Pasar al contenido principal

conferencia episcopal de colombia

Mar 6 Mayo 2025

07 de Mayo | Lectura del Santo Evangelio según San Juan 6, 35-40

07 Mayo, Miércoles.3ª Sem. de Pascua Jn 6, 35-40Esta es la voluntad del Padre: que todo el que ve al Hijo tenga vida eternaLectura del santo Evangelio según san Juan.EN aquel tiempo, dijo Jesús al gentío: «Yo soy el pan de vida. El que viene a mí no tendrá hambre, y el que cree en mí no tendrá sed jamás; pero, como les he dicho, me han visto y no creen. Todo lo que me da el Padre vendrá a mí, y al que venga a mí no lo echaré, porque he bajado del cielo no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado. Esta es la voluntad del que me ha enviado: que no pierda nada de lo que me dio, sino que lo resucite en el último día. Esta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día». Palabra del Señor.

Mar 6 Mayo 2025

El ambiente en el Vaticano y el rol de la Iglesia colombiana a un día de iniciar la elección del nuevo Pontífice

En Roma, particularmente allí en la Plaza de San Pedro ya se siente el ambiente de expectativa por el inicio del cónclave 2025, fue instalada la tradicional cortina roja en el balcón de la basílica, donde muy pronto el mundo conocerá al nuevo pontífice que continuará pastoreando los caminos de la Iglesia. En la nueva entrega informativa del cubrimiento de la Conferencia Episcopal de Colombia, habla al respecto el cardenal Rubén Salazar Gómez, quien tiene ya experiencia en este proceso, pues fue uno de los electores en el cónclave de 2013 que eligió al Papa Francisco."La parte de política, en el verdadero sentido del término, para nosotros es secundaria. Nosotros sabemos que tiene una importancia en el sentido de que son como 180 países los que tienen relaciones diplomáticas con el estado de Ciudad del Vaticano. Y esto indudablemente que significa una presencia muy importante de la Iglesia como Estado del Vaticano en el mundo entero. Pero lo fundamental es que el Papa es el pastor de la Iglesia, por lo tanto, es aquel que indica el camino que debe tomar en la predicación del Evangelio en el mundo entero".Además, el Arzobispo Emérito de Bogotá, habló del aporte de los cardenales colombianos a las reflexiones de las congregaciones generales pre-cónclave realizadas en los últimos días, que han venido definiendo los rasgos del perfil que debe tener el nuevo Papa para responder a los desafíos actuales."La Iglesia colombiana tiene una gran experiencia evangelizadora a Dios gracias, y por lo tanto, nuestra contribución ha sido fundamentalmente en la manera práctica de llevar el Evangelio a los diferentes ambientes en nuestra patria, con la característica fundamental de que el Evangelio sea portador de un mensaje muy fuerte de reconciliación, de perdón, de paz. Indudablemente que esto es una contribución muy fuerte de parte de Colombia y yo pienso que enriquece muchísimo el debate general acerca de cómo tiene que ser la evangelización".En esta nueva emisión informativa, también hay detalles sobre:✔ El mensaje enviado por la Comisión Pontificia para la Protección de Menores en el contexto del cónclave. Monseñor Luis Manuel Alí Herrera, obispo colombiano y secretario de este organismo, habla al respecto.✔ Desde Roma, monseñor Juan Carlos Cárdenas, obispo de Pasto y presidente de la Comisión Episcopal de Comunicaciones, hace un llamado a los fieles sobre la importancia del manejo responsable de la información relacionada con este momento.✔ El ambiente del jubileo en medio del cónclave: el peregrinaje de la esperanza por lo que viene para la Iglesia.Véala a continuación:

Lun 5 Mayo 2025

06 de Mayo | Lectura del Santo Evangelio según San Juan 6, 30-35

06 Mayo, Martes. 3ª Sem. de PascuaJn 6, 30-35No fue Moisés, sino que es mi Padre el que da el verdadero pan de cieloLectura del santo Evangelio según san Juan.EN aquel tiempo, el gentío dijo a Jesús: «¿Y qué signo haces tú, para que veamos y creamos en ti? ¿Cuál es tu obra? Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: “Pan del cielo les dio a comer”». Jesús les replicó: «En verdad, en verdad les digo: no fue Moisés quien les dio pan del cielo, sino que es mi Padre el que les da el verdadero pan del cielo. Porque el pan de Dios es el que baja del cielo y da vida al mundo». Entonces le dijeron: «Señor, danos siempre de este pan». Jesús les contestó: «Yo soy el pan de vida. El que viene a mí no tendrá hambre, y el que cree en mí no tendrá sed jamás». Palabra del Señor.

