Pasar al contenido principal

conferencia episcopal

Mar 31 Mayo 2022

[Convocatoria] CEC requiere auxiliar de cartera, tesorería y facturación

La Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), a través del Centro de Desarrollo Corporativo y Organizacional, convoca a los interesados en una vacante para el puesto de auxiliar de cartera, tesorería y facturación. FUNCIONES DEL CARGO 1. Contabilizar los diferentes hechos económicos y operaciones realizadas por la entidad, relacionadas con su cargo. 2. Recibir efectivo y equivalentes, a empleados, clientes internos y externos, entre otros terceros relacionados con la entidad. 3. Girar los cheques en debida forma. 4. Atender al público que acude a la Tesorería: empleados, particulares, proveedores y demás terceros. 5. Elaborar facturas de venta de la entidad. 6. Elaborar informe diario de caja mayor y entregarlo al contador. 7. Descargar del portal bancario, los comprobantes de abonos, pagos y cargos efectuados en las diferentes cuentas de la entidad para registrarlos a más tardar dentro de los dos días hábiles siguientes a la fecha de ocurrencia y sin excepción dentro del período contable al que correspondan. 8. Mantener al día el archivo físico de la información y soportes a cargo. 9. Preparar los pagos autorizados para desembolso, elaborando los archivos necesarios para tal fin, tales como: Archivo de Dispersión de fondos (Disfon), archivo plano, entre otros; soportando debidamente cada operación. 10. Realizar oportunamente los pagos de obligaciones periódicas tales como impuestos, tasas y contribuciones, seguridad social, entre otros. 11. Aplicar los abonos efectuados por los clientes de acuerdo a la información que le entregue el auxiliar administrativo. 12. Apoyar el levantamiento de inventario físico de la entidad. 13. Mantener limpio y aseado su lugar de trabajo. 14. Las demás asignadas por su jefe inmediato. PERFIL Persona proactiva, atención al detalle, con conocimientos e interés en contabilidad, manejo de Software Contable, administración de archivo físico y digital. Manejo de comunicación física y digital. Excelente servicio al cliente, habilidades de comunicación y de información confidencial, manejo de conductos regulares y habilidades para diligencias en campo. CONDICIONES CONTRACTUALES  Ubicación del puesto: en Bogotá  Horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. A 5:00 p.m.  El titular del cargo será empleado por la Conferencia Episcopal de Colombia bajo un contrato regido por la legislación laboral Colombiana Laboral a término fijo inferior un año, inicialmente a cuatro (3) meses y de acuerdo con su desempeño y evaluación se prorrogará.  Salario básico mensual $1.000.000 y afiliaciones al Sistema de Seguridad Social (Salud, Pensión, ARL, Caja de Compensación). CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN Los candidatos deberán enviar su hoja de vida, y diligenciar el formato anexo HVCEC, en el mismo correo, especificando el cargo: CONVOCATORIA No. 027-2022 -Auxiliar de cartera, tesorería y facturación, al correo [email protected] Fecha de Envío de hojas de vida: Hasta el 02 de junio 2022 [icon class='fa fa-download fa-2x'] Descargar convocatoria[/icon] [icon class='fa fa-download fa-2x'] Descargar “HVCEC”[/icon]

