Pasar al contenido principal

Episcopado al día

Mar 22 Ago 2017

Obispos de la frontera unen esfuerzos en favor de los migrantes

Monseñor Mario del Valle Moronta, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal (Venezuela), sostuvo un encuentro con Monseñor, Víctor Manuel Ochoa Cadavid, con el fin de agradecer a la Diócesis de Cúcuta la ayuda generosa que como Iglesia se está brindando a los miles de migrantes colombo venezolanos que cruzan la frontera en búsqueda de mejores condiciones de vida, a través del Banco Diocesano de Alimentos, la Casa de paso “Divina Providencia”, las “Ollas de Caridad” el Centro de Migraciones Diocesano y la ayuda pastoral y espiritual. El encuentro se realizó en un ambiente fraterno en las instalaciones de la Curia Diocesana en el que se plantearon acciones, gestos de comunión, cooperación y ayuda mutua entre la Diócesis de Cúcuta y San Cristóbal. Es de resaltar que dentro de las estrategias de ayuda mutua están las siguientes: Realizar después de la visita del Papa Francisco a Colombia un encuentro entre los Episcopados de la frontera colombo-venezolana, con el objetivo de planear y realizar un “Plan Pastoral de Emergencia”, ante la situación difícil que se vive en Venezuela y que compromete la frontera. Por parte de Colombia participarán los señores Obispos de Cúcuta, Ocaña, Tibú, Pamplona, Arauca, Puerto Carreño, Puerto Vichada, Valledupar y la Guajira. Por parte de Venezuela participaran los Obispos de Maracaibo, Machiques, Guasdualito, Puerto Ayacucho, Vigía, Barinas y San Cristóbal. Se va a continuar ayudando al Seminario Mayor Santo Tomás, por parte de la Diócesis de Cúcuta con provisión de alimentos, medicinas y útiles de aseo. Se realizaron encuentros entre los seminaristas de Venezuela y Colombia para establecer líneas de cooperación. Establecer rutas jurídicas de atención a colombianos y venezolanos. Entregar bonos redimibles en mercado por parte de la Diócesis de Cúcuta, que serán entregados a las parroquias para que puedan ser cambiados en Cúcuta a través de almacenes Éxito o Tabga. La Diócesis de Cúcuta aportará provisiones para los sacerdotes con productos de primera necesidad que serán llevados al Seminario Mayor Santo Tomás para su distribución (entre los productos estarían jabón, crema de dientes, arroz, harina y granos). Cada semana un grupo de sacerdotes y laicos de Venezuela vendrán a apoyar la población necesitada en la Casa de Paso “Divina Providencia”. Realizar un encuentro entre un grupo de sacerdotes de ambas Diócesis, con el fin de apoyar el “Plan Pastoral de Emergencia”. Se propone que para la Semana Santa del próximo año se realice un intercambio de seminaristas por el apostolado en las parroquias. Fuente: Oficina de comunicaciones Diócesis de Cúcuta

Lun 14 Ago 2017

CEC lamenta fallecimiento del hermano de Mons. Héctor López

La Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) expresa sus más sentidas condolencias a monseñor Héctor Julio López Hurtado, Obispo de Girardot, por el fallecimiento de su hermano el señor Cesar Augusto López Hurtado. Las honras fúnebres se realizarán hoy 14 de agosto a las 11:00 a.m. en el Cantón Norte (Calle 102 N° 7 – 80, Bogotá). El episcopado colombiano al elevar sus plegarias por el eterno descanso del señor Cesar Augusto López Hurtado, manifiesta su compañía y solidaridad con la familia de monseñor Héctor Julio López Hurtado.

