Pasar al contenido principal

Liturgia

Mar 29 Nov 2022

En Barranquilla concluye encuentro regional de liturgia de la Costa Caribe

Con un llamado a los obispos de las provincias eclesiásticas de Barranquilla y Cartagena, a promulgar criterios comunes para los ministros y “actores” del canto litúrgico, concluyó el encuentro regional de liturgia de la costa caribe. “Para meditar, profundizar y celebrar la experiencia celebrativa, hemos visto conveniente y urgente revisar, rectificar y promover todo lo referente a la liturgia en cada una de las jurisdicciones implicadas, de manera particular lo referente a la animación del canto litúrgico en nuestras comunidades”, señala el mensaje final. DESCARGAR MENSAJE A LOS OBISPOS El encuentro fue instalado por monseñor Pablo Emiro Salas Anteliz, arzobispo de Barranquilla, quien en su saludo celebró la importancia de la integración desde las estructuras elementales como las reuniones de provincia eclesiástica. Al referirse al tema del encuentro en materia litúrgica, el prelado dejó ver con preocupación, cómo después de la pandemia algunos feligreses no regresaron a los templos y se quedaron con la virtualidad y ofertas litúrgicas que encontraban en diferentes medios, esto debido a que, por la falta de evangelización, las personas piensan que la espiritualidad eucarística se puede virtualizar, mientras que los feligreses evangelizados saben que la Eucaristía es presencia, es memorial y es sacramento. Durante la jornada de tres días se abordaron temas como: la “Liturgia Eucarística”, “las comisiones diocesanas de liturgia” y “la animación musical de la asamblea eucarística dominical”. Además del componente académico, también se propiciaron espacios para la convivencia fraterna, la celebración litúrgica y el diálogo. Las conclusiones finales del encuentro revelan un panorama alentador. En un primer momento, recuerdan que “la liturgia es fuente y culmen de la vida cristiana”; valoran el gran número de servidores, pastores y laicos que se esmeran por hacer de la liturgia el encuentro con Cristo; ven conveniente y urgente revisar, rectificar y promover todo lo referente a la liturgia en cada una de las jurisdicciones de la región caribe, de manera particular lo referente a la animación del canto litúrgico. El evento que se realizó en la ciudad de Barranquilla del 23 al 25 de noviembre, contó con la participación de los delegados de liturgia de las Arquidiócesis de Barranquilla y Cartagena; de las Diócesis de Sincelejo, Santa Marta, Valledupar, Magangué; y el acompañamiento del padre Jairo de Jesús Ramírez Ramírez, director del Departamento de Liturgia del Secretariado Permanente del Episcopado Colombiano SPEC.

Mar 15 Nov 2022

“Nuevas actualizaciones del aplicativo Ordo colombiano”

Este 15 de noviembre, el Departamento de Liturgia de la Conferencia Episcopal de Colombia, presentó el aplicativo del Ordo colombiano, que en esta ocasión llega con nuevas actualizaciones. “Hoy, de nuevo, tengo el gusto de comunicarles que nuestro aplicativo se sigue renovando, esta vez, implementado viarias sugerencias que los usuarios del aplicativo nos han compartido”, señaló monseñor Luis Manuel Alí Herrera, obispo auxiliar de Bogotá y secretario general de la Conferencia Episcopal de Colombia. Recordemos que el pasado 15 de agosto, la Conferencia Episcopal había ofrecido una nueva versión del aplicativo Ordo Colombiano, enriquecida con varios recursos para la oración personal y comunitaria, como la Liturgia de las Horas, pautas para Lectio divina con la liturgia de la palabra de cada día, el santoral, el calendario litúrgico, el devocionario, etc. La aplicación está dirigida a obispos, sacerdotes, religiosos (as), agentes de pastoral y a todos los fieles católicos del país y ha sido impulsada por el Departamento de Liturgia de la Conferencia Episcopal de Colombia. Se podrá descargar de forma gratuita, en Google Play, para teléfonos o tabletas con sistema operativo Android; y también, en el Apple Store, para los usuarios de iOS.