Vie 27 Mayo 2022

Preparando la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2022

Entre el 5 y el 12 de junio de 2022 tendrá lugar la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, propuesta por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos y el Consejo Mundial de Iglesias, que cada año presentan un Octavario para concentrar diversas actividades ecuménicas, sobre todo de carácter espiritual. En el contexto europeo, esta Semana se realiza en torno a la fiesta de la Conversión de San Pablo (25 de enero), pero en varios países de América Latina, como en Colombia, gira sobre la fiesta de Pentecostés. En esta ocasión el material ha sido preparado por el Consejo de Iglesias de Próximo Oriente que eligió el tema: “Nosotros hemos visto aparecer su estrella en el Oriente y venimos a adorarlo” (Mt 2, 22) y ha sido adaptado para Colombia por el Departamento de Promoción de la Unidad y del Diálogo-PUD del Secretariado Permanente del Episcopado Colombiano (SPEC). Aunque pueda parecer un tema relacionado únicamente con el contexto navideño, sin embargo, tiene una connotación cristológica para todo el año litúrgico y, sobre todo, para el ámbito de la promoción de la unidad de los cristianos en cuanto “La estrella de Belén es una señal de que Dios camina con su pueblo, siente su dolor, escucha su grito y le muestra su compasión… A través de la palabra y de la acción, los cristianos estamos llamados a iluminar el camino para que Cristo pueda revelarse de nuevo a todas las naciones”. En Colombia el Comité Ecuménico, al que pertenecen ocho Iglesias cristianas históricas, es convocado y presidido por la Iglesia Católica a través de la Comisión Episcopal para la Promoción de la Unidad y del Diálogo –PUD, presidida a su vez, por el señor Obispo de Yopal, monseñor Edgar Aristizábal Quintero; en su presentación del subsidio para esta Semana de Oración, recuerda que, de manera particular, en 2022 el Octavario está enmarcado en el retorno a la presencialidad, tras superar en parte los desafíos de la pandemia; el Proceso Sinodal que vive la Iglesia y que incentiva a caminar juntos con las Iglesias cristianas; y, finalmente, la preparación al Jubileo de la Esperanza (2025) que, en palabras del papa Francisco, ha de ser una ocasión para “hacer madurar nuevos pasos concretos hacia la meta del pleno restablecimiento de la unidad de los cristianos”. Cada uno de los días del Octavario una de las Iglesias cristianas históricas tendrá a su cargo, en sus templos, una celebración con tono ecuménico orando por la unidad de los cristianos. El viernes 10 de junio a las 7 pm se realizará un conversatorio virtual con el tema: “Las Iglesias cristianas históricas y su pastoral en las periferias sociales y existenciales” que será transmitido por las redes sociales de la Conferencia Episcopal. El sábado 11 de junio, a las 6:00 pm, en la catedral ortodoxa de Bogotá, se realizará la celebración ecuménica con los líderes de las iglesias cristianas; se podrá seguir la celebración a través de las redes sociales de la Conferencia Episcopal y del Canal Cristovisión. [icon class='fa fa-download fa-2x'] Descargar el subsidio AQUÍ[/icon]

Jue 26 Mayo 2022

Obispos invitan a participar en los comicios electorales pensando en la paz y el bien común del país

A tres días de las elecciones presidenciales, monseñor Omar Sánchez Cubillos, arzobispo de Popayán y vicepresidente de la Conferencia Episcopal, renovó la invitación a los colombianos para discernir a conciencia entre las "opciones reales" que se tienen para poner un presidente en la dirección del país. Exhortó a ejercer el derecho al voto de manera pacífica, acudiendo a las urnas con la convicción de que el pueblo colombiano tiene grandes potencialidades para generar el cambio que favorezca el bien común. “Este es un momento muy importante de Colombia y necesitamos que todos participemos. Es verdad que tenemos dificultades y justamente por eso debemos participar, pero también tenemos grandes potencialidades, concurramos a las urnas”, afirmó el prelado. Finalmente, observó que esta patria necesita “renovarse en sus opciones y proyectar el país que queremos”, donde los temas de paz y desarrollo integral sean prioridad. Lea también el COMUNICADO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA SOBRE LAS ELECCIONES PRSIDENCIALES Descargar comunicado

Mar 24 Mayo 2022

Conversatorio: "Los retos de la cultura digital y el católico del futuro"

En el marco de la 56ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que se celebrará el próximo domingo 29 de mayo, día de la Ascensión del Señor, el Departamento de Comunicaciones del Secretariado Permanente del Episcopado Colombiano, realizará este jueves 26 de mayo de8:00 -9:30 p.m., el conversatorio: "Los retos de la cultura digital y el católico del futuro". Actuarán como conferencistas: Mons. Carlos Arturo Quintero, obispo de Armenia y miembro de la Comisión Episcopal de Comunicación Social y el señor Felipe Arango, comunicador social, emprendedor católico digital y fundador de Aura. Este espacio se transmitirá a través del canal católico Cristovisión, también podrá seguirse por las redes sociales de la Conferencia Episcopal de Colombia @epsicopadocol Mensaje del Papa Francisco para la 56ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. Tema: “Escuchar con los oídos del corazón” [icon class='fa fa-download fa-2x'] Descargar mensaje AQUÍ[/icon]

Vie 20 Mayo 2022

Voz del Pastor | 22 de mayo de 2022

Reflexión de monseñor Luis José Rueda Aparicio, Arzobispo de Bogotá y primado de Colombia Lectura del Santo Evangelio segúnSan Juan 14,23-29

Vie 20 Mayo 2022

Obispos: “La participación en la vida política es una obligación moral”

