Pasar al contenido principal

Óbolo de San Pedro

Mar 25 Jun 2019

Compromiso en las jurisdicciones con el Óbolo de San Pedro

Próximos a la realización de esta colecta que manifiesta la solidaridad de los bautizados, unida a la del Santo Padre, en favor de las personas y comunidades más necesitadas en el mundo entero, las jurisdicciones eclesiásticas de Colombia se comprometen con el Óbolo de San Pedro o colecta de la Caridad del Papa, que se desarrollará el próximo domingo 30 de junio. A través de los medios de comunicación instituciones y redes sociales de lasArquidiócesis,Diócesis y Vicariatos Apostólicos del país, los obispos han hecho eco a la invitación de Monseñor Luis Mariano Montemayor, Nuncio Apostólico en Colombia, de apoyar esta iniciativa del Papa Francisco. Al respecto, Mons. Héctor Cubillos Peña, Obispo de Zipaquirá, explicó que esta es “una invitación que la Iglesia, el Evangelio mismo nos hace a todos nosotros: a los sacerdotes, religiosos, a las familias, a los jóvenes, a los esposos, a los niños, a los adultos, para que nos unamos en esa caridad del Santo Padre”. “Va a ser un acto en donde vamos a expresar, al Señor y a todo el mundo, que queremos practicar el mandamiento de Jesús en el Evangelio: <<Sed misericordioso como el Padre Celestial es misericordioso>>”, agregó el prelado. Finalmente precisó que “dar esa ofrenda económica es un acto que nos refuerza en nuestra solidaridad, en el dolor que sentimos por tantas personas en el mundo entero, que sufren por las calamidades naturales, por la guerra, la violencia, el desplazamiento, la falta de agua, por tantas realidades que afectan tanto a nuestros hermanos”. La colecta, promovida en Colombia por la Nunciatura Apostólica con el Apoyo de la Conferencia Episcopal, tiene como lema: ¡Que florezca la alegría de donar! Canales de recaudo: * Las parroquias: Entregar las donaciones en el templo parroquial el domingo 30 de junio o días antes en el despacho parroquial. * Consignación bancaria: Cuenta de ahorros Davivienda 014542872, a nombre de la Nunciatura Apostólica. *Consignación en línea: www.zonapagos.com/t_nunciatura En las redes sociales la campaña se moverá con los Hashtag (#): #ÓbolodeSanPedro y #DonaConAlegría

Sáb 8 Jun 2019

¡Que florezca la alegría de donar!

Es la invitación de la Iglesia Católica en Colombia al unirse a la Jornada Mundial de la Caridad del Papa o Colecta del Óbolo de San Pedro, que en el país se llevará a cabo el domingo 30 de junio, en el contexto de la Solemnidad de San Pedro y San Pablo. Durante la rueda de prensa de presentación de la campaña, el 6 de junio, en la sede del episcopado colombiano, Mons. Luis Mariano Montemayor, Nuncio Apostólico en Colombia, tras referirse a la historia de la colecta, explicó quelos donativos son destinados, especialmente, a obras de caridad con los más necesitados, acciones humanitarias y de promoción social en el mundo entero. El Papa, como Pastor de toda la Iglesia, se preocupa también por las necesidades materiales de las Diócesis pobres que existen en el mundo, por los institutos religiosos y por los fieles en dificultad (pobres, niños, ancianos, marginados, víctimas de la guerra, prófugos y emigrantes). Asimismo, parte de este dinero se dirige al acompañamiento ante desastres naturales y al apoyo a la educación católica en lugares que no cuentan con los recursos suficientes para tal fin. La campaña, promovida en Colombia por la Nunciatura Apostólica con el Apoyo de la Conferencia Episcopal, “expresa la comunión con el Papa y la solicitud de los cristianos por las necesidades de los hermanos”. De esta manera, se invita a las personas de buena voluntad a sumarse a la propuesta que tiene comocanales de recaudo: * Las parroquias: Entregar las donaciones en el templo parroquial el domingo 30 de junio o días antes en el despacho parroquial. * Consignación bancaria: Cuenta de ahorrosDavivienda 014542872, a nombre de la Nunciatura Apostólica. *Consignación en línea: www.zonapagos.com/t_nunciatura En las redes sociales la campaña se moverá con los Hashtag (#):#ÓbolodeSanPedro y #DonaConAlegría ¿Cómo surge la colecta? Desde la primitiva comunidad cristiana, existen testimonios de la solicitud fraterna de unos por otros a través de la ayuda espiritual y material, particularmente a los más pobres. (cf. Hch 4,34; 11,29). Esto corresponde a la tradición que tiene origen en el Evangelio (cf. Lc 10,7; 30-35) y a las enseñanzas de los Apóstoles (cf. 1 Co 9, 11-12) . Posteriormente, la colecta del Óbolo se fue consolidando cuando los anglosajones, tras su conversión, a finales del siglo VIII, se sintieron tan unidos al Obispo de Roma que decidieron enviar de manera estable una contribución anual al Santo Padre. Así nació el “Denarius Sancti Petri” (Limosna al San Pedro), que pronto se difundió por los países europeos. Desde esa época hasta 1534, fue una contribución aportada por Inglaterra para la Santa Sede, pero bajo el Pontificado del Papa Pío IX, en la Encíclica “Saepe Venerabilis” (5 de agosto de 1871), se amplía su sentido y queda estipulado que es una contribución voluntaria de los fieles católicos del mundo al Papa. “La Iglesia nunca puede sentirse dispensada del ejercicio de la caridad como actividad organizada de los creyentes y, por otro lado, nunca habrá situaciones en las que no haga falta la caridad de cada cristiano individualmente, porque el hombre, más allá de la justicia, tiene y tendrá siempre necesidad de amor” (Deus Caritas Est n. 29). Visitawww.colectadelpapa.coy únete a la alegría de donar.

