Pasar al contenido principal

La iglesia en Colombia

Jue 21 Sep 2017

Iglesia del Atlántico acompaña a personas con Alzheimer

En el marco de la XXIV jornada mundial del Alzheimer, la pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Barranquilla, se ha sensibilizado con la realidad de todos los aquejados por esta enfermedad y sus familiares, por ello estarán hoy jueves 21 de septiembre adelantando el encuentro “¿Cómo atender a personas con Alzheimer?” dirigido a cuidadores, agentes de pastoral de la salud, especialistas y estudiantes. Los temas que se abordarán durante esta jornada serán: - “Espiritualidad en las personas con Alzheimer” por el Padre Miguel Gómez Pestana, Delegado Arquidiocesano de la Pastoral de la Salud. - “Convivir con el Alzheimer y manejo de medicamentos” por el Dr. Sergio Olivares Ruíz. - “Qué hacer con la pérdida de la memoria” a cargo del Dr. Patricio García Arco. - “Cuidar, una experiencia humana” a cargo de Yolanda Vendríes de Fonseca. Será una propuesta en la que se marcará la importancia de descubrir y vivir el servivio hecho con amor.

Lun 18 Sep 2017

"No descuides el carisma que hay en ti"

Este será el lema del próximo encuentro que realizará la Conferencia de Religiosos de Colombia, el mismo será orientado desde el magisterio de la Iglesia y las recomendaciones que el Papa Francisco ha venido ofreciendo a la vida religiosa. Según sus organizadores el evento que se realizará del 6 al 9 de octubre busca: "Proporcionar elementos para que los Provinciales y Superiores Mayores puedan hacer frente con valentía y determinación a los abusos ocurridos dentro de la comunidad, estableciendo principios de justicia y, sobre todo, contribuyendo a la curación de las víctimas". Estará como conferencista internacional el padre Pedro Miguel Funes Díaz, sacerdote mexicano de la Sociedad de Vida Apostólica Cruzados de Cristo Rey, quien se ha desempeñado como jefe de la sección disciplinar de la Congregación para la Doctrina de la Fe, especialista en derecho canónico y uno de los expertos más acreditados en el difícil combate a los abusos sexuales contra menores. El acto académico se llevará a cabo en el claustro Universitario de la Santo Tomás (Cra. 9 No. 51 – 11). Mayores informes comunicarse en Bogotá a los teléfonos: 311 598 60 11 / 3379 747 o al correo electrónico [email protected] Descargar: Información adicional

Jue 14 Sep 2017

Las penitenciarias de Barranquilla vivirán catedratón

Obedeciendo a las palabras del Papa Francisco: "que cada colombiano pueda dar cada día el primer paso hacia su hermano y hermana, y así construir juntos, día a día, la paz en el amor, en la justicia y en la verdad”, el viernes 15 de septiembre, la solidaridad y Catedratón llegan a los centros penitenciarios de Barranquilla: La Modelo, El Bosque y El Buen Pastor. Durante estas visitas no hay otra intención que brindarles a las personas privadas de la libertad un espacio de encuentro con Dios en medio de alabanzas, música, predicación de la Palabra de Dios, y sano esparcimiento, regalándoles así una experiencia de fe. Además de voluntarios y servidores Catedratón ha invitado para este evento a ministerios católicos y a los cantantes seculares José Navas y los Hermanos Lora, intérpretes del género vallenato. La arquidiócesis de Barranquilla invita además para el próximo domingo 24 de septiembre, en el Salón Jumbo del Country Club, desde las 10:00 a.m. hasta las 07:00 p.m., al evento central de Catedratón 2017. Fuente: Of. comunicaciones arquidiócesis de Barranquilla

Lun 4 Sep 2017

“Francisco, amigo: Cali está contigo”