Vie 4 Ago 2017

Obispo electo de Buenaventura recibe ordenación episcopal

El pasado fin de semana en un acto litúrgico presidido por monseñor Rigoberto Corredor Bermúdez, obispo de Pereira, recibió la ordenación episcopal monseñor Rubén Darío Jaramillo Montoya, quien fuera nombrado por el Papa Francisco como nuevo obispo de la diócesis de Buenaventura. Durante su homilía monseñor Corredor Bermúdez, recordó al nuevo obispo que su primera tarea será la “de contemplar al Señor crucificado y pastorear a sus sacerdotes, orientarlos, tener la fortaleza de tomar decisiones, mirarlos como hermanos, ayudarles con gran paciencia, pero buscando siempre la verdad, el bien de ellos y el bien del pueblo. Igualmente, el purpurado resaltó la labor que muchos hombres y mujeres han hecho en la diócesis de Buenaventura, llevando el mensaje, el amor, el perdón y la reconciliación a este Puerto del Pacífico. “Hay que dejar atrás muchas cosas y entrar a compenetrarse con la cultura del pacífico, entender el pensamiento de nuestros hermanos afrodescendientes, hay que mirar todo con los ojos de Dios, con la perspectiva divina y con el deseo de un pastor para hacer el bien en cualquier lugar donde se llegue. Dios ha llegado también a ese Puerto, Dios tiene almas allá que lo esperan para darle la mano y trabajar con usted y desde el crucificado, el amor y la generosidad encontrará la ayuda de la gracia”, afirmó el obispo. Por su parte, monseñor Rubén Darío Jaramillo Montoya, al dirigirse a los presentes agradeció primero a Dios por su infinita misericordia, a los obispos, sacerdotes, laicos y a su familia quienes le han ayudado a orientar su vocación de servicio a Dios y a los demás. El prelado agradeció a monseñor Héctor Epalza Quintero, obispo saliente de la diócesis de Buenaventura, su testimonio de profeta y pastor durante los trece años que estuvo al frente de esta Jurisdicción y al pueblo bonaerense les recordó que llega un servidor para anunciar el Evangelio. “A todos los fieles de la diócesis de Buenaventura les digo que el Señor ha cambiado la ruta de mi vida. Desde hoy soy un servidor de ustedes. En las playas del Pacífico, debo embarcarme en la nave del Señor y con Él navegar mar adentro, para anunciar con gozo su Evangelio”. Cabe recordar que el pasado 30 de junio el Papa Francisco nombró a monseñor Rubén Darío Jaramillo Montoya, como nuevo obispo de la diócesis de Buenaventura, quien tomará posesión de su sede el próximo 12 de agosto.

Mar 27 Jun 2017

Iglesia hace un llamado para que manifestantes desalojen templo

Tras la toma pacífica del templo Nuestra Señora del Rosario en Jamundí - Cauca, el arzobispo de Cali, monseñor Darío de Jesús Monsalve, manifestó en un comunicado que actuará como garante para que se dé un diálogo abierto y sincero entre los manifestantes y voceros del gobierno local. “La Arquidiócesis estará siempre atenta a escuchar a quienes no encuentran vías de diálogo, a brindar refugio a quienes son víctimas de atropello contra su vida e integridad, y a servir como puente social para el encuentro y la reconciliación”, señala el mensaje. La toma pacífica del Templo Central se dio desde el sábado 24 de Junio, por población indígena, campesina y afroamericana, quienes reclaman derecho a una consulta previa a las comunidades sobre destinación de territorios ancestrales aledaños a los que ellos ocupan y que según ellos serán habilitados para la construcción de 10 mil viviendas. La iglesia católica ha reiterado que la toma es pacífica, pero hace un llamado a los manifestantes para que desalojen de manera voluntaria el templo porque están afectando a la comunidad católica del municipio que no han podido recibir misa ni participar de actos religiosos. En su comunicado, el arzobispo de Cali hace un llamado a la Alcaldía y al Concejo Municipal, para que abran un diálogo y “asuman prontamente sus responsabilidades públicas”, en relación con esta reclamación. [icon class='fa fa-download fa-2x'] Descargar documento[/icon] Foto: Tomada de Internet

Mar 27 Jun 2017

Obispo expresa tristeza y dolor por naufragio de embarcación

El Obispo de Sonsón Rionegro, monseñor Fidel León Cadavid Marín, expresó su “tristeza y dolor” por el naufragio de una embarcación turística en la Represa del Peñol – Guatapé, cerca de Medellín, que cobró la vida de al menos 6 personas. En su comunicado, el prelado manifestó su cercanía a “todas las personas y sus familias, que se vieron afectadas en esta tragedia, que enluta hoy a nuestro territorio y a todo el país”. “Es un momento oportuno para manifestar nuestra presencia y compañía en medio del dolor, recordando el mandato de Jesús de vivir la solidaridad con todos los hermanos”. Monseñor Cadavid Marín, destacó también la “labor abnegada y desinteresada” de “las personas y organismos de socorro que han ayudado en el rescate de los sobrevivientes y las víctimas”. Subrayó que “el deseo del Señor nunca es el dolor, sino la salvación de las almas; por ello, confiamos en su infinita providencia, para que lleve a todas las personas que perdieron la vida hacia la salvación eterna y brinde consuelo a quienes quedamos aquí y lloramos su partida”. “Que el Dios de la vida nos bendiga y proteja y nos conceda la fortaleza necesaria para llevar con calma estos días de dolor”, finalizó. Alrededor de las 2:00 p.m. del domingo 25 de junio, una embarcación con cerca de 150 pasajeros naufragó en la Represa del Peñol – Guatapé. Descargar comunicado Foto: Tomada de internet