Mar 26 Jun 2018

Nuncio Apostólico saluda a párrocos y fieles católicos del país

Con ocasión de la colecta del Óbolo de San Pedro, también conocida como Jornada Mundial de la Caridad del Papa, monseñor Ettore Balestrero, Nuncio Apostólico de Su Santidad en Colombia, se ha valido de la tecnología audiovisual para enviar un mensaje a todos los párrocos y fieles católico de nuestro país. “Deseo entrar en todos los hogares católicos de Colombia, para alentarlos a participar en la fiesta de la caridad del Papa”, expresa con entusiasmo monseñor Balestrero, quien nos recuerda que el dinero recaudado en esta campaña se enviará al Santo Padre y él lo invertirá “para ayudar a los más pobres y necesitados.” Esta colecta se realiza, cada año, en todas las comunidades católicas del mundo, eldía 29 de junioo el domingo más próximo a la solemnidad deSan PedroySan Pablo. En este año 2018, la campaña en Colombia se desarrollará este domingo 1º de julio. Los donativos se pueden llevar esta semana en los despachos parroquiales o entregarlos este domingo en los templos durante las eucaristías. También se pueden hacer consignaciones en la cuenta de ahorros Davivienda 014542872, a nombre de la Nunciatura Apostólica; consignar en línea: www.zonapagos.com/t_nunciatura o ingresar a www.coelctadelpapa.co para conocer más sobre la campaña y consignar desde allí el aporte.

Lun 4 Jun 2018

El Papa necesita de tu ayuda, participa de la campaña #ÓbolodeSanPedro

El domingo 1 de julio todos los fieles católicos de Colombia están invitados a participar de la Colecta del Papa u Óbolo de San Pedro. Los donativos al Santo Padre se invierten sobre todo en obras misioneras, iniciativas humanitarias, atención a desastres naturales y promoción social. Para este fin, la Nunciatura Apostólica en Colombia, con apoyo de la Conferencia Episcopal, coloca a disposición de los fieles el sitio web www.colectadelpapa.co donde se ofrecen diferentes insumos para participar en esta campaña. En diferentes secciones del sitio se invita a los fieles a participar, para ello se dispuso de un botón denominado "Haz tu Ofrenda" donde se pueden realizar las donaciones. Pero esta no es la única forma, también se pueden realizar las ofrendas en todas las parroquias del país el 1 de julio, o días antes en los despachos parroquiales o en la cuenta de ahorros Davivienda 014542872. Otros insumos que se pueden hallar es un afiche promocional, un folleto informativo de la campaña, un separador de libros y próximamente las orientaciones para la Vigilia y la Misa, además de insumos multimedia. En las redes sociales los fieles se pueden unir para promover la campaña usando los hashtag #ÓbolodeSanPedro #AyudemosalPapa. Monseñor Ettore Balestrero, Nuncio Apostólico en Colombia, recordó que la Colecta del Papa es la ayuda económica que los fieles ofrecen al Papa para que pueda apoyar a muchas necesidades de la Iglesia Universal, pero sobre todo a los más pobres y necesitados.

