Pasar al contenido principal

Vicariatos Apostólicos

Lun 4 Jul 2016

Obispos reflexionarán cómo ayudar a los Vicariatos Apostólicos

Uno de los temas que se abordarán durante la CI Asamblea Plenaria del episcopado colombiano es la ayuda que requieren los Vicariatos Apostólicos en el país, caracterizados por sus escasos recursos y urgentes necesidades pastorales. Tanto el presidente del episcopado, monseñor Luis Augusto Castro Quiroga como el Nuncio Apostólico, monseñor Ettore Balestrero, aseguraron que este tema es de vital importancia para la Iglesia. El tema tomó fuerza, luego de la visita del Cardenal Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la evangelización de los pueblos, en el mes de junio en el marco del décimo primer encuentro nacional misionero realizado en Bucaramanga. En dicho encuentro el purpurado recordó el llamado a despertar el espíritu misionero para salir de las diócesis en ayuda concreta a los Vicariatos. Actualmente son 11 Vicarios Apostólicos en Colombia y abarcan el 53% del territorio nacional. Se caracterizan por su pobreza, marginamiento y ausencia del Estado. "Es necesario que podamos idear acuerdos entre diócesis o provincias eclesiásticas con los Vicariatos para apoyarlos con personal sacerdotal y con recursos pastorales. El gran llamado de este Congreso a nosotros pastores de las diócesis y arquidiócesis fue a una gran ayuda intranacional, sin que descuidemos nuestra ayuda a la Iglesia universal", aseguró monseñor Castro Quiroga durante su discurso. [icon class='fa fa-microphone' link='']DECLARACIÓN MONSEÑOR LUIS AUGUSTO CASTRO QUIROGA[/icon] Por su parte monseñor Ettore Balestrero, anticipó que ya hay un compromiso inicial para que cada provincia eclesiástica adopte a un vicariato. "Esta es una auténtica exigencia pastoral de los territorios más débiles", afirmó el representante de la Santa Sede. Monseñor Castro Quiroga expresó su anhelo para que el pensum nuevo para los seminarios incluya una clara formación misionera universal. En este marco anticipó entregar a los obispos un compendio de la tarea misionera."Sólo así podemos dar un salto de calidad en nuestro compromiso misionero y ser una iglesia en salida más allá de las fronteras diocesanas y nacionales, como nos lo pide el Papa Francisco", afirmó el prelado. Finalmente monseñor Ettore Balestrero expresó su deseo para que durante la Asamblea Plenaria se concretice el apoyo a los vicariatos. [icon class='fa fa-microphone' link='']DECLARACIÓN MONSEÑOR ETTORE BALESTRERO[/icon]