SISTEMA INFORMATIVO
Episcopado ofrece ciclo de conferencias sobre la catequesis hoy
Tags: catequesis conferencias sobre catequesis Día del Catequista hablemos de catequesis conferencia episcopal Iglesia

Como parte de las actividades programadas para animar el Día del Catequista, el Departamento de Catequesis y Animación Bíblica de la Conferencia Episcopal de Colombia, ofrecerá a partir del 03 de agosto, una serie de charlas denominadas: "Hablemos de catequesis".
Según se informó desde esta dependencia, se trata de brindar un espacio de formación y actualización a quienes dedican su compromiso al servicio misionero de la catequesis.
“la invitación es a atender este llamado y participar en el estudio renovado de la catequesis. Así podremos cumplir con nuestro ministerio de evangelizar de la mejor manera posible, con el entusiasmo y la alegría de comunicar la fe a otros”.
Las conferencias que estarán a cargo de especialistas nacionales e internacionales, se realizarán los días 3, 10, 17 y 24 de agosto a partir de las 7:00 p.m. y serán transmitidas a través de las redes sociales de la Conferencia Episcopal de Colombia @Episcopadocol
Agenda de las conferencias:
3 DE AGOSTO
El Directorio para la Catequesis, una respuesta a los desafíos de la Iglesia en el siglo XXI
Mons. Octavio Ruiz Arenas, arzobispo emérito de Villavicencio y ex secretario del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización
10 DE AGOSTO
La catequesis al servicio de la iniciación cristiana
P. Manuel José Jiménez, coordinador Iniciación Cristiana de la Arquidiócesis de Bogotá
17 DE AGOSTO
Las tareas de la catequesis
María Elena Ocegueda Juárez
Casa del Catequista en Guadalajara -México
24 DE AGOSTO
La espiritualidad del catequista. Seducidos por la palabra
Hna. Rosmery Castañeda, directora de la Escuela de Pastoral Bíblica en Panamá
INSCRIPCIONES:
Los interesados en participar podrán inscribirse a través del siguiente LINK
TRANSMISIÓN:
Estas conferencias se ofrecen totalmente gratis y se transmitirán a través de las redes sociales de la Conferencia Episcopal @Episcopadocol

Jue 1 Dic 2022
Conferencia Episcopal ofrece la Novena de Navidad – Descárguela aquí
La Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), pone a disposición de todos los fieles la tradicional Novena de Navidad, que este año invita a la reflexión con el lema: "Peregrinos de la esperanza". En el texto de la presentación, ofrecido por monseñor Luis José Rueda Aparicio, presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, se recuerda que las virtudes de la Esperanza, la Caridad y la Fe, son el camino para vivir con alegría el misterio de la Encarnación. Asimismo, el también arzobispo de Bogotá insiste que “Colombia sigue trabajando en su camino de reconciliación y en la esperanza de una paz verdadera que restaure el corazón herido de un pueblo que tiene fe, que ha aprendido a encontrar en el Señor su vida y su alegría”. DESCARGAR LA NOVENA AQUÍ Contenido de la Novena Esta novena conserva los elementos tradicionales de sus oraciones, sus gozos y su plegaria confiada al Niño que nos trae la paz y la vida. Las meditaciones de este año siguen un ritmo sencillo: un texto bíblico, una reflexión, una plegaria y una acción que pueda servir para que la comunidad medite en la virtud de la esperanza como un camino para recordar con alegría el misterio de la Encarnación que nos hizo presente en la historia el amor de Dios, que nos hizo sentir, cercano y hermano al mismo Salvador.

