Pasar al contenido principal

Lectio Dominical

Lun 11 Jul 2016

Atendamos con prontitud a quien se acerca a nuestra casa

Como pueblo elegido de Dios venimos el domingo a celebrar el día de nuestra salvación. Somos llamados y consagrados para anunciar al mundo las maravillas del amor de Dios y que tiene su máxima expresión en su Hijo Jesucristo. Unidos en la fe vivamos este encuentro de hermanos que nos fortalece para crecer en la hospitalidad. Lecturas [icon class='fa fa-play' link=''] Primera lectura: Génesis 18,1-10a[/icon] [icon class='fa fa-play' link=''] Salmo de respuesta: 15(14),2-3a.3bc-4ab.5 (R. cf. 1a)[/icon] [icon class='fa fa-play' link=''] Segunda lectura: Colosenses 1,24-28[/icon] [icon class='fa fa-play' link=''] Evangelio: Lucas 10,38-42[/icon] [icon class='fa fa-arrow-circle-right fa-2x' link='']CONTEXTO BÍBLICO[/icon] Hoy la Palabra quiere hacer énfasis en la actitud de hospitalidad que debemos tener como creyentes. Abraham, sentado a la puerta de su tienda, reconoce en los tres hombres la presencia de Dios, porque sabe que Él habla a través de mensajeros y por éste motivo se dirige a ellos en singular: “…haré que te traigan agua…” y asume la tarea de siervo. Un siervo que con prontitud atiende las necesidades de quien se acerca a su casa. “Agua, Pan, Leche, ternero guisado…” no escatima en nada y lo entrega todo, y a cambio recibe la promesa de vida: “Cuando vuelva a ti… Sara habrá tenido un hijo”. Puedes adquirir el Plan Nacional de Prediación en la Librería del Episcopado

Mar 5 Jul 2016

Amemos a nuestro prójimo

La ley de Dios fue puesta en el corazón del hombre para hacerla vida y Jesús, nos recuerda quién es nuestro prójimo para vivir en el amor misericordioso que viene del Padre. Escuchemos con atención Lecturas [icon class='fa fa-play' link=''] Primera lectura: Deuteronomio 30,10-14[/icon] [icon class='fa fa-play' link=''] Salmo de respuesta: 69(68),14.17-18.30-31.33-34.36ab+37 (R. cf. 145[144],18)[/icon] [icon class='fa fa-play' link=''] Segunda lectura: Colosenses 1,15-20[/icon] [icon class='fa fa-play' link=''] Evangelio: Lucas 10,25-37[/icon] [icon class='fa fa-arrow-circle-right fa-2x' link='']CONTEXTO BÍBLICO[/icon] Las lecturas de este domingo nos permiten ver el amor en clave de misericordia, el que se siente amado por Dios está en la capacidad de amar a su hermano, amar a aquél que está a su lado. Una ley que no solo lleva en su corazón sino que la materializa en sus acciones. La ley manifestada en el antiguo testamento llega a su cumplimiento fiel en la vida de Jesús y sus enseñanzas. Puedes adquirir el Plan Nacional de Prediación en la Librería del Episcopado

Lun 27 Jun 2016

El Señor llama, envía y acompaña

El Señor llama, envía y acompaña. Esta es la seguridad del evangelizador, fue la convicción que movió al Apóstol Pablo en todas sus gestas misioneras y el poder que Israel pudo comprobar en todos los instantes de su existencia. El Dios bíblico no abandona, no se margina, no mira en la distancia, se involucra directamente en la vida del discípulo y actúa, acompañando y haciendo eficaz la acción del obrero del Reino. Lecturas [icon class='fa fa-play' link=''] Primera lectura: Isaías 66,10-14c[/icon] [icon class='fa fa-play' link=''] Salmo de respuesta: 66(65),1-3a.4-5.6-7a.16+20 (R. 1)[/icon] [icon class='fa fa-play' link=''] Segunda lectura: Gálatas 6,14-18[/icon] [icon class='fa fa-play' link=''] Evangelio: Lucas 10,1-12.17-20[/icon] [icon class='fa fa-arrow-circle-right fa-2x' link='']CONTEXTO BÍBLICO[/icon] Nos muestra el Evangelio a una comunidad discipular llamada y enviada por el mismo Jesús a la misión, constituyéndola en directa colaboradora para la obra que el Padre le ha encomendado: anunciar la cercanía del Reino de Dios. Ya no solamente están los doce, sino que también los otros que han creído en su Palabra deben hacer suya la tarea de comunicar a otros la alegre noticia de un Dios que se acerca a la historia del hombre para transformarla; un Dios que es como una “madre” que se ocupa de consolar a sus hijos atribulados, de hacerles probar las delicias de sus cuidados y bienes. Puedes adquirir el Plan Nacional de Prediación en la Librería del Episcopado