Mar 8 Nov 2022

Llegó nueva edición del Boletín NOTAS DE ACTUALIDAD LITÚRGICA

El Departamento de Liturgia, del Secretariado Permanente del Episcopado Colombiano (SPEC), publicó este martes 8 de noviembre la edición No. 82 del Boletín NOTAS DE ACTUALIDAD LITÚRGICA. En esta ocasión el boletín ofrece, entre otros temas, cuatro artículos fruto del Encuentro Nacional de Liturgia, celebrado en Bogotá entre 24 al 26 de mayo de 2022 y, otro, sobre los antecedentes de la Carta Apostólica Desiderio Desideravi. En la presentación del documento, el padre Jairo de Jesús Ramírez Ramírez, director del Departamento de Liturgia, expresó que “el Boletín es un instrumento de formación para la liturgia, destinado a todos los fieles y, ante todo a los pastores del pueblo de Dios que tienen la tarea de conducir a los fieles bautizados a la repetida experiencia de la pascua”. Citando al Papa Francisco, agregó, que para cumplir su oficio, “los ministros que presiden la asamblea deben conocer el camino, tanto por haberlo estudiado en el mapa de la ciencia teológica, como por haberlo frecuentado en la práctica de una experiencia de fe viva, alimentada por la oración, ciertamente no solo como un compromiso que cumplir” (Cfr. Desiderio Desideravi, n. 36). Finalmente, el directivo invitó a socializar este material con los sacerdotes, religiosos, religiosas y agentes de pastoral litúrgica de las jurisdicciones eclesiásticas. DESCARGAR BOLETÍN No. 82 AQUÍ LEER ANTERIORES BOLETINES: Lea también: Boletín "Notas de ACTUALIDAD LITÚRGICA" No. 71 Lea también: Boletín "Notas de ACTUALIDAD LITÚRGICA" No. 72 Lea también: Boletín "Notas de ACTUALIDAD LITÚRGICA" No. 73 Lea también: Boletín "Notas de ACTUALIDAD LITÚRGICA" No. 74 Lea también Boletín "Notas de ACTUALIDAD LITÚRGICA No. 75 Lea también: Boletín "Notas de ACTUALIDAD LITÚRGICA" No. 76 Lea también: Boletín "Notas de ACTUALIDAD LITÚRGICA" No. 77 Lea también: Boletín "Notas de ACTUALIDAD LITÚRGICA" No. 78 Lea también: Boletín "Notas de ACTUALIDAD LITÚRGICA" No. 79 Lea también: Boletín "Notas de ACTUALIDAD LITÚRGICA" No. 80 Lea también Boletín "Notas de ACTUALIDAD LITÚRGICA" No. 81

Vie 4 Nov 2022

Disponible en la librería de la CEC Predicación Orante de la Palabra

La Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) a través del Departamento de Liturgia ha publicado las Orientaciones para la Predicación Orante de la Palabra y Moniciones y Oración Universal o de los Fieles, del tiempo Adviento a Pentecostés, Ciclo A, 2022-2023. Con este subsidio se pretende facilitar el ejercicio del ministerio de la predicación de los pastores e invitar “a reconocer la importancia y la necesidad de acercarse también a esta fuente, para percibir y asentir que la asamblea reunida experimente el amor y la misericordia de Dios que continúa actuando y obrando maravillas en medio de su pueblo”. El Departamento de Liturgia recuerda que la homilía es un acto de culto, por medio del cual, no solo se da una instrucción al pueblo, sino que se rinde homenaje de adoración a Dios y se ofrece la santificación a la comunidad. La Predicación Orante de la Palabra y las Moniciones y Oración Universal o de los Fieles está disponible en la Librería de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) y en las librerías San Pablo de todo el país. Más información: 3138808447 / 3133606712 Correo: [email protected]

Lun 26 Sep 2022

Concluye encuentro de delegados diocesanos y profesores de Liturgia de la Región Nororiental

