Pasar al contenido principal

san francisco de asís

Jue 4 Oct 2018

“El viajero de Asís”, una serie animada sobre ecología integral

"El viajero de Asís" es una serie animada que quiere rescatar historias en América Latina de resistencia, esperanza, fuerza, defensa de la vida, la justicia y la ecología integral impulsada por la REPAM Global. Defender la vida, la casa común y generar justicia intergeneracional, son los grandes desafíos que nos presenta la ecología integral, concepto planteado en la Encíclica Laudato Si, como una mirada holística de hacer vida en la cotidianidad y regresar a ver a tantos pueblos y comunidades en muchas partes del mundo, empeñados y empeñadas en cambiar el paradigma de consumo y descarte que nos lleva a generar situaciones de mayor injusticia y exclusión. Esta serie animada ha sido trabajada por el grupo YAKU Audiovisual, con la dirección de Fernando Valencia, un equipo multidisciplinario y multicultural. Gracias al apoyo de las Redes Internacionales como CAFOD y CRS. Damos a conocer esta serie completa hoy 4 de octubre, en el marco del día de San Francisco de Asís religioso y místico italiano, fundador de la orden franciscana. San Francisco lideró un movimiento de renovación cristiana que centrado en el amor a Dios, la pobreza y la alegre fraternidad, tuvo un inmenso eco entre las clases populares. Argumento de la serie El argumento de la serie recoge que en pleno Siglo XXI San Francisco de Asís visita la madre tierra y conversa con las criaturas que en ella habitan. Su tocayo, el Papa Francisco, le ha dicho que grandes amenazas están poniendo en grave riesgo la vida sobre la faz de la tierra. A lo largo de su recorrido Francisco aprende, de la mano de las criaturas, que las ansias de poder de algunos hombres y mujeres han convertido a la creación de Dios en un instrumento puesto al servicio de intereses económicos y políticos particulares, alejándose la humanidad de la construcción del bien común. Pese al desolador panorama, Francisco y las criaturas contemplan la hermosura y la grandeza de la creación divina. En ella y en las resistencias emprendidas por los pueblos más desfavorecidos encuentran las luces de esperanza y las posibilidades de transformar el rumbo de la vida en la tierra. La serie consta de 8 capítulos: Reciclando el descarte Pedaleando por el cambio ¿Falta de agua? Sembrar esperanza El valor del oro Los guardianes de la vida La comodidad de la onda contemporánea Tocó irse pal’norte