Con oraciones, cantos, reflexiones, pancartas, banderas y el lema “Francisco, amigo: Cali está contigo” la comunidad caleña dio el primer paso en anticipar la bienvenida al Papa Francisco el pasado 2 de septiembre, en el evento llevado a cabo en la Plaza de Cayzedo, organizado por la Arquidiócesis de Cali. El encuentro simbólico congregó a miles de feligreses de las diferentes comunidades parroquiales de la ciudad, acompañados de personal de la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Santiago de Cali, quienes se unieron al Arzobispo de Cali, Mons. Darío de Jesús Monsalve Mejía, sus obispos auxiliares, el obispo de la diócesis de Melo de Uruguay, Mons. Heriberto Bodeant, y el clero de la ciudad en demostrar el compromiso del Valle del Cauca para decir desde este rincón de Colombia “Bienvenido Papa Francisco”. El evento contó con diferentes actividades religiosas y la presentación artística del grupo de Músicos Católicos Unidos, ganadores del concurso ‘Cántale al Papa’, quienes animaron el encuentro e interpretaron su canción ganadora titulada “Demos el primer paso”. El encuentro concluyó con la solemne Eucaristía, donde con el mensaje “como Arquidiócesis de Cali le damos la bienvenida al Santo Padre y hacemos nuestra su visita a nuestro país”, Mons., Darío de Jesús Monsalve invitó a todos los asistentes a recibir con fe al Sumo Pontífice el próximo 6 de septiembre, fecha en la que dará inicio a su agenda en nuestro país. Descargar carta al Papa Francisco

Jue 31 Ago 2017

Al son de vallenato, Frailes Carmelitas dan el primer paso

Los padres Carmelitas Descalzos, que desde hace 106 años hacen presencia en Colombia y se caracterizan por su vida de oración contemplativa y su experiencia de Dios, ya están listos para recibir con música y alegría al Papa Francisco. Tomando elementos propios del folclor nacional como lo es el vallenato, los frailes Carmelitas han preparado un himno, con el que esperan brindar un homenaje de bienvenida al Papa Francisco. “Los Carmelitas quieren romper un estereotipo que siempre los ha acompañado, para abrirse a los aires del acordeón y de la tambora. Demos el primer paso, es un himno que nos invita a seguir a Cristo para comenzar una historia nueva en el país. Dando el primer paso al ritmo del vallenato, disfrutaremos siempre de la paz”, señala un mensaje enviado por esta comunidad. Así pues, desde el ámbito religioso se hace presencia para recibir el próximo 06 de septiembre al representante de Cristo en la tierra, el Papa Francisco.

Mié 30 Ago 2017

Fueron exhumados los restos de monseñor Jesús Emilio Jaramillo

Aproximadamente 4 horas duró la diligencia realizada el pasado jueves 17 de agosto en la catedral de Santa Bárbara de Arauca, donde se exhumó el cuerpo de monseñor Jesús Emilio Jaramillo Monsalve, asesinado por el Eln el 2 de octubre de 1989 y quien será beatificado por el Papa este 8 de septiembre en Villavicencio. Según informó monseñor Jaime Muñoz Pedroza, obispo de Arauca, para dar cumpliendo con el protocolo legal solicitado por la Santa Sede, se requirió hacer trámites ante la Fiscalía y Medicina Legal, para que fueran ellos los encargados de sacar los restos del inmolado obispo, confirmar que sí se trataba del cuerpo del nuevo beato y además verificar las lesiones que le causaron la muerte. La jornada dio inicio alrededor de las 10 de la mañana, poco antes de las 2 de la tarde, se pudo llegar hasta el cuerpo del obispo. Los encargados de esta labor de cincel, dieron paso luego a los forenses, quienes hicieron los análisis respectivos de los restos. La extracción de los restos fue apenas la primera parte, acto seguido fue la obtención de las reliquias, que son por lo regular partes del cuerpo, de las cuales, una se llevará a Villavicencio para la beatificación y se ubicarán luego para veneración. Por disposición de Roma, al respecto de los despojos de los beatos se dispone un sitio propicio para albergarlos y donde puedan tener acceso los fieles; eso implicó que en el ala derecha del templo se acondicionara una capilla para llevar allí sus reliquias. Según informó la diócesis, esta jornada terminó pasadas las 10 de la noche del jueves; con la mirada puesta en el nuevo beato y la esperanza firme de que su intercesión traerá paz a esta región Araucana, tan azotada por la violencia. Fuente: Diócesis de Arauca Fotos: Diócesis de Arauca