Dom 4 Mayo 2025

05 de Mayo | Lectura del Santo Evangelio según San Juan 6, 22-29

05 Mayo, Lunes. 3ª Sem. de Pascua,Jn 6, 22-29Trabajen no por el alimento que perece, sino por el que perdura para la vida eternaLectura del santo Evangelio según san Juan.DESPUÉS de que Jesús hubo saciado a cinco mil hombres, sus discípulos lo vieron caminando sobre el mar. Al día siguiente, la gente que se había quedado al otro lado del mar notó que allí no había habido más que una barca y que Jesús no había embarcado con sus discípulos, sino que sus discípulos se habían marchado solos. Entretanto, unas barcas de Tiberíades llegaron cerca del sitio donde habían comido el pan después que el Señor había dado gracias. Cuando la gente vio que ni Jesús ni sus discípulos estaban allí, se embarcaron y fueron a Cafarnaún en busca de Jesús. Al encontrarlo en la otra orilla del lago, le preguntaron: «Maestro, ¿cuándo has venido aquí?». Jesús les contestó: «En verdad, en verdad les digo: ustedes me buscan no porque han visto signos, sino porque comieron pan hasta saciarse. Trabajen no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna, el que les dará el Hijo del hombre; pues a este lo ha sellado el Padre, Dios». Ellos le preguntaron: «Y, ¿qué tenemos que hacer para realizar las obras de Dios?». Respondió Jesús: «La obra de Dios es esta: que crean en el que él ha enviado». Palabra del Señor.

Sáb 3 Mayo 2025

04 de Mayo | Lectura del Santo Evangelio según San Juan 21, 1-14

04 Mayo, Domingo. 3ª Sem. de PascuaJn 21, 1-14 (forma breve)Jesús se acerca, toma el pan y se lo da, y lo mismo el pescadoLectura del santo Evangelio según san Juan.EN aquel tiempo, Jesús se apareció otra vez a los discípulos junto al lago de Tiberíades. Y se apareció de esta manera: Estaban juntos Simón Pedro, Tomás, apodado el Mellizo; Natanael, el de Caná de Galilea; los Zebedeos y otros dos discípulos suyos. Simón Pedro les dice: «Me voy a pescar». Ellos contestan: «Vamos también nosotros contigo». Salieron y se embarcaron; y aquella noche no cogieron nada. Estaba ya amaneciendo, cuando Jesús se presentó en la orilla; pero los discípulos no sabían que era Jesús. Jesús les dice: «Muchachos, ¿tienen pescado?». Ellos contestaron: «No». Él les dice: «Echen la red a la derecha de la barca y encontrarán». La echaron, y no podían sacarla, por la multitud de peces. Y aquel discípulo a quien Jesús amaba le dice a Pedro: «Es el Señor». Al oír que era el Señor, Simón Pedro, que estaba desnudo, se ató la túnica y se echó al agua. Los demás discípulos se acercaron en la barca, porque no distaban de tierra más que unos doscientos codos, remolcando la red con los peces. Al saltar a tierra, ven unas brasas con un pescado puesto encima y pan. Jesús les dice: «Traigan de los peces que acaban de coger». Simón Pedro subió a la barca y arrastró hasta la orilla la red repleta de peces grandes: ciento cincuenta y tres. Y aunque eran tantos, no se rompió la red. Jesús les dice: «Vamos, almuercen». Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle quién era, porque sabían bien que era el Señor. Jesús se acerca, toma el pan y se lo da, y lo mismo el pescado. Esta fue la tercera vez que Jesús se apareció a los discípulos después de resucitar de entre los muertos. Palabra del Señor.

Vie 2 Mayo 2025

03 de Mayo | Lectura del Santo Evangelio según San Juan 3, 13-17

03 Mayo, Sábado. Fiesta, RojoJn 3, 13-17Tiene que ser elevado el Hijo del hombreLectura del santo Evangelio según san Juan.EN aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo: «Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre. Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna. Porque tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él». Palabra del Señor.

Vie 2 Mayo 2025

La Voz del Pastor | 04 de mayo de 2025

Reflexión del cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y primado de Colombia: Lectura del Santo Evangelio según San Juan 21, 1-19

Jue 1 Mayo 2025

02 de Mayo | Lectura del Santo Evangelio según San Juan 6, 1-15

02 Mayo, Viernes. 2ª Sem. de PascuaJn 6, 1-15Repartió a los que estaban sentados todo lo que quisieronLectura del santo Evangelio según san Juan.EN aquel tiempo, Jesús se marchó a la otra parte del mar de Galilea, o de Tiberíades. Lo seguía mucha gente, porque habían visto los signos que hacía con los enfermos. Subió Jesús entonces a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. Estaba cerca la Pascua, la fiesta de los judíos. Jesús entonces levantó los ojos y, al ver que acudía mucha gente, dice a Felipe: «¿Con qué compraremos panes para que coman estos?». Lo decía para probarlo, pues bien sabía él lo que iba a hacer. Felipe le contestó: «Doscientos denarios de pan no bastan para que a cada uno le toque un pedazo». Uno de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro, le dice: «Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces; pero ¿qué es eso para tantos?». Jesús dijo: «Digan a la gente que se siente en el suelo». Había mucha hierba en aquel sitio. Se sentaron; solo los hombres eran unos cinco mil. Jesús tomó los panes, dijo la acción de gracias y los repartió a los que estaban sentados, y lo mismo todo lo que quisieron del pescado. Cuando se saciaron, dice a sus discípulos: «Recojan los pedazos que han sobrado; que nada se pierda». Los recogieron y llenaron doce canastos con los pedazos de los cinco panes de cebada que sobraron a los que habían comido. La gente entonces, al ver el signo que había hecho, decía: «Este es verdaderamente el Profeta que va a venir al mundo». Jesús, sabiendo que iban a llevárselo para proclamarlo rey, se retiró otra vez a la montaña él solo. Palabra del Señor.