Jue 29 Jun 2017

El 2 de julio participa del Óbolo de San Pedro y ayudemos al Papa

Con el ánimo de ayudar al Papa frente a las distintas urgencias y sufrimientos que aquejan a la humanidad, el 2 de julio se celebra la tradicional campaña “Óbolo de San Pedro”. El Óbolo de San Pedro tiene como objetivo recaudar recursos económicos para que el Papa pueda ayudar a sectores que han sufrido desastres naturales, la guerra, la hambruna y otros males. En Colombia, la campaña tiene como lema: “Ayudemos al Papa a ayudar” y este año está impregnada por la Visita Apostólica que realizará el Pontífice a nuestro país en septiembre próximo. En ese marco, el Nuncio Apostólico en Colombia, monseñor Ettore Balestrero invitó a los colombianos a dar el primer paso para ayudar a las personas que sufren. “Con ocasión de la colecta del Óbolo de San Pedro y la visita del Papa, quisiera invitar a dar un paso hacia nuestros hermanos más necesitados”, manifestó el diplomático. El Nuncio recordó que estas ofrendas no estarán destinadas para solventar la visita del papa Francisco a Colombia. “Con esta ofrenda no se cubrirán los costos del viaje del papa Francisco, sino más bien se ayudará al Papa a ayudar a los que están sufriendo”. Con las ofrendas del año pasado, el papa Francisco pudo socorrer a las víctimas del terremoto que sacudió a Ecuador, a los niños que viven en extrema pobreza en Ruanda y a un hospital pediátrico en República Centro Africana, entre otras ayudas. Esta campaña quiere ser una “caricia a nuestros hermanos que sufren y recordarles el amor de Dios”, puntualizó monseñor Balestrero. Para participar de la campaña entrega tu ofrenda el 2 de julio en tu parroquia o consignando en el Banco Davivienda a la cuenta de ahorros #014542872 a nombre de la Nunciatura Apostólica o de forma On Line a través de: www.zonapagos.com/t_nunciatura Para conocer más de esta campaña accede al sitio web www.colectadelpapa.co. Allí podrás encontrar documentos, datos, recursos multimedia sobre la campaña. [icon class='fa fa-download' link='']Vigilia por solemnidad de san Pedro y san Pablo 2017[/icon] [icon class='fa fa-download' link='']Cartilla Óbolo de San Pedro[/icon] [icon class='fa fa-download' link='']Descarga Afiche[/icon] [icon class='fa fa-download' link='']Descarga separador[/icon]

Mié 1 Jun 2016

Óbolo de San Pedro: Una fe solidaria

Como cada año, este próximo 3 de julio, todos los creyentes en Colombia y el mundo están invitados a participar de la campaña del Óbolo de San Pedro, una colecta que busca que el Papa pueda ayudar a las personas que viven situaciones de pobreza, hambre o guerra. Este año se tiene como lema: "La fe que no es solidaria está muerta" y con ella se pretende animar a los creyentes y hombres y mujeres de buena voluntad a ser las manos, los ojos y la caricia del Papa Francisco con los más necesitados. A través de un vídeo mensaje, monseñor Ettore Balestrero, Nuncio Apostólico en Colombia, recordó que con la ofrenda los fieles mostrarán su cariño con el Papa Francisco y su confianza a las ayudas que se realizan en diferentes partes del mundo. [icon class='fa fa-external-link' link='']VISITA EL SITIO WEB DE LA COLECTA DEL PAPA[/icon] Por su parte monseñor Luis Augusto Castro Quiroga, presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) y Arzobispo de Tunja, animó a los fieles para que su corazón se vaya ensanchando y para que piensen, no sólo en las necesidades particulares sino en las necesidades globales de los hermanos que más necesitan de ayuda. Donaciones: - Entrega tu ofrenda en la parroquia. - Consigna en Davivienda cuenta de ahorros 014542872 a nombre de la Nunciatura Apostólica - Realiza tu pago en línea: www.zonadepagos.com/t_nunciatura