Vie 25 Ago 2017

Presentan coral que acompañará eucaristía del Papa en Medellín

Treinta músicos del coro arquidiocesano, bajo la dirección general del padre Juan David Muriel y la dirección musical del maestro Wilson Castañeda; treinta niños del coro Musicreando, bajo la dirección de Clara Zuluaga; y trescientos integrantes de la Red de Escuelas de Música de Medellín, bajo la dirección de los maestros Leonardo Tamayo, Juan Pablo Noreña, César Balvodino, Jhon Jairo Martínez y Wilson Castañeda, conforman la coral que interpretará los cantos litúrgicos en la Eucaristía que el Papa Francisco presidirá en Medellín, el próximo 9 de septiembre. Desde junio esta coral ensaya los cantos que tienen arreglos corales de Wilson Castañeda y arreglos orquestales de Jhony Alexander Valencia. El órgano será interpretado por Esteban Giraldo. “Cantarle al Señor es ser el instrumento para que la Santa Misa tenga un sabor de fe y que nuestra voz y las canciones sean el medio para que la gente pueda entrar en oración”, ha señalado Marcela Palacio Cardona, soprano del coro arquidiócesano de Medellín. Por su parte, la religiosa Amparo Ángel Bernal, integrante de la coral, manifestó la alegría que representa para su congregación el hecho que dos de los cantos seleccionados sean composición de una religiosa de su comunidad: “Para nosotras, las Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación, es un honor que dos de los cantos seleccionados para la Eucaristía: ‘Cerca de tu altar’ y ‘Misión’ sean composición de una de las hermanas nuestras, con la música del padre Juan José Briceño". Carolina Ríos Berrío, de 11 años de edad, miembro del coro Musicreando y quien también cantará en la misa presidida por el Santo Padre, agregó que cuando fue seleccionada sintió mucha alegría; “Cantarle al Papa, un ser tan especial, es algo maravilloso porque es una persona enviada por Dios. Es como un ángel en la tierra”. El próximo domingo 27 de agosto, a las 10 de la mañana, en la Catedral Basílica Metropolitana de Medellín, se llevará a cabo la eucaristía, bendición y envío de las personas que van a prestar un servicio en la celebración eucarística del Papa Francisco.

Jue 24 Ago 2017

Trasladan reliquias del padre Pedro María Ramírez Ramos

En una procesión presidida por el arzobispo de Ibagué, Monseñor Flavio Calle Zapata, cientos de feligreses, siguieron desde el cementerio central hasta el templo de San Sebastián de La Plata, Huila, el camino de traslado de las reliquias del “Mártir de Armero”, Pedro María Ramírez Ramos. La procesión del cofre que contiene las reliquias del padre Pedro María Ramírez Ramos pasó por el parque principal del municipio a las 9:30 de la mañana, donde se realizó la catequesis sobre la causa de Beatificación. Finalmente se llevó a cabo la ceremonia de entronización de las reliquias en el templo. El cuerpo del padre Pedro María Ramírez estaba en el cementerio en un mausoleo de la familia Ramírez Ramos desde el 7 de mayo de 1948, es de recordar que el martirio del padre Pedro María fue el 10 de abril de 1948. Su cuerpo pasó por Armero, Ibagué, El Espinal, Neiva, Rivera, Garzón y los municipios de El Pital, El Agrado, hasta llegar finalmente a La Plata, departamento del Huila. Al respecto el Padre Jorge Bustamante, director de doctrina y animación bíblica de la Conferencia Episcopal de Colombia, explicó de forma heroica el momento de la muerte de este mártir en su biografía: “El sábado 10 de abril de 1948, hacia las 4:40 p.m. en la esquina de la plaza de Armero germinaba la palma victoriosa del Martirio; el suelo se tiñó de rojo con la sangre del mártir, que en su grito agónico como últimas palabras, y no habiendo pronunciado ninguna maldición, dijo: ‘¡Padre, perdónalos!, ¡Todo por Cristo!’ ¨” Descargar editorial De esta manera la comunidad de la zona se viene preparando para la Beatificación del padre Pedro María Ramírez Ramos, en ceremonia que será presidida por el Papa Francisco el próximo 8 de septiembre en Villavicencio y donde también se beatificará al obispo de Arauca, monseñor Jesús Emilio Jaramillo. Reliquias es el nombre que se da a los restos sagrados de un difunto en proceso de Canonización. [icon class='fa fa-download fa-2x'] Descargar biografía[/icon] Fotos y audio: Cortesía of. comunicaciones diócesis de Garzón Homilía: Monseñor Flavio Calle Zapata, arzobispo de Ibagué Catequesis: Mons. Fabio Duque Jaramillo, obispo de Garzón