Pasar al contenido principal

papa francisco

Mar 4 Jul 2017

“Estamos animando a la gente para que se sientan cercano al Santo Padre”

El obispo de Girardota, monseñor Guillermo Orozco Montoya aseguró que en Girardota los fieles están en permanente oración para que la visita del Papa lleve a caminos de reconciliación entre los colombianos. El prelado también destacó que los materiales que ha elaborado el Comité Ejecutivo para la Visita del Papa ha permitido motivar a los fieles. Así mismo puntualizó que no se quiere que otros intereses utilicen la visita con fines políticos, por ello se están concienciando a la población de que la visita del pontífice es netamente pastoral. “Esta es una visita para todos los colombianos, pero nosotros somos unos afortunados porque lo vamos a tener muy cerca. Estamos animando a la gente para que se sientan cercano al Santo Padre”, comentó el obispo.

Lun 3 Jul 2017

Florencia se prepara con alegría y esperanza para recibir al Papa

Alegría y esperanza son las dos palabras que sintetizan la expectativa de los florencianos por la visita del Santo padre. La oración es la principal herramienta que utilizan para recibir al Vicario de Cristo en la tierra. Así lo manifestó el obispo de esta jurisdicción, monseñor Omar de Jesús Mejía Giraldo, quien participa por estos días en la CIII Asamblea Plenaria del Episcopado Colombiano. “Estamos preparando con la oración, la disponibilidad y con muchas personas que quieren asistir a Bogotá o Medellín para participar de los actos públicos que tendrá el Papa en estas ciudades”, comentó el prelado.

Lun 3 Jul 2017

Ocaña ora para que la visita del Papa traiga abundantes frutos de paz al país

En Ocaña se ha hecho fuerte énfasis en preparar a los fieles sobre el significado del Papa y se ha intensificado la oración para que la visita del Pontífice traiga abundantes frutos al país. Así lo reveló el obispo de esta jurisdicción, monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos. El prelado que está en Bogotá participando de la CIII Asamblea del episcopado comentó que mucha gente se está preparando, especialmente para asistir a los eventos en Medellín. “Por su situación geográfica Ocaña tiene dificultades de comunicación, no tenemos comunicación aérea, todo es terrestre. Hay un grupo que está organizando una peregrinación para fieles laicos, hay un grupo de sacerdotes que va asistir a la concelebración y también hay un grupo de seminaristas que estarán en la audiencia que el Papa tendrá en la Plaza de eventos la Macarena”, comentó el prelado.

Lun 3 Jul 2017

“Necesitamos escuchar al otro y así construir la comunión en la verdad”: Mons. Castro Quiroga

Buscar la pastoral de la verdad que lleve a la reconciliación y recibir de manera fervorosa la visita del Papa Francisco son los dos temas que abordó monseñor Luis Augusto Castro Quiroga, durante su intervención que dio inicio este lunes en Bogotá a la 103 Asamblea Plenaria del Episcopado. Al referirse a la visita papal el prelado destacó que la figura del sucesor de Pedro debe ser vista no desde su nacionalidad o lengua, sino desde el carisma y los aportes que brinda a la Iglesia. En este marco, el también Arzobispo de Tunja, citando pasajes de la encíclica Evangelii Gaudium, subrayó que el Papa conduce a la Iglesia dentro del mundo, sin alejar a nadie y en salida misionera; por ello su visita infundirá la fuerza del espíritu a la pastoral colombiana. “Preparémonos para recibir sus enseñanzas que tendrán un tono muy cercano al que nos ha ofrecido en la Evangelii Gaudium. Una vez más, bienvenido Papa Francisco”, manifestó monseñor Castro Quiroga. El saliente presidente del episcopado también invitó a los obispos del país a buscar una pastoral de la verdad con base a la unidad en la diversidad y al mismo tiempo que ayude, con tacto y sencillez para no caer en el error de creer que se tiene la verdad única. “Necesitamos que, como Obispos, nos despojemos de cualquier arrogancia ideológica y espiritual, para escuchar al otro con su bagaje de verdad que posee y así logremos construir cada vez más la comunión en la verdad”, manifestó. El obispo recordó que la polarización que vive el país se debe a que los colombianos nos hemos empecinado en vivir nuestras propias verdades sin escuchar otras voces. En este contexto, advirtió que el episcopado colombiano también ha sido víctima de este clima. “Creo que nos hemos dejado influenciar por todo este fenómeno generando algo de polarización entre nosotros. Necesitamos que el Espíritu Santo nos guíe hacia la verdad completa a través de un diálogo donde cada uno sabe que ofrece un poco de verdad para llegar a la verdad completa”, señaló. Con vista a las próximas elecciones presidenciales y para responder a los retos que Colombia tiene en el futuro, invitó al colegio episcopal a ser profetas que “le apuestan a una transición cultural que nos lleve a aprender a vivir de otra manera, no como ciudadanos frutos de una larga guerra, con miedo, con odio y otras enfermedades propias de tiempos bélicos, sino como ciudadanos que empiezan a aprender a caminar juntos”. Finalmente, instó a los prelados a mostrar a los colombianos el urgente camino de la reconciliación y el perdón. “Mostremos a toda Colombia el urgente camino de la reconciliación, del perdón, porque es necesario que los colombianos sanemos mucho más el alma”. La Asamblea Plenaria concluirá el próximo viernes 7 de julio. Durante este conclave, los prelados elegirán a las autoridades para el trienio 2017-2020.