En torno al tema «Liturgia de la Palabra y Liturgia de la Eucaristía» se llevó a cabo el encuentro Nororiental de Liturgia con sede en la Arquidiócesis de Bucaramanga del martes 20 al jueves 22 de septiembre de 2022; participaron representantes de cada una de las jurisdicciones Eclesiásticas de esta región del país. En la Casa de Retiros de Les Foyers de Charité (San Pablo, vía Piedecuesta) se dieron cita los participantes, con el objetivo de llevar a cabo la propuesta del Departamento Nacional de Liturgia para generar un espacio de celebración, formación y encuentro, muy a propósito del ambiente de sinodalidad que vive actualmente la Iglesia; y también para dar continuidad a la temática del Encuentro Nacional de Liturgia, que en este año trató sobre «La Asamblea que celebra: Mesa de la Palabra y Mesa de la Eucaristía». Sin duda esta fue una ocasión propicia para el fomento de la sagrada liturgia en estos territorios. Como ponentes del encuentro estuvieron presentes: el P. Jairo de Jesús Ramírez Ramírez, director del Departamento de Liturgia del Secretariado Permanente del Episcopado Colombiano (SPEC); el P. Juan David Muriel Mejía, Doctor, de la Arquidiócesis de Medellín; el P. Juan Carlos Lémus Torres, de la Diócesis de Cúcuta; y el. P. Edwin Armando Serrano Espinosa, delegado de la Arquidiócesis de Bucaramanga. Fueron abundantes las experiencias vividas, iniciando por la oportunidad del encuentro, la escucha y el discernimiento, a partir de la Palabra de Dios y de la comunidad; también fue enriquecedora la integración con grupos representativos de los apostolados litúrgicos de algunas comunidades que se visitaron; y el crear vínculos entre los asistentes por conocer o reencontrarse con hermanos conocidos. Además, las ponencias fueron un espacio inicial para favorecer el diálogo, manifestar inquietudes, establecer urgencias y exponer puntos de vista. Hubo también lugar para expresar la alegría propia con cantos y trovas, para compartir la mesa con comidas de la región; pero, sobre todo, para congregarse en oración y experimentar la compañía del Señor que aseguró su presencia donde hay dos o más reunidos en su Nombre. ¡Que esta gracia se extienda por nuestros territorios con abundante fruto para la vida celebrativa cristiana!.

Mar 16 Ago 2022

Episcopado colombiano pone a disposición el Ordo 2023

El Departamento de Liturgia de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) pone a disposición el libro litúrgico Ordo para el año litúrgico 2022-2023. El Ordo, es el libro que orienta la oración litúrgica de la Iglesia, o sea, la celebración de la Misa y de la Liturgia de las Horas. Contiene el ciclo total de las celebraciones del misterio de Cristo, es decir el propio de tiempo, que constituye la parte central y fundamental del año litúrgico (SC 102) y al que se une el santoral (SC 103-104). En esta edición, en el respaldo del libro, se puede encontrar el código QR para acceder a la Aplicación Ordo Colombiano y así contar con esta herramienta en el dispositivo móvil de su preferencia (Android y iOS). El libro puede ser adquirido en la Librería de la Conferencia Episcopal de Colombia. Mayores informes: PBX: 437 55 40 Ext. 264 Celular: 313 8808447 Correo electrónico: [email protected]

Lun 15 Ago 2022

Llegó la nueva versión del APP Ordo colombiano

A partir de hoy, lunes 15 de agosto, día en que la Iglesia celebra la solemnidad litúrgica de la Asunción de la Virgen María, la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), a través del Departamento de Liturgia, deja a disposición de los católicos la nueva versión del aplicativo Ordo colombiano. Así lo dio a conocer monseñor Luis Manuel Alí Herrera, obispo auxiliar de Bogotá y secretario general de la CEC, en un video mensaje, donde revela que, “hace seis años tuvimos la primera versión, esta nueva trae como novedad la Liturgia de las Horas, enriquecida con textos para la oración personal y comunitaria”. Así también, hace saber que, este aplicativo quiere poner el Evangelio al alcance de todo el santo pueblo fiel de Dios, en los ambientes en los que cotidianamente celebra su fe; finalmente, informa que el aplicativo, puede descargarse gratis en todos los dispositivos móviles iOs y Android.

Vie 5 Ago 2022

Episcopado presenta nueva versión del aplicativo Ordo colombiano

"Luego de 6 años del lanzamiento de la primera versión de la App Ordo colombiano, la Conferencia Episcopal, ofrece a partir del 15 de agosto, esta aplicación digital que trae nuevas actualizaciones y como novedad incluye la Liturgia de las Horas. La incorporación de la Liturgia de las Horas fue concebida para facilitar la oración litúrgica en aquellas situaciones, como desplazamientos, en que no sea posible disponer de los libros oficiales. Así mismo, en esta herramienta se podrá encontrar: citas bíblicas de la santa Misa ferial, dominical y festiva; pautas para la Lectio Divina en audio y texto; las orientaciones para el rezo de la Liturgia de las Horas; el santoral; aniversarios de los obispos; variedad de oraciones; y, además, una agenda donde se puede programar las actividades personales. La aplicación está dirigida a obispos, sacerdotes, religiosos (as), agentes de pastoral y a todos los fieles católicos del país y ha sido impulsada por el Departamento de Liturgia de la Conferencia Episcopal de Colombia. Se podrá descargar de forma gratuita, en Google Play, para teléfonos o tabletas con sistema operativo Android; y también, en el Apple Store, para los usuarios de iOS.