percibe en los colegios y universidades, sean diocesanos, sean de escuelas religiosas o sean de laicos comprometidos desde la fe”.El nuevo Director Nacional de CONACED reconoció también que es fundamental trabajar desde la incidencia y articulación con sectores claves del país, ante los desafíos que se tienen en materia educativa, social y política desde la perspectiva de la educación católica.“Tenemos desafíos muy serios, una crisis en educación privada. La crisis demográfica ha incidido en la reducción del número de estudiantes que tenemos. Eso también ha impactado económicamente en la educación privada. En el país también, pues hay que reconocerlo con honestidad, una tendencia a estatizar más la educación, donde educación privada realmente no está en sus prioridades y tenemos que entonces que como educación privada y católica de entre ella pues promover nuestra identidad, pero sobre todo el gran valor que damos a nuestra patria construyendo una sociedad como Dios quiere, una sociedad justa y fraterna, equitativa, que promueve el desarrollo de cada uno de sus integrantes”.Al día siguiente de su Profesión de Fe y Juramento, en el contexto de la LXIV Asamblea Ordinaria de CONACED, y tras un homenaje hecho por sus miembros a la hermana Gloria Patricia Corredor Mendoza, O.P., quien lideró durante siete años esta confederación, se llevó a cabo el acto protocolario de posesión del padre Misael como nuevo Presidente.Vea a continuación el mensaje del padre Misael Meza:

Vie 25 Feb 2022

Religiosa Dominica reelegida en la presidencia de Conaced Nacional

El pasado martes 15 de febrero, la hermana Gloria Patricia Corredor Mendoza, religiosa Dominica de la Presentación, fue reelegida para un nuevo periodo (2022-2025) en la presidencia de la Confederación Nacional Católica de Educación (Conaced), órgano corporativo que agrupa a los colegios de identidad católica en el país. La decisión fue tomada por los obispos durante la 112 Asamblea Plenaria del Episcopado, al reconocerse por mayoría de votos la gestión que esta religiosa, que con 34 años de vida consagrada, ha venido realizando en favor de la educación católica en Colombia. La hermana Gloria Patricia ha dedicado su labor a los servicios propios en la congregación, ha participado en procesos académicos en diferentes instituciones educativas en el campo oficial y privado, como docente y directivo, así también en el campo universitario, fue directora de la Federación de Conaced Bogotá y Cundinamarca y desde el 2017 está en la dirección de Conaced Nacional. Según lo manifestó la religiosa, la visión que se plantea la Institución con miras al 2023, es “trabajar por una agremiación fortalecida en su relación vinculante de colegialidad con las delegaciones educativas de las Comunidades Religiosas y con las Federaciones de instituciones educativas, para promover y actualizar la misión educativa de la Iglesia desde el Pacto Educativo Global en los contextos locales, nacionales e internacionales, mediante la consolidación de alianzas estratégicas que contribuyen al desarrollo de sus objetivos misionales”. ¿Quién es Conaced? Es una corporación colegial católica de carácter privado, sin ánimo de lucro, que vincula a las delegaciones educativas de las Comunidades Religiosas y agremia a Federaciones de instituciones educativas, identificadas con la misión educativa de la Iglesia, con la finalidad de asesorarlas, acompañarlas representarlas y visibilizarlas en el ámbito educativo Nacional e Internacional.