Lun 3 Jul 2017

Caldas se prepara con todo para ir al encuentro del Papa

Desde el anuncio de la visita del Papa a nuestro país, los fieles de la diócesis de Caldas se están preparando para recibir al Vicario de Cristo. Así lo manifestó el obispo de esta jurisdicción, monseñor César Alcides Balbín Tamayo. “Nos estamos preparando hace meses atrás con la oración y la catequesis. Buscamos que el mensaje del Papa llegue a todos a través de la acción de los agentes de pastoral, los sacerdotes, las pequeñas comunidades del SINE y las delegaciones de pastoral”, comentó El prelado, aunque reconoció que la visita del Papa sea en pocas ciudades recordó que el Pontífice viene a Colombia, por ello importante es recibirlo con la esperanza de que traiga el saludo de reconciliación y paz a todos los sectores y grupos humanos en nuestro país. “Nos estamos organizando en grupo y con alegría con diferentes medios como pancartas, y a través de los agentes de pastoral, las pequeñas comunidades de evangelización y los grupos juveniles”, subrayó.

Sáb 1 Jul 2017

Boletas para actos públicos del Papa no tienen costo

La Conferencia Episcopal de Colombia y el Comité organizador de la Visita Apostólica del Papa Francisco, advierte a la ciudadanía en general que las boletas para ingresar a los actos públicos del Santo Padre NO TIENEN COSTO. El Secretario adjunto de la Conferencia Episcopal, Padre Juan Álvaro Zapata, hizo un llamado a los colombianos para que no se dejen engañar de personas inescrupulosas que quieren sacar provecho de esta visita y de la fe de los fieles. Explicó que no existe aún un mecanismo de distribución de las boletas.

Mié 28 Jun 2017

Este 29 de junio se abren acreditaciones para cubrir visita del Papa a Colombia

Del 29 de junio a las 8 de la mañana hasta el 29 de julio a las 5 de la tarde, estarán abiertas las acreditaciones para los medios de comunicación, nacionales e internacionales y los equipos de prensa oficial de cada una de las delegaciones, interesados en realizar el cubrimiento de la visita apostólica del Papa Francisco a Colombia, entre el 6 y el 10 de septiembre. El proceso de acreditación se hará vía online a través de la página oficial www.papafranciscoencolombia.co, donde (periodistas, fotógrafos y camarógrafos de los medios de comunicación o de las delegaciones) diligenciarán un formulario y adjuntarán la siguiente documentación: Carta del medio o de la entidad que debe tener los siguientes datos: Nombres y apellidos, documento de identificación o número de pasaporte, cargo, correo electrónico, número móvil y/o fijo de contacto. Copia del carné del medio de comunicación o de la entidad que representan. Una fotografía a color, tamaño pasaporte (con una imagen clara del rostro, donde el óvalo de la cara cubra el 80% de la fotografía y con fondo claro y uniforme). Máximo tamaño 1 Mb. Utilice JPG-JPEG. La Directora de Comunicaciones de la Visita Apostólica, Ángela Calderón, indicó que deben se debe precisar en qué puntos estarán haciendo el cubrimiento, dado que la movilidad será restringida, así como el espacio donde estarán los medios de comunicación. Diligenciar este formato no garantiza la acreditación, ya que un comité de prensa, integrado por las oficinas de prensa de la Conferencia Episcopal de Colombia y la Presidencia de la República, evaluará cada una de las solicitudes y revisará la documentación remitida. Una vez se lleve a cabo este proceso, se responderá, vía correo electrónico, si la solicitud fue aprobada o negada. Fuente: Oficina de Comunicaciones de la Visita del Papa Francisco a Colombia

Mié 28 Jun 2017

La visita del Papa Francisco a Colombia ya tiene sitio web

Del 6 al 10 de septiembre, el Papa Francisco llevará a cabo la Visita Apostólica a Colombia, que contempla su paso por las ciudades de Bogotá, Cartagena, Medellín y Villavicencio. El pasado 10 de marzo, el Nuncio Apostólico, Monseñor Ettore Balestrero, confirmó la presencia del Sumo Pontífice en el país y aseguró que este viaje tiene como único destino territorio colombiano, algo que no es habitual. Dada la importancia que tiene para Colombia el Papa Francisco, se habilitó la página web www.papafranciscoencolombia.co, la cual servirá para dar a conocer el papel del Santo Padre en la Iglesia Católica, la trascendencia de su viaje y del mensaje para los colombianos. Además, se compartirán las actividades que se realizarán como preparación para este acontecimiento histórico. Los usuarios podrán encontrar en este sitio toda la información de la agenda oficial que cumplirá durante los 4 días que durará su visita. El proceso de acreditación para los medios de comunicación interesados en cubrir las actividades que desarrollará el Papa Francisco, se hará a través de esta página web a través de www.papafranciscoencolombia.co colombianos y medios de comunicación podrán seguir minuto a minuto visita del Santo Padre al país. Fuente: Oficina de Comunicaciones de la Visita del Papa Francisco a Colombia