Pasar al contenido principal

Archivo

Lun 23 Mayo 2016

Congreso: Familia y fertilidad se realizará en la U. Sergio Arboleda

Del 26 al 28 de mayo, en el Auditorio Principal de la Universidad Sergio Arboleda, se realizará el Congreso Familia y Fertilidad, Aliados al Servicio de la Vida. Con el congreso se busca avivar el compromiso por la defensa de la familia, aprender sobre la auténtica cultura del matrimonio como procreador, entendiendo que la mujer puede reconocer su fertilidad a través del seguimiento de sus ciclos menstruales. Así mismo se mostrará el trabajo adelantado por la comunidad científica médica en la creación de Métodos Naturales del Cuidado de la Fertilidad los cuales permiten espaciar y lograr embarazos con altas tasas de efectividad y frenar el avance de la cultura de la contracepción y de la fertilidad in vitro. El Congreso está dirigido a profesionales de la salud y de la planificación familiar natural, a los abogados, expertos en bioética y a las pastorales familiares. Este evento contará con expertos nacionales e internacionales, reconocidos como elocuentes gestores de ciencia, tecnología, bioética y legislación, para bien de la Iglesia y la Familia. La inscripción para participar en el Congreso es de $ 150.000 por persona, incluye: Inscripción al evento, participación en la Copa de Vino, refrigerios durante los 2 días y medio y materiales. A partir del 21 de mayo la inscripción tendrá un incremento del 20% y la participación en el Congreso será de $180.000. Fecha límite de inscripciones Mayo 24 de 2016. No se recibirán inscripciones en el lugar del evento. Mayor información: www.fundacionderechoanacer.org -www.usergioarboleda.edu.co Tel: 2127359 – 2127174 - 3167437524

Lun 23 Mayo 2016

Inscripciones abiertas para participar de Diplomado Ad gentes

La Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) y la Pontificia Universidad Javeriana organizan el diplomado de misión Ad gentes 2016 que se realizará del 26 de mayo al 29 de junio. El diplomado tiene como objetivo propiciar el encuentro de los Misioneros dentro del contexto del año de la misericordia para acompañar y fortalecer el trabajo misionero que se realiza en las distintas jurisdicciones eclesiásticas y comunidades del país. El diplomado está dirigido a sacerdotes, religiosas, religiosos y laicos, destinados por sus respectivos Obispos o Superiores (as) Generales o Provinciales, para ser enviados al Primer Anuncio del Evangelio en Asia, África, Europa, Oceanía, América o a sectores descristianizados o a situaciones pastorales más difíciles ad intra y ad extra. El diplomado se realizará en instalaciones del Centro Nacional Misionero de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC). Las inscripciones pueden hacerse, vía telefónica, fax, carta correo electrónico, fax 3 11 62 01- Carrera 58 No.80-87 Tel. 4 37 55 41 / E- Mail: [email protected] [icon class='fa fa-download fa-2x' link='']DESCARGA PLEGABLE DEL DIPLOMADO[/icon]

Jue 19 Mayo 2016

“Estamos en paz con Dios”

Algunos datos aterradores, publicados recientemente por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y tomados de la Unidad de Víctimas, el Centro de Memoria Histórica y la Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonal, hablan de 7.9 millones de víctimas en los últimos cincuenta años.(...) Delante de estas estadísticas escalofriantes, hay personas que se preguntan ¿dónde estaba Dios cuando sucedieron todas estas tragedias? La crueldad de la guerra que hemos vivido, que deshumaniza a las víctimas tanto como a los victimarios, no puede dejarnos tranquilos ni ahora ni en el próximo futuro.[DESCARGA DOCUMENTO] Pedagogía por la paz Para entender las diferentes fases de un proceso que lleva al perdón, la reconciliación y la paz, la Comisión de Conciliación Nacional de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) propone a obispos, sacerdotes, religiosos(as) y laicos comprometidos la campaña denominada “Pedagogía por la paz”. Esta es una campaña de sensibilización para crear escenarios posibles de discusión para el tema de la paz.

Mié 18 Mayo 2016

Avanzan preparativos para el XII Congreso nacional misionero

Bajo el lema "Somos Iglesia colombiana en salida misionera", se realizará en la ciudad de Bucaramanga del 26 al 29 de mayo el 12º Congreso Nacional Misionero. El Congreso se propone "despertar, profundizar y madurar la conciencia y la acción misionera de nuestras Iglesias particulares, para que sus planes y procesos de evangelización respondan con mayor generosidad y eficacia a los desafíos de la misión ‘Ad gente', que el mandato de Jesucristo y las urgencias del mundo, nos plantean para la construcción del reino de Dios", como se señala en sus objetivos. Se contará con la presencia del Cardenal Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, quien asistirá al evento en representación del Papa Francisco. El evento es organizado por la Comisión Episcopal de Animación Misionera de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), junto con su Departamento de Animación Misionera, la colaboración de las Obras Misionales Pontificias de Colombia (OMP) y la arquidiócesis de Bucaramanga. El congreso está enmarcado en resaltar varios hechos eclesiales entre los que se encuentran: Los 50 años de la conclusión del Concilio Vaticano II y del Decreto Ad Gentes; la canonización de la Madre Laura Montoya, primera santa nacida en Colombia y Maestra de misioneros; el Año Jubilar Extraordinario de la Misericordia.