Lun 31 Oct 2022
Episcopado pone a disposición la Novena de Navidad 2022: “Peregrinos de esperanza”
Con el título “Peregrinos de la esperanza”, la Conferencia Episcopal de Colombia, a través de su Departamento de Catequesis y Animación Bíblica, entrega este año la "Novena de Navidad 2022", reflexiones que fueron elaboradas pensando en el camino sinodal al que el Papa Francisco invita y animando a sembrar semillas de paz y reconciliación. En su presentación, monseñor Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá y presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, señala que “Colombia sigue trabajando en su camino de reconciliación y en la esperanza de una paz verdadera que restaure el corazón herido de un pueblo que tiene fe, que ha aprendido a encontrar en el Señor su vida y su alegría”. El directivo exhorta para que el rezo de la novena “sea una Peregrinación de Esperanza que escuche la Palabra, que cante con los gozos el anhelo de vida y de paz, que sepa orar con la fe de la Iglesia, que siembre paz y coseche alegría”. Por su parte el parte el padre Francisco Mejía, director del Departamento de Catequesis y Animación Bíblica de la CEC, dijo que con “la Novena de Navidad de este año 2022 comenzamos la preparación hacia el Jubileo de la Esperanza. Por eso queremos prepararnos a la noche de la Navidad rezando la Novena, caminando juntos movidos por la esperanza que sostiene, acompaña e ilumina la historia de la humanidad”. Las meditaciones de este año siguen un ritmo sencillo: un texto bíblico, una reflexión, una plegaria y una acción que pueda servir para que la comunidad medite en la virtud de la esperanza como un camino para recordar con alegría el misterio de la Encarnación que nos hizo presente en la historia el amor de Dios, que nos hizo sentir, cercano y hermano al mismo Salvador. La novena se encuentra disponible en la Librería de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), PBX: 4 37 55 40 Ext. 264, cel: 3138808447, email: [email protected]. Aporte por unidad: 1.500 pesos.

Lun 5 Sep 2022
Episcopado ofrece ciclo de conferencias en el mes de la Biblia
El Departamento de Catequesis y Animación Bíblica, de la Conferencia Episcopal de Colombia, ha dispuesto para cada miércoles del mes de septiembre ofrecer un ciclo de conferencias gratuitas por el mes de la Biblia, con diversas temáticas impartidas por destacados especialistas. El ciclo de conferencias comenzará el próximo miércoles 07 de septiembre a las 7:00 p.m. hora de Colombia y le seguirán los miércoles 14, 21 y 28 del mismo mes. Entre las conferencias que se ofrecerán están: * Iniciación del camino de fraternidad y sinodalidad, padre Guillermo Acero Alvarín, profesor de la Facultad de Estudios Bíblicos Pastorales y de Espiritualidad de la Universidad Minuto de Dios. (7 de septiembre). * La Justicia, padre Jhon Edison Márquez Torres, profesor Sagrada Escritura, Seminario Mayor Nuestra Señora del Rosario, de la Arquidiócesis de Manizales. (14 de septiembre). * La Celebración. P. Jaime Alberto Pérez Villegas, profesor Sagrada Escritura, Delegado de Comunicaciones de la Arquidiócesis de Manizales. (21 de septiembre). * La Esperanza, Monseñor José Mario Bacci Trespalacios, obispo de la Diócesis de Santa Marta. (28 de septiembre). Las mismas serán transmitidas a través de las redes sociales de la Conferencia Episcopal de Colombia @Episcopadocol

Vie 2 Sep 2022
MES DE LA BIBLIA: La CEC ofrece el itinerario “Caminando juntos como Pueblo de Dios”
La Iglesia celebra en septiembre el Mes de la Biblia, con el objetivo de promover el encuentro con Dios por medio de la lectura y el entendimiento de las Sagradas Escrituras, el Departamento de Catequesis y Animación Bíblica, de la Conferencia Episcopal de Colombia, ha publicado el itinerario titulado: “Caminando juntos como Pueblo de Dios”. Este material, está inspirado en la invitación hecha por el Papa Francisco de caminar juntos en la sinodalidad. Por lo que sus textos están iluminados por fuentes bíblicas que propone el Sínodo. Consta de dos etapas: Mes de la Biblia 2022: Aprendiendo a ser pueblo de Dios en la comunión - Antiguo Testamento - . Y para el mes de la Biblia de 2023: Aprendiendo a participar en una iglesia discipular - Nuevo Testamento. A lo largo del itinerario, se proponen seis encuentros que pueden ser trabajados en asambleas familiares, comunidad de base o en otro tipo de pequeña comunidad, siempre invitando a un compartir fraterno y a lanzarse a la tarea de caminar juntos. Esta cartilla, que fue preparada por el padre Guillermo de Jesús Acero Alvarín cmj, no sólo es un subsidio para el mes bíblico, es una herramienta que puede ser integrada a diversas acciones pastorales de cada lugar. Además, la Conferencia Episcopal ofrecerá los miércoles 7, 14, 21 y 28 de septiembre a las 7:00 p.m. unas charlas propias para animar este mes, las mismas serán transmitidas a través de su cuenta de Facebook DESCARGA EL ITINERARIO AQUÍ