Pasar al contenido principal

arquidiócesis de barranquilla

Jue 5 Mayo 2016

PARE La Intolerancia en Barranquilla y el Atlántico, llamado de la Iglesia

Arquidiócesis de Barranquilla lidera en el mes de mayo campaña ciudadana para contribuir a la disminución de la violencia y la agresividad en los ciudadanos El arzobispo de esta ciudad, monseñor Jairo Jaramillo Monsalve hizo un llamado a todos los atlanticenses para que se unan a esta iniciativa y así aporten en la construcción de una mejor sociedad. "La sana convivencia no es sólo responsabilidad de nuestras autoridades, que sin duda hacen un esfuerzo humano e institucional. Es desde las casas donde la familia debe iniciar la práctica de la tolerancia, de ser pacientes con sus propios familiares, no entendiéndolo como masoquismo, sino como promoción del respeto y del amor por los demás, luego de allí tendremos una sociedad más pacífica; el seno de la sana convivencia está en el hogar", manifestó el prelado. Los altos índices de denuncias y víctimas de actos violentes que se viven en varios sectores de Barranquilla y el Atlántico, que enlutan a centenares de familias, se convierten en la motivación para que la arquidiócesis de Barranquilla lidere en mayo, la campaña ¡PARE La Intolerancia, sé paciente con el otro!, con el objetivo de construir, entre todos sus habitantes, una sociedad que practique la sana convivencia. Dentro de la propuesta de la Iglesia católica, se busca que durante todo mayo se practiquen iniciativas particulares y comunitarias que activen la campaña, proponiendo como fecha central el jueves 26 de mayo, en casas, calles, tiendas, colegios, universidades, comercio, empresas, medios de comunicación, redes sociales…en toda Barranquilla y el Atlántico, digamos unidos: ¡PARE La Intolerancia, sé paciente con el otro! Como imagen de la campaña se ha propuesto una señal de tránsito con el signo universal de pare, de tal manera que con un enfoque de corrección pedagógica, se use la señal con la frase en fondo rojo PARE LA INTOLERANCIA y en el respaldo en fondo verde SÉ PACIENTE CON EL OTRO, permitiendo que ciudadanos e instituciones lo usen como ayuda didáctica para corregir prácticas de intolerancia personal y social. En redes sociales: @ArquidiocesisBq invita a usar el Hashtag #PareLaIntolerancia en las publicaciones de Twitter, Instagram y Facebook proponiendo acciones concretas para mejorar la convivencia ciudadana. Fuente: Of. comunicaciones Arquidiócesis de Barranquilla

Lun 14 Dic 2015

Apertura Jubileo Misericordia en Barranquilla

El Jubileo de la Misericordia, se inauguró ayer en Barranquilla con un acto multitudinario donde primó el mensaje del perdón y la reconciliación. Miles de fieles de todo el Atlántico peregrinaron hasta la Catedral María Reina para participar de la Eucaristía de apertura del Jubileo de la Misericordia, convocado por el Papa Francisco e inaugurado por él mismo el pasado 8 de diciembre en la Plaza de San Pedro, Vaticano. "Providencialmente el Papa nos ofrece el Año de la Misericordia de Dios a nosotros los Colombianos, en el año en el que se ofrece el fin del conflicto armado y comenzamos entre todos a construir el anhelado edificio de la paz; será una tarea difícil y paciente en la que todos debemos perdonarnos y reconciliarnos con la gracia de Dios", dijo el Arzobispo de Barranquilla en su homilía de la Eucaristía Solemne del lanzamiento del Jubileo Extraordinario de la Misericordia. El signo de la apertura de la puerta de la Catedral fue el inicio de la celebración en la que se hicieron presente niños, jóvenes, familias, movimientos apostólicos, religiosos, autoridades civiles, militares y de policía, y todo el presbiterio del Atlántico que acompañó a monseñor Jairo Jaramillo Monsalve, Arzobispo de Barranquilla, quien presidió la celebración junto a monseñor Víctor Tamayo, obispo auxiliar y monseñor Carlos José Ruiseco, arzobispo emérito de Cartagena. Para la ocasión, desde las dos de la tarde se dieron cita, en la capilla de la Catedral, cerca de 40 sacerdotes de todo el departamento del Atlántico, en una jornada de ‘Confesatón’. El acto central inició pasadas las 4 de la tarde, momento en que el arzobispo de Barranquilla, monseñor Jairo Jaramillo, tocó a las puertas de la Catedral, que fueron abiertas a toda la feligresía. Fuente: Of. Comunicaciones arq. de Barranquilla y Diario El Heraldo

Mié 25 Nov 2015

Pasarela Blanca, desfile inspirado en los más pobres

El martes 1º de diciembre se estará realizando la segunda versión de ‘Pasarela Blanca’, estrategia impulsada por el Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Barranquilla y la Universidad Autónoma del Caribe. Con este evento, que entrelaza fe, academia y moda, se impulsa el programa ‘Banco de Ropa’ que esta Iglesia particular lidera para ayudar a vestir dignamente a los más pobres del Atlántico. Este año se tendrá como invitada especial a la diseñadora barranquillera Judy Hazbún, quien presentará una colección espacial de sus creaciones. También estarán nuevos talentos en diseño de modas de Uniautónoma y se presentará una serie de polleras de carnaval confeccionadas en el Banco de Ropa de la Arquidiócesis por mujeres voluntarias, algunas víctimas del conflicto armado. En cuanto a los accesorios que lucirán las modelos de estas polleras, se han confiado a la diseñadora Paola Eljach, egresada de esta universidad. Cabe anotar que todas estas polleras, confeccionadas desde la estrategia del reciclaje de telas, estarán a la venta para los asistentes al desfile. En la conducción de la velada estará la periodista Erika Correa, de Caracol Internacional y experta en este tipo eventos. Como el año anterior, el desfile de ‘Pasarela Blanca’ será en el patio estilo republicano de la curia arquidiocesana (calle 75B cra. 43 esq.), a las 7:30 de la noche, el martes 1ro de diciembre. El aporte por persona es de 50 mil pesos y las boletas pueden adquirirse en el programa de Diseño de Modas de la Uniautónoma, en el Banco de Ropa (calle 53C cra. 31 esq.) o al finalizar la Eucaristía del domingo a las 10:30 a.m. en el centro comercial Buenavista II. Fuente: Of. comunicaciones arq. de Barranquilla