Mar 17 Mayo 2016

Encuentro nacional busca dinamizar la animación bíblica en Colombia

Con el objetivo de dinamizar la Animación Bíblica en Colombia para que contribuya en los dinamismos de la Evangelización, y propiciar el encuentro de todo hombre con Jesucristo vivo en la Iglesia, comenzó el “Encuentro Nacional de Animación Bíblica” que durará hasta el jueves 19 de mayo. El Encuentro inició con la Eucaristía presidida por Mons. Daniel Caro Borda, obispo de Soacha, y Presidente de la Comisión Episcopal de Doctrina y Animación Bíblica, quien invitó a buscar los caminos para que la Palabra de Dios se “pose sobre Colombia y produzca el dinamismo necesario para que aumente la fe en todos”. "Nuestro gran deseo es que el pueblo colombiano conozca, ore, ame, y viva el mensaje salvador que Dios nos comunica en la Biblia.", afirmó el prelado. Se cuenta con la participación de 45 personas que representan 27 jurisdicciones eclesiásticas, y la presencia del Seminario “Mayor Nuestra Señora del Carmen” de la Arquidiócesis de Villavicencio Meta.

Mar 17 Mayo 2016

Comenzó encuentro nacional de vicarios de religiosos

En instalaciones de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) se desarrolla el Encuentro Nacional con delegados y vicarios episcopal de vida religiosa de Colombia. Este evento se realiza del 16 al 18 de mayo y tiene como objetivo presentar la realidad de la vida consagrada en el mundo de hoy y el perfil que se necesita para la Iglesia colombiana, así como las conclusiones de la XCIX Asamblea plenaria del episcopado colombiano, para impulsar el valor de la vida consagrada y fortalecer la comunión eclesial en las jurisdicciones eclesiásticas del país. De este evento participan 38 personas, entre sacerdotes y religiosas. Durante la primera jornada el padre Víctor Martínez, SJ compartió con los participantes el tema: Panorama de la vida religiosa hoy y perfil del consagrado para la Iglesia colombiana. Luego monseñor Alejandro castaño. OAR, Obispo de Cartago presentó las conclusiones del XCIX Asamblea Plenaria celebrada en julio del 2015 y donde se abordó el tema: "La misión de la Vida Consagrada en Colombia". Para la segunda jornada se tiene previsto la presentación de el tema: "El vicario de religiosos al servicio de la comunión en la vida consagrada" que será presentada por el padre Cesar Braga De Paula. Secretario Ejecutivo del DEVYM - CELAM.

Mar 17 Mayo 2016

Episcopado ofrece Plan de Predicación en clave de Misericordia

Ya está a la venta en la Librería de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) el Plan Nacional de Predicación y la Monición y Oración Universal o de los Fieles. En sintonía con el año de la misericordia que vive la Iglesia el plan, que está dirigido a ministros ordenados, a los religiosos y laicos, es un apoyo para que el encuentro personal, familiar y comunitario con la persona de Jesucristo anime y motive el experimentar el amor y la misericordia divina en la cotidianidad de la vida y a su vez, propiciar que otros tengan la experiencia significativa de la misericordia de Dios. En el Plan también se propone reflexionar sobre el Ordo Paenitentiae, relacionada con algunos aspectos teológico-litúrgicos y, con más amplitud, sobre la dinámica celebrativa del rito mismo, que permiten crecer en la oración, experiencia y vivencia de la misericordia divina. [icon class='' link='']ADQUIERE EL PLAN DE PREDICACIÓN PINCHANDO AQUÍ[/icon]

Lun 16 Mayo 2016

Presbíteros del país invitados a participar del Jubileo de los Sacerdotes

Con ocasión del Jubileo de la Misericordia, los sacerdotes y seminaristas de todo el mundo están invitados a realizar una peregrinación a Roma para participar del Jubileo de los Sacerdotes que tendrá lugar en Roma del miércoles 1 al viernes 3 de junio de 2016. Durante este encuentro internacional, un día estará dedicado a un retiro espiritual, en el que el Papa Francisco dirigirá tres meditaciones sobre el tema: “El sacerdote como ministro de la Misericordia”. El programa del Jubileo de los Sacerdotes, que concluirá con la Santa Misa concelebrada por todos los sacerdotes presentes y presidida por el Santo Padre en el día del 160 Aniversario de la institución de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús en la plaza de San Pedro, será una oportunidad para los sacerdotes y seminaristas de reflexionar y meditar juntos la Palabra de Dios, de adorar al Santísimo Sacramento, de recibir el Sacramento de la Penitencia y de la Reconciliación y de hacer una peregrinación a través de la puerta Santa de la Basílica de San Pedro. Como signo de comunión, cada Iglesia particular está invitada a vivir este momento jubilar replicando, de acuerdo con las circunstancias propias, las actividades que tendrán lugar en Roma. De manera especial, se sugiere sintonizarse con las tres meditaciones que ofrecerá el Santo Padre el jueves 2 de junio, en preparación a la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, que se celebra el día siguiente. La Conferencia Episcopal de Colombia en asocio con la Organización Internacional de Turismo (OIT) proponen a los sacerdotes del país participar de este evento. En una cartilla proporcionado por OIT, se informa que el paquete tiene un costo de 12 millones 400 mil pesos colombianos y la salida está programada para el 30 de mayo. Mayores informes: Conferencia Episcopal de Colombia PBX: (+57)(1) 437 55 40 ext. 246 - 234 Teresa Segura: 313 338 14 24 Cra 58 No. 80 - 87 - Barrio Entre Ríos Bogotá D.C