Pasar al contenido principal

río atrato

Lun 29 Abr 2019

Atrato: un río con derecho a vivir, es la historia que abre especiales SNPS

‘Atrato, un río con derecho a vivir’ es el nombre del primer reportaje que se publica en la nueva plataforma de contenidos multimedia del Secretariado Nacional de Pastoral Social - SNPS www.especiales.caritascolombiana.org En el año 2016 la Corte Constitucional determinó que el Atrato sea sujeto de especial protección debido a los graves daños que la minería ilegal, la violencia y el abandono estatal ha causado en sus aguas y afluentes. Por ello, en este reportaje se muestra una visión técnica y legal de la situación del río, el estado de las comunidades, las afectaciones que ha sufrido el Atrato y sus afluentes, los esfuerzos académicos que se están realizando para salvarlo y el permanente acompañamiento de la Iglesia Católica. Para tener esta radiografía se cuenta con las voces de la comunidad, las organizaciones que acompañan el proceso y la Iglesia de Quibdó que peregrina por estos territorios. En esta producción multimedia se presenta materiales audiovisuales, infografías, galerías de imágenes, mapas, actividades interactivas, documentos para consulta, frases iluminadoras del Papa Francisco, datos curiosos y crónicas. Nueva plataforma: Especiales Pastoral Social La nueva plataforma ‘Especiales Pastoral Social’ busca mostrar historias de casos emblemáticos de comunidades afectadas por diferentes problemáticas y que son acompañadas por la Pastoral Social y el Grupo de Trabajo por Colombia (GTC). En www.especiales.caritascolombiana.org se podrá encontrar dos tipos de publicaciones: casos emblemáticos y Pastoral Social en Acción. Espera los siguientes reportajes de Especiales Pastoral Social: * Tumaco: Diálogo social por la vida y la justicia. (6 de mayo de 2019) * Mitú: resguardando la casa común (13 de mayo de 2019) Fuente: Of. de comunicaciones Secretariano Nacional de Pastoral Social [icon class='fa fa-download fa-2x'] IR A LISTA DE REPRODUCCIÓN DE VIDEOS[/icon]