Lun 27 Jun 2016

Descarga insumos para la solemnidad de san Pedro y san Pablo

Con motivo de la celebración de la solemnidad de san Pedro y san Pablo, el próximo 29 de junio y la realización de la tradicional Jornada del Óbolo de San Pedro, la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) pone a disposición de los fieles un paquete de insumos que busca animar estas fechas importantes para la Iglesia. De este paquete se puede descargar la Eucaristía por la solemnidad de san Pedro y san Pablo, la Vigilia por la solemnidad de san Pedro y san Pablo 2016 y la cartilla del Óbolo dirigida a niños y adultos. [icon class='fa fa-external-link' link='']DESCARGA INSUMOS:[1] [2][/icon]

Lun 20 Jun 2016

Pongamos a Dios en el centro de nuestra vida

“El Señor es mi lote y mi heredad”. La palabra de Dios nos invita este día a ponerlo a Él y Su Reino como el máximo bien al que podamos aspirar. Un bien que lo pone en el centro de la vida para servirlo en los hermanos. Que el Espíritu Santo nos asista para escuchar, comprender y hacer vida su mensaje. Lecturas [icon class='fa fa-play' link=''] Primera lectura: 1Reyes 19,16b.19-21[/icon] [icon class='fa fa-play' link=''] Salmo de respuesta: 16(15),1-2+5.7-8.9-10.11[/icon] [icon class='fa fa-play' link=''] Segunda lectura: Gálatas 5,1.13-18[/icon] [icon class='fa fa-play' link=''] Evangelio: Lucas 9,51-62[/icon] [icon class='fa fa-arrow-circle-right fa-2x' link='']CONTEXTO BÍBLICO[/icon] Contexto bíblico Los textos bíblicos de este domingo ponen el acento en el proyecto que Dios tiene para los seres humanos y la tarea que debemos hacer para incorporar ese proyecto a nuestros planes. Esta es una manera de comprender la vocación: Dios que llama y la persona humana que, desde su libertad, le responde y se compromete. Particularmente, el salmo 15, salmo de los levitas, exalta el máximo valor que Dios representa, al punto de relativizar todo lo demás: Dios es “la mejor parte de la herencia” a la que se puede aspirar, pues cuando se lo acepta como el máximo bien, en Dios se encuentra consejo, seguridad, alegría, paz y vida eterna. Cuando se responde a la llamada de Dios y se asume su proyecto, toda la vida del creyente empieza a moverse al ritmo de los impulsos del Espíritu, y no pierde nada, sino que lo gana todo, puesto que en Él la persona humana halla su plenitud. Puedes adquirir el Plan Nacional de Prediación en la Librería del Episcopado

Mié 15 Jun 2016

Aceptemos y sigamos a Jesús

El centro del mensaje de la Palabra en este día está en la pregunta de Jesús en el Evangelio: ¿Quién dicen ustedes que soy yo? Las lecturas nos ayudarán a meditar en esta pregunta; reflexionemos con atención para que podamos dar una respuesta al Señor que tanto nos ama. Lecturas [icon class='fa fa-play' link=''] Primera lectura: Zacarías 12,10-11; 13,1[/icon] [icon class='fa fa-play' link=''] Salmo de respuesta: 63(62),2.3-4.5-6.8-9 (R. 2b)[/icon] [icon class='fa fa-play' link=''] Segunda lectura: Gálatas 3,26-29[/icon] [icon class='fa fa-play' link=''] Evangelio: Lucas 9,18-24[/icon] [icon class='fa fa-arrow-circle-right fa-2x' link='']CONTEXTO BÍBLICO[/icon] A partir del Evangelio es posible establecer una profunda relación entre las lecturas que la liturgia pone a nuestra consideración en este día. En efecto, el texto de Lucas gira en torno a dos realidades: el reconocimiento de Jesús como verdadero Hijo de Dios y el consecuente seguimiento de los discípulos. Las demás lecturas y el salmo explicitan las condiciones y los efectos del discipulado. San Pablo, escribiendo a los Gálatas -una comunidad que sin duda debe reafirmar su fe- hace énfasis en las consecuencias del bautismo: somos hijos de Dios por la fe en Cristo, hemos sido incorporados a Cristo, hemos sido revestidos de Cristo, somos uno en Cristo y herederos de las promesas (cfr. Gal 3,26-29). Conviene subrayar la fuerza con la que el apóstol invita a los creyentes a ser conscientes de su identidad bautismal y a evitar todo aquello que desdiga de la misma. Puedes adquirir el Plan Nacional de Prediación en la Librería del Episcopado