Pasar al contenido principal

arzobispo de cali

Jue 9 Jun 2016

Iglesia servirá como garante en paro nacional

Al cierre del décimo día de paro nacional agrario, el arzobispo de Cali monseñor Darío de Jesús Monsalve Mejía hizo un llamado urgente al gobierno para que se proceda a instalar la mesa de diálogo con la Cumbre Agraria (organismo que reúne a las organizaciones que promueven el paro). “Estamos pidiendo a la presidencia de la república que proceda a instalar la mesa de los diálogos como se ha querido. Se debe proseguir con una actitud de enderezar estos diálogos, que en el anterior paro llevaron a una serie de compromisos que tal vez no fueron suficientemente calculados, planificados y se ha caído en el incumplimiento”, expresó el prelado. Dijo que el gobierno ha tenido la actitud de reconocer estas fallas y enderezar estos diálogos, por lo que insistió en la necesidad de que las partes se sienten cuanto antes a la mesa de conversación. Monseñor Monsalve Mejía informó que, atendiendo la invitación hecha por el Presidente Santos y la Cumbre Agraria para asistir como garantes, se dio inicio en compañía de la ONU y la Defensoría del Pueblo a una serie de acercamientos entre las partes. Señaló además que es importante que se unifiquen las vocerías, advirtiendo que se percibe una situación compleja generada por la falta de unidad interna entre los interlocutores tanto del gobierno como de la Cumbre Agraria. Recordó el arzobispo caleño que ante los brotes de violencia, retenciones y muerte que se han presentado en esta movilización, la comunidad está sensible, por lo que hizo un llamado al gobierno para que las fuerzas del SMAD no ingresen al viejo esquema de la represión contra los campesinos. Foto: Internet Entrevista: Mons. Darío de Jesús Monsalve

Vie 22 Abr 2016

Arquidiócesis de Cali marchó por los ríos de la ciudad

En el marco del "Año internacional de la Tierra", la arquidiócesis de Cali y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, lideraron la movilización “SOS Río de Vida” por el cuidado y la misericordia con los siete ríos de Cali. La marcha que se realizó desde el Bulevar del río Cali hasta el Puente Ortíz, contó con la participación de parroquias, estudiantes, docentes, ambientalistas y miembros de diferentes religiones y grupos sociales, quienes se unieron en plegaria para celebrar el Día de a Tierra y aportar a la vida del río que atraviesa la ciudad. Durante la jornada se llevó a cabo la siembra de peces en el río Cali y la entrega de arboles a las instituciones y parroquias participantes, como símbolo de compromiso con el medio ambiente. “La sed es una situación de miseria. Muchos caleños la padecen constantemente pero también podremos decir que los ríos tienen sed. Se trata de la sed de un uso y una relación responsable con ellos”, afirmó monseñor Darío de Jesús Monsalve Mejía, Arzobispo de Cali. Fuente: Of. comunicaciones arquidiócesis de Cali

Jue 10 Mar 2016

Por toma de Catedral, arzobispo de Cali invita al diálogo

Ante la toma a la catedral de San Pedro en Cali, por parte de conductores del servicio de transporte MIO, el arzobispo de esta ciudad, monseñor Darío de Jesús Monsalve, hizo un llamado a las autoridades competentes a abrir una mesa de diálogo que permita identificar los derechos vulnerados a las personas afectadas. “La ocupación de la Catedral de Cali, como en otras ocasiones, no será solucionada por la fuerza pública, mientras sea un clamor legítimo, respetuoso y pacífico, que hacemos llegar como Iglesia a los responsables de las soluciones, al menos de los procedimientos de diálogo y acuerdos que conduzcan a ellas”. En un comunicado de prensa, el arzobispo señaló que esta problemática no es sólo una responsabilidad de la empresa Unimetro, sino una obligación de la que debe hacerse también cargo la municipalidad de Cali. Por último, el prelado hizo un llamado a los fieles católicos a comprender esta problemática y “no verla como una mera perturbación, sino como una exigencia humanitaria y de Pastoral social y profética”. El pasado martes ocho de marzo, 30 trabajadores del operador del MÍO Unimetro se tomaron la Catedral de Cali, para exigir el pago de salarios y la intervención administrativa de la compañía, debido a los problemas financieros y operativos que presentan. [icon class='fa fa-download fa-2x'] Descargar documento[/icon] Foto: Cortesía arquidiócesis de Cali