El mensaje que envían los obispos al pueblo colombiano a pocos días de las elecciones presidenciales, es una exhortación a participar “activa y conscientemente” de estos comicios. Los prelados señalan que ante las distintas opciones que se ofrecen para ejercer el derecho al voto, es importante aplicar tres verbos: distinguir, ponderar y valorar, esto, agregan “es lo que llamamos el arte de la búsqueda democrática del bien común”. “Hoy más que nunca necesitamos de esta capacidad para reflexionar sobre la realidad en la cual vivimos y reconocer las causas profundas de nuestros males sociales, sin dejar de mirar las grandes potencialidades que tenemos para progresar unidos”. A través de un comunicado invitan a los colombianos a cuestionarse sobre ¿En qué Colombia queremos vivir mañana?. Responder este interrogante observan los obispos, permitirá motivar y dar la posibilidad de “engendrar ideales para el bien de todos”. “Al participar, superamos el pesimismo y el miedo que nos llevan a desconfiar permanentemente unos de otros. El sueño compartido de un país mejor para todos nos permite recuperar la confianza ciudadana en las instituciones, si logramos entregar su dirección a las personas que consideramos más dispuestas a servir al bien común”. En este contexto, invitan a participar de esta jornada electoral recodando que, “a pesar de nuestras circunstancias, el voto es la herramienta sin violencia más poderosa que tiene una sociedad democrática para determinar su futuro; cuando votamos, hacemos que nuestras voces sean escuchadas”. La misiva fue firmada por los obispos Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia - CEC; Ómar Alberto Sánchez Cubillos, arzobispo de Popayán y vicepresidente de la CEC, y Luis Manuel Alí Herrera, obispo auxiliar de Bogotá y secretario general de la CEC. El comunicado finaliza con una cita contenida en el Evangelii Gaudium, exhortación apostólica del papa Francisco: “Recordemos que el ser ciudadano fiel es una virtud y la participación en la vida política es una obligación moral”. [icon class='fa fa-download fa-2x'] Descargar comunicado[/icon]

Mié 18 Mayo 2022

Episcopado prepara la jornada: “Pedagogía, sinodalidad y familia”

Avanzando con los espacios preparatorios para la celebración del X Encuentro Mundial de las Familias 2022 a desarrollarse del 22 al 26 de junio del presente año, la Red Colombiana de Instituciones de Familia (REDCOFAM) y el Departamento de Matrimonio y Familia de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), realizarán este sábado 21 de mayo, a partir de las 9:00 a.m. la jornada: “Pedagogía, sinodalidad y familia”. Según lo han señalado sus organizadores se trata de un espacio que busca “propiciar una visión general del eje central de los temas que se han desarrollado en los encuentros mundiales de la familia y motivar la participación en el X Encuentro a desarrollarse de manera multicéntrica (Desde Roma y en cada Jurisdicción Eclesiástica)”. En esta oportunidad se unen a esta jornada: Unicatólica, Unimonserrate, Universidad de la Sabana, Departamento de Familia y Bioética de la Universidad Pontificia Bolivariana y el Instituto para la Familia de la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium de Cali. Temáticas * Pedagogía de los encuentros mundiales de las familias. P. Johnier de Jesús Montoya Castaño, párroco de San Martín de La Caridad y docente de la Fundación Universitaria Monserrate. * El amor familiar como camino a la santidad - Dra. Mónica Mondragón Rojas, coordinadora del Instituto para las Familias Unicatólica; y los esposos Carlos Felipe Rua y Sandra Liliana Bernal. * Familia y Sinodalidad. Mons. Nelson Enrique Ortiz Rozo, Vicario Episcopal Territorial de la Vicaría de San Pablo y coordinador arquidiocesano para la Evangelización de la Familia. * Testimonio participación en el Sínodo sobre la Familia en Roma 2014 - Los esposos María Angélica Perea y Luis Haydn Rojas Martínez. Transmisión El evento que se realizará de manera virtual podrá ser visto a través de Facebook Live @episcopadocol |#EMF22 #WMOF22

Mar 17 Mayo 2022

Conferencia Episcopal abre convocatoria para diseñador gráfico

La Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) requiere los servicios de un profesional en diseño gráfico. El diseñador debe ser una persona con mente creativa, ágil, flexible, dinámica y con experiencia. Capaz de trabajar dentro de requerimientos específicos; entender y dar cumplimiento a las políticas y cultura organizacional. Los candidatos deberán diligenciar el formato anexo “HVCEC”, y su portafolio en el mismo correo, especificando el cargo: CONVOCATORIA No. 026 – DISEÑADOR GRAFICO, al correo [email protected] Fecha de envío de hojas de vida:del 17 de mayo 2022 [icon class='fa fa-download fa-2x'] Descargarconvocatoria[/icon] [icon class='fa fa-download fa-2x'] Descargar “HVCEC”[/icon]