Mié 21 Jun 2017

Nuevo Obispo toma posesión de la diócesis de Yopal

El nuncio apostólico del Vaticano en Colombia, monseñor Ettore Balestrero posesionó este sábado en la Catedral de San José, en Yopal, al nuevo obispo de esta Diócesis, monseñor Edgar Aristizábal Quintero. Cerca de 30 obispos, más de 200 sacerdotes de diversas diócesis del país, religiosos, religiosas, principales autoridades civiles y militares y fieles católicos de esta región, le acompañaron durante la ceremonia de toma de posesión al cargo. En su homilía, el nuevo obispo dio una acción de gracias a Dios por el llamado hecho a pastorear esta iglesia particular. Reconoció la labor lograda por sus antecesores, por las comunidades religiosas y laicas que durante años han venido animando la fe en esta zona del país. El prelado invitó a la “familia diocesana de Yopal” a trabajar unida y “de la mano de Dios para llevar el mensaje de salvación a todos los hermanos”. Por último, reafirmó su agradecimiento al Nuncio Apostólico, al arzobispo de Medellín y a sus obispos auxiliares, al obispo de Cartago, a la Conferencia Episcopal, a su familia y a todos los que han estado presentes durante su formación como sacerdote y obispo. [icon class='fa fa-download fa-2x'] Descargar homilía[/icon]

Jue 15 Jun 2017

La Eucaristía es unidad, gratuidad y caridad

En el marco de la celebración de la fiesta del Corpus Cristi, monseñor Elkin Fernando Álvarez Botero, Secretario General del Episcopado, explicó que la Eucaristía debe ser vivida desde tres ámbitos: la unidad, la gratuidad y la caridad. Al referirse a la unidad, el prelado invitó para que la Eucaristía sea celebrada como una manifestación de la Iglesia que es un solo cuerpo; en relación a la gratuidad recordó que todos estamos invitados a recibir a Cristo en nuestras vidas; y finalmente la caridad se manifiesta cuando luego de la Eucaristía nos acercamos al necesitado. Monseñor Álvarez Botero explicó que en años anteriores la fiesta del Corpus Cristi, se caracterizaba por un encuentro personal con Jesús en las calles. La gente vivía esta cercanía para entregarle sus necesidades, sufrimientos y esperanzas. El prelado, quien presidió la habitual misa institucional de la CEC, manifestó que la Eucaristía es el eje central de la vida de todo cristiano y que a través de ella nos configuramos con Cristo. Al finalizar la Eucaristía se hizo la procesión con el Santísimo por cada uno de los lugares de trabajo de la sede del episcopado. Los colaboradores se unieron en oración por la paz de Colombia.

Lun 12 Jun 2017

Iglesia de Apartadó ofrece mediación entre gobiernos departamentales

Tras las diferencias que han surgido por la decisión del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, de incluir Belén de Bajirá y los corregimientos de Macondo, Blanquiceth y Nuevo Oriente en el departamento del Chocó, el obispo de Apartadó, monseñor Hugo Torres Marín, en un comunicado a la opinión pública, dijo que la Iglesia acoge complacida esta comunidad e invita para que este hecho no genere confrontaciones entre la población. “La Iglesia, acoge complacida el territorio y sus gentes sin prevenciones de ninguna índole e invita a todos los moradores a conservar la armonía, la unidad y a evitar las divisiones y confrontaciones.”, señala la misiva. Tras destacar además que “el respeto a la autonomía de los pueblos indígenas, afrodescendientes y mestizos, debe primar sobre cualesquiera otros intereses”. En su mensaje el obispo hizo un llamado urgente para que cesen los enfrentamientos por esta causa y ofreció decididamente su disponibilidad para que se dé un diálogo entre los gobiernos de los dos departamentos de Antioquia y Chocó, “en aras de un futuro donde lo primero sea su gente”. [icon class='fa fa-download fa-2x'] Descargar comunicado[/icon] [icon class='fa fa-calendar-check-o' link='']LO QUE SE DICE EN REDES[/icon] Tweets sobre obispo de apartado !function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?'http':'https';if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+"://platform.twitter.com/widgets.js";fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,"script","twitter-wjs");